Los procesos de nutrición en las plantas como modelo de conocimiento en el ámbito de la enseñanza universitaria
- Autores
- Atencio, Luciana Gisela; Acosta, Romina Belén; Gentile, Lucía; Guadagno, Luciano; Vilches, Alfredo Martín
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presenta una secuencia didáctica con formato taller, realizada con alumnos de los profesorados de Química, Física y Ciencias Biológicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP); el objetivo fue abordar la nutrición en los sistemas vivientes, haciendo especial énfasis en el proceso de fotosíntesis. La propuesta tuvo como fin colaborar en la correcta comprensión de los procesos de nutrición vegetal dada la importancia de trabajar estas temáticas en la formación inicial de los profesorados en Ciencias Naturales debido a las posibles concepciones alternativas que pueden estar presentes, por tratarse de un contenido complejo y abstracto. Se partió de las dificultades que conlleva la enseñanza del proceso de nutrición en plantas, como el concepto de metabolismo, las reacciones químicas que implica el proceso de la fotosíntesis y las estructuras celulares involucradas. A estos se suman un gran número de términos necesarios para la explicación de estas temáticas y que suelen resultar de difícil comprensión, así como confusiones que involucran al proceso de respiración celular. Ante este panorama, resulta relevante la implementación de un formato de enseñanza donde se ponga en juego el encuentro de saberes y se habiliten espacios de análisis y discusión entre pares, así como la implementación de un ambiente de trabajo colaborativo para el que se preparen acciones metodológicas tendientes a la manipulación de datos y objetos de conocimiento como también el uso manejo de materiales de laboratorio. Por ello, el trabajo realizado se pensó como un espacio taller, para dar lugar al intercambio de ideas y donde los estudiantes jueguen un rol importante, participando activamente en el proceso, valorándose sus ideas previas e inquietudes, y donde puedan construir y complejizar conceptos, vinculados en este caso a la nutrición en las plantas, pero principalmente conduzcan a una adecuada formación profesional como docente de Ciencias.
Secretaría de Asuntos Académicos - Materia
-
Educación
Ciencias Naturales
Proceso de nutrición en vegetales
Estudiante universitario
Abordaje teórico práctico
Laboratorios
Formación del Profesorado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105880
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_222db2275f167bf80cd823616f5d8150 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105880 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Los procesos de nutrición en las plantas como modelo de conocimiento en el ámbito de la enseñanza universitariaAtencio, Luciana GiselaAcosta, Romina BelénGentile, LucíaGuadagno, LucianoVilches, Alfredo MartínEducaciónCiencias NaturalesProceso de nutrición en vegetalesEstudiante universitarioAbordaje teórico prácticoLaboratoriosFormación del ProfesoradoEn este trabajo se presenta una secuencia didáctica con formato taller, realizada con alumnos de los profesorados de Química, Física y Ciencias Biológicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP); el objetivo fue abordar la nutrición en los sistemas vivientes, haciendo especial énfasis en el proceso de fotosíntesis. La propuesta tuvo como fin colaborar en la correcta comprensión de los procesos de nutrición vegetal dada la importancia de trabajar estas temáticas en la formación inicial de los profesorados en Ciencias Naturales debido a las posibles concepciones alternativas que pueden estar presentes, por tratarse de un contenido complejo y abstracto. Se partió de las dificultades que conlleva la enseñanza del proceso de nutrición en plantas, como el concepto de metabolismo, las reacciones químicas que implica el proceso de la fotosíntesis y las estructuras celulares involucradas. A estos se suman un gran número de términos necesarios para la explicación de estas temáticas y que suelen resultar de difícil comprensión, así como confusiones que involucran al proceso de respiración celular. Ante este panorama, resulta relevante la implementación de un formato de enseñanza donde se ponga en juego el encuentro de saberes y se habiliten espacios de análisis y discusión entre pares, así como la implementación de un ambiente de trabajo colaborativo para el que se preparen acciones metodológicas tendientes a la manipulación de datos y objetos de conocimiento como también el uso manejo de materiales de laboratorio. Por ello, el trabajo realizado se pensó como un espacio taller, para dar lugar al intercambio de ideas y donde los estudiantes jueguen un rol importante, participando activamente en el proceso, valorándose sus ideas previas e inquietudes, y donde puedan construir y complejizar conceptos, vinculados en este caso a la nutrición en las plantas, pero principalmente conduzcan a una adecuada formación profesional como docente de Ciencias.Secretaría de Asuntos Académicos2020-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105880spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:04:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105880Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:37.607SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Los procesos de nutrición en las plantas como modelo de conocimiento en el ámbito de la enseñanza universitaria |
| title |
Los procesos de nutrición en las plantas como modelo de conocimiento en el ámbito de la enseñanza universitaria |
| spellingShingle |
Los procesos de nutrición en las plantas como modelo de conocimiento en el ámbito de la enseñanza universitaria Atencio, Luciana Gisela Educación Ciencias Naturales Proceso de nutrición en vegetales Estudiante universitario Abordaje teórico práctico Laboratorios Formación del Profesorado |
| title_short |
Los procesos de nutrición en las plantas como modelo de conocimiento en el ámbito de la enseñanza universitaria |
| title_full |
Los procesos de nutrición en las plantas como modelo de conocimiento en el ámbito de la enseñanza universitaria |
| title_fullStr |
Los procesos de nutrición en las plantas como modelo de conocimiento en el ámbito de la enseñanza universitaria |
| title_full_unstemmed |
Los procesos de nutrición en las plantas como modelo de conocimiento en el ámbito de la enseñanza universitaria |
| title_sort |
Los procesos de nutrición en las plantas como modelo de conocimiento en el ámbito de la enseñanza universitaria |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Atencio, Luciana Gisela Acosta, Romina Belén Gentile, Lucía Guadagno, Luciano Vilches, Alfredo Martín |
| author |
Atencio, Luciana Gisela |
| author_facet |
Atencio, Luciana Gisela Acosta, Romina Belén Gentile, Lucía Guadagno, Luciano Vilches, Alfredo Martín |
| author_role |
author |
| author2 |
Acosta, Romina Belén Gentile, Lucía Guadagno, Luciano Vilches, Alfredo Martín |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ciencias Naturales Proceso de nutrición en vegetales Estudiante universitario Abordaje teórico práctico Laboratorios Formación del Profesorado |
| topic |
Educación Ciencias Naturales Proceso de nutrición en vegetales Estudiante universitario Abordaje teórico práctico Laboratorios Formación del Profesorado |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una secuencia didáctica con formato taller, realizada con alumnos de los profesorados de Química, Física y Ciencias Biológicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP); el objetivo fue abordar la nutrición en los sistemas vivientes, haciendo especial énfasis en el proceso de fotosíntesis. La propuesta tuvo como fin colaborar en la correcta comprensión de los procesos de nutrición vegetal dada la importancia de trabajar estas temáticas en la formación inicial de los profesorados en Ciencias Naturales debido a las posibles concepciones alternativas que pueden estar presentes, por tratarse de un contenido complejo y abstracto. Se partió de las dificultades que conlleva la enseñanza del proceso de nutrición en plantas, como el concepto de metabolismo, las reacciones químicas que implica el proceso de la fotosíntesis y las estructuras celulares involucradas. A estos se suman un gran número de términos necesarios para la explicación de estas temáticas y que suelen resultar de difícil comprensión, así como confusiones que involucran al proceso de respiración celular. Ante este panorama, resulta relevante la implementación de un formato de enseñanza donde se ponga en juego el encuentro de saberes y se habiliten espacios de análisis y discusión entre pares, así como la implementación de un ambiente de trabajo colaborativo para el que se preparen acciones metodológicas tendientes a la manipulación de datos y objetos de conocimiento como también el uso manejo de materiales de laboratorio. Por ello, el trabajo realizado se pensó como un espacio taller, para dar lugar al intercambio de ideas y donde los estudiantes jueguen un rol importante, participando activamente en el proceso, valorándose sus ideas previas e inquietudes, y donde puedan construir y complejizar conceptos, vinculados en este caso a la nutrición en las plantas, pero principalmente conduzcan a una adecuada formación profesional como docente de Ciencias. Secretaría de Asuntos Académicos |
| description |
En este trabajo se presenta una secuencia didáctica con formato taller, realizada con alumnos de los profesorados de Química, Física y Ciencias Biológicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP); el objetivo fue abordar la nutrición en los sistemas vivientes, haciendo especial énfasis en el proceso de fotosíntesis. La propuesta tuvo como fin colaborar en la correcta comprensión de los procesos de nutrición vegetal dada la importancia de trabajar estas temáticas en la formación inicial de los profesorados en Ciencias Naturales debido a las posibles concepciones alternativas que pueden estar presentes, por tratarse de un contenido complejo y abstracto. Se partió de las dificultades que conlleva la enseñanza del proceso de nutrición en plantas, como el concepto de metabolismo, las reacciones químicas que implica el proceso de la fotosíntesis y las estructuras celulares involucradas. A estos se suman un gran número de términos necesarios para la explicación de estas temáticas y que suelen resultar de difícil comprensión, así como confusiones que involucran al proceso de respiración celular. Ante este panorama, resulta relevante la implementación de un formato de enseñanza donde se ponga en juego el encuentro de saberes y se habiliten espacios de análisis y discusión entre pares, así como la implementación de un ambiente de trabajo colaborativo para el que se preparen acciones metodológicas tendientes a la manipulación de datos y objetos de conocimiento como también el uso manejo de materiales de laboratorio. Por ello, el trabajo realizado se pensó como un espacio taller, para dar lugar al intercambio de ideas y donde los estudiantes jueguen un rol importante, participando activamente en el proceso, valorándose sus ideas previas e inquietudes, y donde puedan construir y complejizar conceptos, vinculados en este caso a la nutrición en las plantas, pero principalmente conduzcan a una adecuada formación profesional como docente de Ciencias. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105880 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105880 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783321906872320 |
| score |
12.982451 |