Identificación y evaluación de los principales problemas ambientales de puerto Quequén (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires)
- Autores
- Zulaica, Laura; Andersen, Andrea
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Puerto Quequén motoriza importantes actividades productivas del núcleo urbano Necochea-Quequén. Compatibilizar las actividades portuarias con el entorno urbano en el que se desarrollan, demanda la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el Puerto, que permita planificar, revisar y mejorar los procedimientos y acciones para garantizar el cumplimiento de objetivos ambientales previamente establecidos. Sin duda, las inversiones destinadas a la mejora de los procedimientos ambientales ocasionarán beneficios directos para el Puerto, la ciudad y también la región. En el marco enunciado, el presente trabajo propone, generar una base diagnóstica de los problemas ambientales del Puerto que facilite posteriormente, el diseño de un SGA. Con esa finalidad, se analizó la importancia de Puerto Quequén a nivel local y regional, y se identificaron y evaluaron los principales problemas a tener en cuenta en ese diseño. Para ello, se utilizaron distintas fuentes de información: documentación y estadísticas existentes, entrevistas a informantes calificados y observación directa en el área. A fin de evaluar la importancia de los problemas, se recurrió a una metodología de valoración cualitativa utilizada en estudios de impacto ambiental. Entre los problemas detectados, se destacan: contaminación atmosférica por material particulado generado en la operatoria de carga y descarga de buques; contaminación de agua y suelo por derrames de líquidos, vertido de residuos sólidos y operatorias de dragado; e incumplimiento de los estándares normativos de calidad de agua para consumo humano. Este último es consecuencia de la variación de los estándares nacionales a los vigentes internacionales en las concentraciones de arsénico y nitratos. Se concluye que, el estudio de los problemas ambientales a dar respuesta en Puerto Quequén, permitirán generar lineamientos de intervención acordes con los principios de sostenibilidad aplicados a la gestión de áreas portuarias, algunos de los cuales se enuncian en el trabajo.
Asociación de Universidades Grupo Montevideo - Materia
-
Ecología
Puerto Quequén, Necochea
medio ambiente
Contaminación Ambiental
Normas de Calidad del Agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26692
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2220f1d74c38f00b6872bd122aa92900 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26692 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Identificación y evaluación de los principales problemas ambientales de puerto Quequén (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires)Identification and assessment of the main environmental problems of Quequén Port (Necochea County, Buenos Aires Province)Zulaica, LauraAndersen, AndreaEcologíaPuerto Quequén, Necocheamedio ambienteContaminación AmbientalNormas de Calidad del AguaPuerto Quequén motoriza importantes actividades productivas del núcleo urbano Necochea-Quequén. Compatibilizar las actividades portuarias con el entorno urbano en el que se desarrollan, demanda la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el Puerto, que permita planificar, revisar y mejorar los procedimientos y acciones para garantizar el cumplimiento de objetivos ambientales previamente establecidos. Sin duda, las inversiones destinadas a la mejora de los procedimientos ambientales ocasionarán beneficios directos para el Puerto, la ciudad y también la región. En el marco enunciado, el presente trabajo propone, generar una base diagnóstica de los problemas ambientales del Puerto que facilite posteriormente, el diseño de un SGA. Con esa finalidad, se analizó la importancia de Puerto Quequén a nivel local y regional, y se identificaron y evaluaron los principales problemas a tener en cuenta en ese diseño. Para ello, se utilizaron distintas fuentes de información: documentación y estadísticas existentes, entrevistas a informantes calificados y observación directa en el área. A fin de evaluar la importancia de los problemas, se recurrió a una metodología de valoración cualitativa utilizada en estudios de impacto ambiental. Entre los problemas detectados, se destacan: contaminación atmosférica por material particulado generado en la operatoria de carga y descarga de buques; contaminación de agua y suelo por derrames de líquidos, vertido de residuos sólidos y operatorias de dragado; e incumplimiento de los estándares normativos de calidad de agua para consumo humano. Este último es consecuencia de la variación de los estándares nacionales a los vigentes internacionales en las concentraciones de arsénico y nitratos. Se concluye que, el estudio de los problemas ambientales a dar respuesta en Puerto Quequén, permitirán generar lineamientos de intervención acordes con los principios de sostenibilidad aplicados a la gestión de áreas portuarias, algunos de los cuales se enuncian en el trabajo.Asociación de Universidades Grupo Montevideo2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26692spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/1101info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:38Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/26692Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:38.353SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Identificación y evaluación de los principales problemas ambientales de puerto Quequén (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) Identification and assessment of the main environmental problems of Quequén Port (Necochea County, Buenos Aires Province) |
title |
Identificación y evaluación de los principales problemas ambientales de puerto Quequén (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) |
spellingShingle |
Identificación y evaluación de los principales problemas ambientales de puerto Quequén (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) Zulaica, Laura Ecología Puerto Quequén, Necochea medio ambiente Contaminación Ambiental Normas de Calidad del Agua |
title_short |
Identificación y evaluación de los principales problemas ambientales de puerto Quequén (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) |
title_full |
Identificación y evaluación de los principales problemas ambientales de puerto Quequén (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) |
title_fullStr |
Identificación y evaluación de los principales problemas ambientales de puerto Quequén (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) |
title_full_unstemmed |
Identificación y evaluación de los principales problemas ambientales de puerto Quequén (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) |
title_sort |
Identificación y evaluación de los principales problemas ambientales de puerto Quequén (partido de Necochea, provincia de Buenos Aires) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zulaica, Laura Andersen, Andrea |
author |
Zulaica, Laura |
author_facet |
Zulaica, Laura Andersen, Andrea |
author_role |
author |
author2 |
Andersen, Andrea |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ecología Puerto Quequén, Necochea medio ambiente Contaminación Ambiental Normas de Calidad del Agua |
topic |
Ecología Puerto Quequén, Necochea medio ambiente Contaminación Ambiental Normas de Calidad del Agua |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Puerto Quequén motoriza importantes actividades productivas del núcleo urbano Necochea-Quequén. Compatibilizar las actividades portuarias con el entorno urbano en el que se desarrollan, demanda la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el Puerto, que permita planificar, revisar y mejorar los procedimientos y acciones para garantizar el cumplimiento de objetivos ambientales previamente establecidos. Sin duda, las inversiones destinadas a la mejora de los procedimientos ambientales ocasionarán beneficios directos para el Puerto, la ciudad y también la región. En el marco enunciado, el presente trabajo propone, generar una base diagnóstica de los problemas ambientales del Puerto que facilite posteriormente, el diseño de un SGA. Con esa finalidad, se analizó la importancia de Puerto Quequén a nivel local y regional, y se identificaron y evaluaron los principales problemas a tener en cuenta en ese diseño. Para ello, se utilizaron distintas fuentes de información: documentación y estadísticas existentes, entrevistas a informantes calificados y observación directa en el área. A fin de evaluar la importancia de los problemas, se recurrió a una metodología de valoración cualitativa utilizada en estudios de impacto ambiental. Entre los problemas detectados, se destacan: contaminación atmosférica por material particulado generado en la operatoria de carga y descarga de buques; contaminación de agua y suelo por derrames de líquidos, vertido de residuos sólidos y operatorias de dragado; e incumplimiento de los estándares normativos de calidad de agua para consumo humano. Este último es consecuencia de la variación de los estándares nacionales a los vigentes internacionales en las concentraciones de arsénico y nitratos. Se concluye que, el estudio de los problemas ambientales a dar respuesta en Puerto Quequén, permitirán generar lineamientos de intervención acordes con los principios de sostenibilidad aplicados a la gestión de áreas portuarias, algunos de los cuales se enuncian en el trabajo. Asociación de Universidades Grupo Montevideo |
description |
Puerto Quequén motoriza importantes actividades productivas del núcleo urbano Necochea-Quequén. Compatibilizar las actividades portuarias con el entorno urbano en el que se desarrollan, demanda la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) para el Puerto, que permita planificar, revisar y mejorar los procedimientos y acciones para garantizar el cumplimiento de objetivos ambientales previamente establecidos. Sin duda, las inversiones destinadas a la mejora de los procedimientos ambientales ocasionarán beneficios directos para el Puerto, la ciudad y también la región. En el marco enunciado, el presente trabajo propone, generar una base diagnóstica de los problemas ambientales del Puerto que facilite posteriormente, el diseño de un SGA. Con esa finalidad, se analizó la importancia de Puerto Quequén a nivel local y regional, y se identificaron y evaluaron los principales problemas a tener en cuenta en ese diseño. Para ello, se utilizaron distintas fuentes de información: documentación y estadísticas existentes, entrevistas a informantes calificados y observación directa en el área. A fin de evaluar la importancia de los problemas, se recurrió a una metodología de valoración cualitativa utilizada en estudios de impacto ambiental. Entre los problemas detectados, se destacan: contaminación atmosférica por material particulado generado en la operatoria de carga y descarga de buques; contaminación de agua y suelo por derrames de líquidos, vertido de residuos sólidos y operatorias de dragado; e incumplimiento de los estándares normativos de calidad de agua para consumo humano. Este último es consecuencia de la variación de los estándares nacionales a los vigentes internacionales en las concentraciones de arsénico y nitratos. Se concluye que, el estudio de los problemas ambientales a dar respuesta en Puerto Quequén, permitirán generar lineamientos de intervención acordes con los principios de sostenibilidad aplicados a la gestión de áreas portuarias, algunos de los cuales se enuncian en el trabajo. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26692 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/26692 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CCMA/7CCMA/paper/view/1101 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615826924109824 |
score |
13.070432 |