Percepciones de los medios periodísticos digitales sobre las tecnologías de la comunicación y la información en el Departamento del Huila (Colombia)
- Autores
- Trujillo Baca, Alexander; Polanía Pascuas, Yesenia; Romero Artunduaga, Carlos; Perdomo Ramírez, Manuel Sebastián; Arias Palomá, Juan Sebastián; Salazar Cerón, Jhoan Sebastián
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las tecnologías de la información y la comunicación han permeado distintos campos de la vida cotidiana. No obstante, en el campo de las industrias mediáticas, el impacto ha sido más significativo por el nivel de cambios generados en la tradicional forma de hacer periodismo. Desde la década del 90, y con más fuerza el año 2000, Colombia es testigo de un vertiginoso proceso de cambio en la infraestructura técnica en los sistemas informativos, que van de la mano de la aparición de un nuevo modelo de crecimiento económico. En este contexto matizado por las lógicas industriales, las empresas mediáticas están experimentando cambios en su funcionamiento, rutinas periodísticas, formas de acceder a los datos, difusión y desde luego la relación con los usuarios. Sobre el tema es poco lo que se ha sistematizado en el departamento, y es allí donde se ubica este estudio: una investigación que conociendo la importancia del nuevo ecosistema digital pretende reflexionar sobre las percepciones que los medios periodísticos digitales tienen sobre las Tecnologías de la Comunicación y la Información en el Huila durante el año 2015.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación Social
Colombia
tecnología digital
tecnologías de la información y la comunicación
periodismo digital - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52627
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1eb16ed8843ea530b45bbc6c7aa1eb68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52627 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Percepciones de los medios periodísticos digitales sobre las tecnologías de la comunicación y la información en el Departamento del Huila (Colombia)Trujillo Baca, AlexanderPolanía Pascuas, YeseniaRomero Artunduaga, CarlosPerdomo Ramírez, Manuel SebastiánArias Palomá, Juan SebastiánSalazar Cerón, Jhoan SebastiánComunicación SocialColombiatecnología digitaltecnologías de la información y la comunicaciónperiodismo digitalLas tecnologías de la información y la comunicación han permeado distintos campos de la vida cotidiana. No obstante, en el campo de las industrias mediáticas, el impacto ha sido más significativo por el nivel de cambios generados en la tradicional forma de hacer periodismo. Desde la década del 90, y con más fuerza el año 2000, Colombia es testigo de un vertiginoso proceso de cambio en la infraestructura técnica en los sistemas informativos, que van de la mano de la aparición de un nuevo modelo de crecimiento económico. En este contexto matizado por las lógicas industriales, las empresas mediáticas están experimentando cambios en su funcionamiento, rutinas periodísticas, formas de acceder a los datos, difusión y desde luego la relación con los usuarios. Sobre el tema es poco lo que se ha sistematizado en el departamento, y es allí donde se ubica este estudio: una investigación que conociendo la importancia del nuevo ecosistema digital pretende reflexionar sobre las percepciones que los medios periodísticos digitales tienen sobre las Tecnologías de la Comunicación y la Información en el Huila durante el año 2015.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2016-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf515-525http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52627spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3102/2622info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52627Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:15.627SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Percepciones de los medios periodísticos digitales sobre las tecnologías de la comunicación y la información en el Departamento del Huila (Colombia) |
title |
Percepciones de los medios periodísticos digitales sobre las tecnologías de la comunicación y la información en el Departamento del Huila (Colombia) |
spellingShingle |
Percepciones de los medios periodísticos digitales sobre las tecnologías de la comunicación y la información en el Departamento del Huila (Colombia) Trujillo Baca, Alexander Comunicación Social Colombia tecnología digital tecnologías de la información y la comunicación periodismo digital |
title_short |
Percepciones de los medios periodísticos digitales sobre las tecnologías de la comunicación y la información en el Departamento del Huila (Colombia) |
title_full |
Percepciones de los medios periodísticos digitales sobre las tecnologías de la comunicación y la información en el Departamento del Huila (Colombia) |
title_fullStr |
Percepciones de los medios periodísticos digitales sobre las tecnologías de la comunicación y la información en el Departamento del Huila (Colombia) |
title_full_unstemmed |
Percepciones de los medios periodísticos digitales sobre las tecnologías de la comunicación y la información en el Departamento del Huila (Colombia) |
title_sort |
Percepciones de los medios periodísticos digitales sobre las tecnologías de la comunicación y la información en el Departamento del Huila (Colombia) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Trujillo Baca, Alexander Polanía Pascuas, Yesenia Romero Artunduaga, Carlos Perdomo Ramírez, Manuel Sebastián Arias Palomá, Juan Sebastián Salazar Cerón, Jhoan Sebastián |
author |
Trujillo Baca, Alexander |
author_facet |
Trujillo Baca, Alexander Polanía Pascuas, Yesenia Romero Artunduaga, Carlos Perdomo Ramírez, Manuel Sebastián Arias Palomá, Juan Sebastián Salazar Cerón, Jhoan Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Polanía Pascuas, Yesenia Romero Artunduaga, Carlos Perdomo Ramírez, Manuel Sebastián Arias Palomá, Juan Sebastián Salazar Cerón, Jhoan Sebastián |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Social Colombia tecnología digital tecnologías de la información y la comunicación periodismo digital |
topic |
Comunicación Social Colombia tecnología digital tecnologías de la información y la comunicación periodismo digital |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las tecnologías de la información y la comunicación han permeado distintos campos de la vida cotidiana. No obstante, en el campo de las industrias mediáticas, el impacto ha sido más significativo por el nivel de cambios generados en la tradicional forma de hacer periodismo. Desde la década del 90, y con más fuerza el año 2000, Colombia es testigo de un vertiginoso proceso de cambio en la infraestructura técnica en los sistemas informativos, que van de la mano de la aparición de un nuevo modelo de crecimiento económico. En este contexto matizado por las lógicas industriales, las empresas mediáticas están experimentando cambios en su funcionamiento, rutinas periodísticas, formas de acceder a los datos, difusión y desde luego la relación con los usuarios. Sobre el tema es poco lo que se ha sistematizado en el departamento, y es allí donde se ubica este estudio: una investigación que conociendo la importancia del nuevo ecosistema digital pretende reflexionar sobre las percepciones que los medios periodísticos digitales tienen sobre las Tecnologías de la Comunicación y la Información en el Huila durante el año 2015. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Las tecnologías de la información y la comunicación han permeado distintos campos de la vida cotidiana. No obstante, en el campo de las industrias mediáticas, el impacto ha sido más significativo por el nivel de cambios generados en la tradicional forma de hacer periodismo. Desde la década del 90, y con más fuerza el año 2000, Colombia es testigo de un vertiginoso proceso de cambio en la infraestructura técnica en los sistemas informativos, que van de la mano de la aparición de un nuevo modelo de crecimiento económico. En este contexto matizado por las lógicas industriales, las empresas mediáticas están experimentando cambios en su funcionamiento, rutinas periodísticas, formas de acceder a los datos, difusión y desde luego la relación con los usuarios. Sobre el tema es poco lo que se ha sistematizado en el departamento, y es allí donde se ubica este estudio: una investigación que conociendo la importancia del nuevo ecosistema digital pretende reflexionar sobre las percepciones que los medios periodísticos digitales tienen sobre las Tecnologías de la Comunicación y la Información en el Huila durante el año 2015. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52627 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52627 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/3102/2622 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 515-525 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064017992318976 |
score |
13.22299 |