Prácticas periodísticas profesionales en los medios digitales de la ciudad de Córdoba
- Autores
- García Lucero, Dafne; Roldán, Alejandro; García Lucero, Rodrigo; Koci, Daniel
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Ponencia en el VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina”, realizado en Córdoba, Argentina, los días 27 y 28 de agosto de 2015. El trabajo fue publicado en Cárcar, M. F.; Rodríguez, M.; Ponza, P. y Álvarez Nobell, A. (Comps.). (2015). Actas del VIII Seminario Regional del Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC). Córdoba: Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. Nacional de Córdoba.
El trabajo que se presenta es parte de una investigación realizada en el marco del sistema de incentivo docentes y ha sido financiada por la SECYT de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), la lucha discursiva es más compleja. Es evidente la multiplicidad de relaciones de fuerza que se ejerce a través de los medios. De este modo se instala un juego de luchas y enfrentamientos incesantes: la competencia se establece entre medios, formatos, empresas, sistemas ideológicos, estilos de información, credibilidad de las fuentes, periodistas, etc. Asimismo, no hay que olvidar que tanto el sistema de medios como el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) replican las desigualdades del sistema social. De ahí, la importancia de conocer las características de los medios digitales en Córdoba y reconocer sus potencialidades, limitaciones e impacto en la escena mediática. Para ello, realizamos una revisión conceptual (noción de nuevos medios, autor, nuevos roles periodísticos, etc.). Consideramos importante conocer la situación del periodista profesional en estos nuevos medios, pues de ese conocimiento se deriva el panorama laboral para los jóvenes profesionales como así también, el reconocimiento social de la actividad. A partir del relevamiento de nuevos medios es posible conocer el espectro local más allá de la mera inscripción legal de cada uno de ellos. Pretendemos caracterizarlos y dar cuenta de sus orígenes, dificultades y potencialidades comunicativas y socio- culturales. Este relevamiento es un primer paso para recuperar la historia reciente de los medios locales. Puntapié inicial para reflexionar sobre el devenir del periodismo local. - Materia
-
Medios digitales
Periodismo
Tecnologías de la información y la comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6075
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_4750b75a117ee5bc280ffe10e1104a84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/6075 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Prácticas periodísticas profesionales en los medios digitales de la ciudad de CórdobaGarcía Lucero, DafneRoldán, AlejandroGarcía Lucero, RodrigoKoci, DanielMedios digitalesPeriodismoTecnologías de la información y la comunicaciónPonencia en el VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina”, realizado en Córdoba, Argentina, los días 27 y 28 de agosto de 2015. El trabajo fue publicado en Cárcar, M. F.; Rodríguez, M.; Ponza, P. y Álvarez Nobell, A. (Comps.). (2015). Actas del VIII Seminario Regional del Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC). Córdoba: Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. Nacional de Córdoba.El trabajo que se presenta es parte de una investigación realizada en el marco del sistema de incentivo docentes y ha sido financiada por la SECYT de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), la lucha discursiva es más compleja. Es evidente la multiplicidad de relaciones de fuerza que se ejerce a través de los medios. De este modo se instala un juego de luchas y enfrentamientos incesantes: la competencia se establece entre medios, formatos, empresas, sistemas ideológicos, estilos de información, credibilidad de las fuentes, periodistas, etc. Asimismo, no hay que olvidar que tanto el sistema de medios como el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) replican las desigualdades del sistema social. De ahí, la importancia de conocer las características de los medios digitales en Córdoba y reconocer sus potencialidades, limitaciones e impacto en la escena mediática. Para ello, realizamos una revisión conceptual (noción de nuevos medios, autor, nuevos roles periodísticos, etc.). Consideramos importante conocer la situación del periodista profesional en estos nuevos medios, pues de ese conocimiento se deriva el panorama laboral para los jóvenes profesionales como así también, el reconocimiento social de la actividad. A partir del relevamiento de nuevos medios es posible conocer el espectro local más allá de la mera inscripción legal de cada uno de ellos. Pretendemos caracterizarlos y dar cuenta de sus orígenes, dificultades y potencialidades comunicativas y socio- culturales. Este relevamiento es un primer paso para recuperar la historia reciente de los medios locales. Puntapié inicial para reflexionar sobre el devenir del periodismo local.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-707-027-9http://hdl.handle.net/11086/6075spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:29:54Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/6075Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:29:55.063Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas periodísticas profesionales en los medios digitales de la ciudad de Córdoba |
title |
Prácticas periodísticas profesionales en los medios digitales de la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Prácticas periodísticas profesionales en los medios digitales de la ciudad de Córdoba García Lucero, Dafne Medios digitales Periodismo Tecnologías de la información y la comunicación |
title_short |
Prácticas periodísticas profesionales en los medios digitales de la ciudad de Córdoba |
title_full |
Prácticas periodísticas profesionales en los medios digitales de la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Prácticas periodísticas profesionales en los medios digitales de la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Prácticas periodísticas profesionales en los medios digitales de la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Prácticas periodísticas profesionales en los medios digitales de la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Lucero, Dafne Roldán, Alejandro García Lucero, Rodrigo Koci, Daniel |
author |
García Lucero, Dafne |
author_facet |
García Lucero, Dafne Roldán, Alejandro García Lucero, Rodrigo Koci, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Roldán, Alejandro García Lucero, Rodrigo Koci, Daniel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Medios digitales Periodismo Tecnologías de la información y la comunicación |
topic |
Medios digitales Periodismo Tecnologías de la información y la comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Ponencia en el VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina”, realizado en Córdoba, Argentina, los días 27 y 28 de agosto de 2015. El trabajo fue publicado en Cárcar, M. F.; Rodríguez, M.; Ponza, P. y Álvarez Nobell, A. (Comps.). (2015). Actas del VIII Seminario Regional del Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC). Córdoba: Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. Nacional de Córdoba. El trabajo que se presenta es parte de una investigación realizada en el marco del sistema de incentivo docentes y ha sido financiada por la SECYT de la Universidad Nacional de Córdoba. A partir de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), la lucha discursiva es más compleja. Es evidente la multiplicidad de relaciones de fuerza que se ejerce a través de los medios. De este modo se instala un juego de luchas y enfrentamientos incesantes: la competencia se establece entre medios, formatos, empresas, sistemas ideológicos, estilos de información, credibilidad de las fuentes, periodistas, etc. Asimismo, no hay que olvidar que tanto el sistema de medios como el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) replican las desigualdades del sistema social. De ahí, la importancia de conocer las características de los medios digitales en Córdoba y reconocer sus potencialidades, limitaciones e impacto en la escena mediática. Para ello, realizamos una revisión conceptual (noción de nuevos medios, autor, nuevos roles periodísticos, etc.). Consideramos importante conocer la situación del periodista profesional en estos nuevos medios, pues de ese conocimiento se deriva el panorama laboral para los jóvenes profesionales como así también, el reconocimiento social de la actividad. A partir del relevamiento de nuevos medios es posible conocer el espectro local más allá de la mera inscripción legal de cada uno de ellos. Pretendemos caracterizarlos y dar cuenta de sus orígenes, dificultades y potencialidades comunicativas y socio- culturales. Este relevamiento es un primer paso para recuperar la historia reciente de los medios locales. Puntapié inicial para reflexionar sobre el devenir del periodismo local. |
description |
Ponencia en el VIII Seminario Regional (Cono Sur) ALAIC “Políticas, actores y prácticas de la comunicación: encrucijadas de la investigación en América Latina”, realizado en Córdoba, Argentina, los días 27 y 28 de agosto de 2015. El trabajo fue publicado en Cárcar, M. F.; Rodríguez, M.; Ponza, P. y Álvarez Nobell, A. (Comps.). (2015). Actas del VIII Seminario Regional del Cono Sur de la Asociación Latinoamericana de Investigación en Comunicación (ALAIC). Córdoba: Escuela de Ciencias de la Información de la Universidad Nacional de Córdoba. Nacional de Córdoba. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-987-707-027-9 http://hdl.handle.net/11086/6075 |
identifier_str_mv |
978-987-707-027-9 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/6075 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143369489678336 |
score |
12.712165 |