Actividad antifouling de compuestos derivados de aceites esenciales

Autores
Pérez, Miriam Cristina; García, Mónica Teresita; Blustein, Guillermo
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se conoce como biofouling a la fijación y crecimiento de micro y/o macroorganismos sobre cualquier sustrato duro sumergido natural o artificial. El biofouling marino afecta seriamente las estructuras sumergidas causando grandes pérdidas económicas. La aplicación de pinturas antiincrustantes es el método más empleado para su control aunque en su mayoría contienen sustancias tóxicas tales como TBT y óxido cuproso que son altamente contaminantes del agua, los sedimentos y la biota. Si bien el uso del TBT ha sido prohibido debido al daño que ocasiona en el ecosistema marino, no ha sucedido lo mismo con el óxido cuproso. En este contexto se buscan productos de origen natural que permitan reducir el contenido de cobre de las formulaciones y de este modo disminuir su aporte al medio ambiente.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Materia
Química
antifouling
aceites esenciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164007

id SEDICI_1c03c12e2259229f3d84c4fd76d2f60d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164007
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Actividad antifouling de compuestos derivados de aceites esencialesPérez, Miriam CristinaGarcía, Mónica TeresitaBlustein, GuillermoQuímicaantifoulingaceites esencialesSe conoce como biofouling a la fijación y crecimiento de micro y/o macroorganismos sobre cualquier sustrato duro sumergido natural o artificial. El biofouling marino afecta seriamente las estructuras sumergidas causando grandes pérdidas económicas. La aplicación de pinturas antiincrustantes es el método más empleado para su control aunque en su mayoría contienen sustancias tóxicas tales como TBT y óxido cuproso que son altamente contaminantes del agua, los sedimentos y la biota. Si bien el uso del TBT ha sido prohibido debido al daño que ocasiona en el ecosistema marino, no ha sucedido lo mismo con el óxido cuproso. En este contexto se buscan productos de origen natural que permitan reducir el contenido de cobre de las formulaciones y de este modo disminuir su aporte al medio ambiente.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164007spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aqa.org.ar/images/anales/pdf101/cd/Qca.%20Industrial/5-169.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1207info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164007Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:05.784SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad antifouling de compuestos derivados de aceites esenciales
title Actividad antifouling de compuestos derivados de aceites esenciales
spellingShingle Actividad antifouling de compuestos derivados de aceites esenciales
Pérez, Miriam Cristina
Química
antifouling
aceites esenciales
title_short Actividad antifouling de compuestos derivados de aceites esenciales
title_full Actividad antifouling de compuestos derivados de aceites esenciales
title_fullStr Actividad antifouling de compuestos derivados de aceites esenciales
title_full_unstemmed Actividad antifouling de compuestos derivados de aceites esenciales
title_sort Actividad antifouling de compuestos derivados de aceites esenciales
dc.creator.none.fl_str_mv Pérez, Miriam Cristina
García, Mónica Teresita
Blustein, Guillermo
author Pérez, Miriam Cristina
author_facet Pérez, Miriam Cristina
García, Mónica Teresita
Blustein, Guillermo
author_role author
author2 García, Mónica Teresita
Blustein, Guillermo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
antifouling
aceites esenciales
topic Química
antifouling
aceites esenciales
dc.description.none.fl_txt_mv Se conoce como biofouling a la fijación y crecimiento de micro y/o macroorganismos sobre cualquier sustrato duro sumergido natural o artificial. El biofouling marino afecta seriamente las estructuras sumergidas causando grandes pérdidas económicas. La aplicación de pinturas antiincrustantes es el método más empleado para su control aunque en su mayoría contienen sustancias tóxicas tales como TBT y óxido cuproso que son altamente contaminantes del agua, los sedimentos y la biota. Si bien el uso del TBT ha sido prohibido debido al daño que ocasiona en el ecosistema marino, no ha sucedido lo mismo con el óxido cuproso. En este contexto se buscan productos de origen natural que permitan reducir el contenido de cobre de las formulaciones y de este modo disminuir su aporte al medio ambiente.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
description Se conoce como biofouling a la fijación y crecimiento de micro y/o macroorganismos sobre cualquier sustrato duro sumergido natural o artificial. El biofouling marino afecta seriamente las estructuras sumergidas causando grandes pérdidas económicas. La aplicación de pinturas antiincrustantes es el método más empleado para su control aunque en su mayoría contienen sustancias tóxicas tales como TBT y óxido cuproso que son altamente contaminantes del agua, los sedimentos y la biota. Si bien el uso del TBT ha sido prohibido debido al daño que ocasiona en el ecosistema marino, no ha sucedido lo mismo con el óxido cuproso. En este contexto se buscan productos de origen natural que permitan reducir el contenido de cobre de las formulaciones y de este modo disminuir su aporte al medio ambiente.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164007
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164007
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aqa.org.ar/images/anales/pdf101/cd/Qca.%20Industrial/5-169.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1852-1207
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260655684452352
score 13.13397