Control de la adsorción de proteínas mediante estrategias antifouling en superficies de sílica

Autores
Cathcarth, Marilina; Ceolín, Marcelo Raúl; Picco, Agustín Silvio; Longo, Gabriel Sebastián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La adsorción de proteínas en superficies de nanomateriales es un desafío crucial en nanomedicina, afectando la estabilidad y funcionalidad de las nanopartículas en entornos biológicos. El desarrollo de estrategias antifouling y herramientas teóricas para su evaluación es esencial. En nuestro trabajo previo, desarrollamos una teoría molecular para estudiar la adsorción de proteínas en superficies de sílica1 . Recientemente, hemos extendido nuestro modelo incorporando interacciones no coulómbicas entre aminoácidos y la superficie, lo que nos permitió predecir la adsorción de BSA y, adicionalmente, capturar fenómenos como la repulsión entre proteínas a pH bajo y disminuir la influencia de la fuerza iónica en la adsorción. En este estudio, evaluamos la eficacia de modificaciones superficiales con grupos zwitteriónicos cortos (sulfobetaina, ZS) y polietilenglicol (PEG) como estrategias antifouling en superficies de sílice, analizando su capacidad para prevenir la adsorción de lisozima (pI 10.9) y albúmina sérica bovina (BSA, pI 5.7) a pH 7.4.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
Materia
Química
Proteína
adsorción
antifouling
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179518

id SEDICI_2d9663260e23e861c7377273f20166b0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179518
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Control de la adsorción de proteínas mediante estrategias antifouling en superficies de sílicaCathcarth, MarilinaCeolín, Marcelo RaúlPicco, Agustín SilvioLongo, Gabriel SebastiánQuímicaProteínaadsorciónantifoulingLa adsorción de proteínas en superficies de nanomateriales es un desafío crucial en nanomedicina, afectando la estabilidad y funcionalidad de las nanopartículas en entornos biológicos. El desarrollo de estrategias antifouling y herramientas teóricas para su evaluación es esencial. En nuestro trabajo previo, desarrollamos una teoría molecular para estudiar la adsorción de proteínas en superficies de sílica1 . Recientemente, hemos extendido nuestro modelo incorporando interacciones no coulómbicas entre aminoácidos y la superficie, lo que nos permitió predecir la adsorción de BSA y, adicionalmente, capturar fenómenos como la repulsión entre proteínas a pH bajo y disminuir la influencia de la fuerza iónica en la adsorción. En este estudio, evaluamos la eficacia de modificaciones superficiales con grupos zwitteriónicos cortos (sulfobetaina, ZS) y polietilenglicol (PEG) como estrategias antifouling en superficies de sílice, analizando su capacidad para prevenir la adsorción de lisozima (pI 10.9) y albúmina sérica bovina (BSA, pI 5.7) a pH 7.4.Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas2024-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf53-53http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179518spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179518Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:16.667SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control de la adsorción de proteínas mediante estrategias antifouling en superficies de sílica
title Control de la adsorción de proteínas mediante estrategias antifouling en superficies de sílica
spellingShingle Control de la adsorción de proteínas mediante estrategias antifouling en superficies de sílica
Cathcarth, Marilina
Química
Proteína
adsorción
antifouling
title_short Control de la adsorción de proteínas mediante estrategias antifouling en superficies de sílica
title_full Control de la adsorción de proteínas mediante estrategias antifouling en superficies de sílica
title_fullStr Control de la adsorción de proteínas mediante estrategias antifouling en superficies de sílica
title_full_unstemmed Control de la adsorción de proteínas mediante estrategias antifouling en superficies de sílica
title_sort Control de la adsorción de proteínas mediante estrategias antifouling en superficies de sílica
dc.creator.none.fl_str_mv Cathcarth, Marilina
Ceolín, Marcelo Raúl
Picco, Agustín Silvio
Longo, Gabriel Sebastián
author Cathcarth, Marilina
author_facet Cathcarth, Marilina
Ceolín, Marcelo Raúl
Picco, Agustín Silvio
Longo, Gabriel Sebastián
author_role author
author2 Ceolín, Marcelo Raúl
Picco, Agustín Silvio
Longo, Gabriel Sebastián
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Proteína
adsorción
antifouling
topic Química
Proteína
adsorción
antifouling
dc.description.none.fl_txt_mv La adsorción de proteínas en superficies de nanomateriales es un desafío crucial en nanomedicina, afectando la estabilidad y funcionalidad de las nanopartículas en entornos biológicos. El desarrollo de estrategias antifouling y herramientas teóricas para su evaluación es esencial. En nuestro trabajo previo, desarrollamos una teoría molecular para estudiar la adsorción de proteínas en superficies de sílica1 . Recientemente, hemos extendido nuestro modelo incorporando interacciones no coulómbicas entre aminoácidos y la superficie, lo que nos permitió predecir la adsorción de BSA y, adicionalmente, capturar fenómenos como la repulsión entre proteínas a pH bajo y disminuir la influencia de la fuerza iónica en la adsorción. En este estudio, evaluamos la eficacia de modificaciones superficiales con grupos zwitteriónicos cortos (sulfobetaina, ZS) y polietilenglicol (PEG) como estrategias antifouling en superficies de sílice, analizando su capacidad para prevenir la adsorción de lisozima (pI 10.9) y albúmina sérica bovina (BSA, pI 5.7) a pH 7.4.
Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas
description La adsorción de proteínas en superficies de nanomateriales es un desafío crucial en nanomedicina, afectando la estabilidad y funcionalidad de las nanopartículas en entornos biológicos. El desarrollo de estrategias antifouling y herramientas teóricas para su evaluación es esencial. En nuestro trabajo previo, desarrollamos una teoría molecular para estudiar la adsorción de proteínas en superficies de sílica1 . Recientemente, hemos extendido nuestro modelo incorporando interacciones no coulómbicas entre aminoácidos y la superficie, lo que nos permitió predecir la adsorción de BSA y, adicionalmente, capturar fenómenos como la repulsión entre proteínas a pH bajo y disminuir la influencia de la fuerza iónica en la adsorción. En este estudio, evaluamos la eficacia de modificaciones superficiales con grupos zwitteriónicos cortos (sulfobetaina, ZS) y polietilenglicol (PEG) como estrategias antifouling en superficies de sílice, analizando su capacidad para prevenir la adsorción de lisozima (pI 10.9) y albúmina sérica bovina (BSA, pI 5.7) a pH 7.4.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179518
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179518
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2482-7
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178731
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-53
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260709010833408
score 13.13397