Evaluación de aceite esencial de menta como agente antifúngico en pinturas de interior

Autores
Bogdan, Sofía; Romagnoli, Roberto; Deyá, Marta Cecilia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El crecimiento de hongos sobre superficies pintadas es la causa principal del biodeterioro ya sea estético (aparición de manchas, decoloración) o físico (desprendimiento). Esta colonización se ve favorecida en zonas húmedas como paredes y cielo raso de baños, cocinas, lugares donde se junta mucha gente, etc. Existe mucha bibliografía que relaciona los problemas de salud con la contaminación fúngica en ambientes cerrados. Los aditivos convencionales utilizados como biocidas en pinturas suelen ser tóxicos, produciendo contaminación ambiental y problemas en la salud, por lo que existe una creciente necesidad de buscar alternativas “ecoamigables” para su reemplazo. El objetivo de esta investigación fue evaluar el desempeño de un aceite esencial comercial de menta (Me) como biocida en dos formulaciones de pintura látex para interior. Se utilizó como hongo de estudio Aspergillus sp., dado que se encuentra dentro de los colonizadores primarios por sus bajos requerimientos de actividad de agua, su rápido crecimiento, fácil visualización y mayor resistencia a los biocidas.
Fungi are the main cause of biodeterioration on painted surfaces, either aesthetic (stains, discoloration) or physic (detachment). This colonization is favored in wet areas such as walls and ceiling of bathrooms, kitchens, places where many people gather, etc. There is much literature available relating health problems with fungal contamination in indoor environments. Conventional additives used as biocides in paints are often toxic, causing environmental pollution and health problems, so there is a increasing concern to seek "ecofriendly" alternative for replacement. The aim of this research was evaluated the performance of a commercial essential oil of peppermint (Me) as a biocide in two formulations of indoor waterborne paint. It was used Aspergillus sp. fungus, since is within the primary colonizers for their low water activity requirements, rapid growth, easy viewing and increased resistance to biocides.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
Materia
Química
Antifúngicos
Aceites esenciales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121035

id SEDICI_049c414262202d971bca53864e36bc38
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121035
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Evaluación de aceite esencial de menta como agente antifúngico en pinturas de interiorBogdan, SofíaRomagnoli, RobertoDeyá, Marta CeciliaQuímicaAntifúngicosAceites esencialesEl crecimiento de hongos sobre superficies pintadas es la causa principal del biodeterioro ya sea estético (aparición de manchas, decoloración) o físico (desprendimiento). Esta colonización se ve favorecida en zonas húmedas como paredes y cielo raso de baños, cocinas, lugares donde se junta mucha gente, etc. Existe mucha bibliografía que relaciona los problemas de salud con la contaminación fúngica en ambientes cerrados. Los aditivos convencionales utilizados como biocidas en pinturas suelen ser tóxicos, produciendo contaminación ambiental y problemas en la salud, por lo que existe una creciente necesidad de buscar alternativas “ecoamigables” para su reemplazo. El objetivo de esta investigación fue evaluar el desempeño de un aceite esencial comercial de menta (Me) como biocida en dos formulaciones de pintura látex para interior. Se utilizó como hongo de estudio Aspergillus sp., dado que se encuentra dentro de los colonizadores primarios por sus bajos requerimientos de actividad de agua, su rápido crecimiento, fácil visualización y mayor resistencia a los biocidas.Fungi are the main cause of biodeterioration on painted surfaces, either aesthetic (stains, discoloration) or physic (detachment). This colonization is favored in wet areas such as walls and ceiling of bathrooms, kitchens, places where many people gather, etc. There is much literature available relating health problems with fungal contamination in indoor environments. Conventional additives used as biocides in paints are often toxic, causing environmental pollution and health problems, so there is a increasing concern to seek "ecofriendly" alternative for replacement. The aim of this research was evaluated the performance of a commercial essential oil of peppermint (Me) as a biocide in two formulations of indoor waterborne paint. It was used Aspergillus sp. fungus, since is within the primary colonizers for their low water activity requirements, rapid growth, easy viewing and increased resistance to biocides.Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas2016-11-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121035spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121035Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:47.537SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de aceite esencial de menta como agente antifúngico en pinturas de interior
title Evaluación de aceite esencial de menta como agente antifúngico en pinturas de interior
spellingShingle Evaluación de aceite esencial de menta como agente antifúngico en pinturas de interior
Bogdan, Sofía
Química
Antifúngicos
Aceites esenciales
title_short Evaluación de aceite esencial de menta como agente antifúngico en pinturas de interior
title_full Evaluación de aceite esencial de menta como agente antifúngico en pinturas de interior
title_fullStr Evaluación de aceite esencial de menta como agente antifúngico en pinturas de interior
title_full_unstemmed Evaluación de aceite esencial de menta como agente antifúngico en pinturas de interior
title_sort Evaluación de aceite esencial de menta como agente antifúngico en pinturas de interior
dc.creator.none.fl_str_mv Bogdan, Sofía
Romagnoli, Roberto
Deyá, Marta Cecilia
author Bogdan, Sofía
author_facet Bogdan, Sofía
Romagnoli, Roberto
Deyá, Marta Cecilia
author_role author
author2 Romagnoli, Roberto
Deyá, Marta Cecilia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Química
Antifúngicos
Aceites esenciales
topic Química
Antifúngicos
Aceites esenciales
dc.description.none.fl_txt_mv El crecimiento de hongos sobre superficies pintadas es la causa principal del biodeterioro ya sea estético (aparición de manchas, decoloración) o físico (desprendimiento). Esta colonización se ve favorecida en zonas húmedas como paredes y cielo raso de baños, cocinas, lugares donde se junta mucha gente, etc. Existe mucha bibliografía que relaciona los problemas de salud con la contaminación fúngica en ambientes cerrados. Los aditivos convencionales utilizados como biocidas en pinturas suelen ser tóxicos, produciendo contaminación ambiental y problemas en la salud, por lo que existe una creciente necesidad de buscar alternativas “ecoamigables” para su reemplazo. El objetivo de esta investigación fue evaluar el desempeño de un aceite esencial comercial de menta (Me) como biocida en dos formulaciones de pintura látex para interior. Se utilizó como hongo de estudio Aspergillus sp., dado que se encuentra dentro de los colonizadores primarios por sus bajos requerimientos de actividad de agua, su rápido crecimiento, fácil visualización y mayor resistencia a los biocidas.
Fungi are the main cause of biodeterioration on painted surfaces, either aesthetic (stains, discoloration) or physic (detachment). This colonization is favored in wet areas such as walls and ceiling of bathrooms, kitchens, places where many people gather, etc. There is much literature available relating health problems with fungal contamination in indoor environments. Conventional additives used as biocides in paints are often toxic, causing environmental pollution and health problems, so there is a increasing concern to seek "ecofriendly" alternative for replacement. The aim of this research was evaluated the performance of a commercial essential oil of peppermint (Me) as a biocide in two formulations of indoor waterborne paint. It was used Aspergillus sp. fungus, since is within the primary colonizers for their low water activity requirements, rapid growth, easy viewing and increased resistance to biocides.
Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología de Pinturas
description El crecimiento de hongos sobre superficies pintadas es la causa principal del biodeterioro ya sea estético (aparición de manchas, decoloración) o físico (desprendimiento). Esta colonización se ve favorecida en zonas húmedas como paredes y cielo raso de baños, cocinas, lugares donde se junta mucha gente, etc. Existe mucha bibliografía que relaciona los problemas de salud con la contaminación fúngica en ambientes cerrados. Los aditivos convencionales utilizados como biocidas en pinturas suelen ser tóxicos, produciendo contaminación ambiental y problemas en la salud, por lo que existe una creciente necesidad de buscar alternativas “ecoamigables” para su reemplazo. El objetivo de esta investigación fue evaluar el desempeño de un aceite esencial comercial de menta (Me) como biocida en dos formulaciones de pintura látex para interior. Se utilizó como hongo de estudio Aspergillus sp., dado que se encuentra dentro de los colonizadores primarios por sus bajos requerimientos de actividad de agua, su rápido crecimiento, fácil visualización y mayor resistencia a los biocidas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121035
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121035
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260503257153536
score 13.13397