Érase una vez el tiempo: adolescencias y temporalidad en el marco de la pandemia por covid-19
- Autores
- Gaudio, Roxana Elizabeth; Frisón, Roxana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este texto refleja el trabajo en curso, sostenido en el marco de la investigación “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, por el equipo docente de las Cátedras Psicología Evolutiva I y Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Encuentra su fundamento en nociones conceptuales que dan cuenta de la singularidad en las posibilidades de producción de subjetividad, en articulación al encuentro con el campo de la clínica como punto de partida, así como en vinculación a la coordenada socio-histórica, acorde a las condiciones de época. Tomamos una de las aristas que componen la investigación: los trabajos propios de la adolescencia en torno a la temporalidad, en su enlace con los ejes introducidos por la pandemia por COVID-19. Nos interrogamos: ¿Qué efectos singularizan la producción de subjetividad? Cuando se desarticula la diferenciación temporal en un prolongado presente y el espacio se sitúa por momentos fijo y unificado o respondiendo a un interior/seguro, exterior/ peligroso: ¿Qué articulación se produce entre pandemia y proyecto futuro? En consecuencia, trabajaremos sobre los efectos de desubjetivación en la adolescencia hoy.
This text reflects the work in progress, sustained in the framework of the research “Explorations on the production of subjectivity in children and adolescents in times of pandemic. Effects of desubjectivation in the face of a natural-social catastrophe”, by the teaching team of the Chairs of Evolutionary Psychology I and Clinical Psychology of Children and Adolescents of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. It finds its foundation in conceptual notions that account for the singularity in the possibilities of production of subjectivity, in articulation with the encounter with the clinical field as a starting point, as well as in connection with the socio-historical coordinate, according to the conditions of that season. We take one of the edges that make up the research: the works of adolescence around temporality, in its link with the axes introduced by the COVID-19 pandemic. We ask ourselves: What effects single out the production of subjectivity? When the temporal differentiation in a prolonged present is dismantled and the space is located at times fixed and unified or responding to an interior/safe, exterior/ dangerous: What articulation occurs between pandemic and future project? Consequently, we will work on the effects of desubjectivation in adolescence today.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Adolescencias
Pandemia
Temporalidad
Efectos de desubjetivación
Adolescences
Pandemic
Temporality
Desubjectivation effects - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164402
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1b8cee8ef2f6ef14a23d60ee4c885d56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164402 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Érase una vez el tiempo: adolescencias y temporalidad en el marco de la pandemia por covid-19Once upon a time: adolescence and temporality in the framework of the covid-19 pandemicGaudio, Roxana ElizabethFrisón, RoxanaPsicologíaAdolescenciasPandemiaTemporalidadEfectos de desubjetivaciónAdolescencesPandemicTemporalityDesubjectivation effectsEste texto refleja el trabajo en curso, sostenido en el marco de la investigación “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, por el equipo docente de las Cátedras Psicología Evolutiva I y Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Encuentra su fundamento en nociones conceptuales que dan cuenta de la singularidad en las posibilidades de producción de subjetividad, en articulación al encuentro con el campo de la clínica como punto de partida, así como en vinculación a la coordenada socio-histórica, acorde a las condiciones de época. Tomamos una de las aristas que componen la investigación: los trabajos propios de la adolescencia en torno a la temporalidad, en su enlace con los ejes introducidos por la pandemia por COVID-19. Nos interrogamos: ¿Qué efectos singularizan la producción de subjetividad? Cuando se desarticula la diferenciación temporal en un prolongado presente y el espacio se sitúa por momentos fijo y unificado o respondiendo a un interior/seguro, exterior/ peligroso: ¿Qué articulación se produce entre pandemia y proyecto futuro? En consecuencia, trabajaremos sobre los efectos de desubjetivación en la adolescencia hoy.This text reflects the work in progress, sustained in the framework of the research “Explorations on the production of subjectivity in children and adolescents in times of pandemic. Effects of desubjectivation in the face of a natural-social catastrophe”, by the teaching team of the Chairs of Evolutionary Psychology I and Clinical Psychology of Children and Adolescents of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. It finds its foundation in conceptual notions that account for the singularity in the possibilities of production of subjectivity, in articulation with the encounter with the clinical field as a starting point, as well as in connection with the socio-historical coordinate, according to the conditions of that season. We take one of the edges that make up the research: the works of adolescence around temporality, in its link with the axes introduced by the COVID-19 pandemic. We ask ourselves: What effects single out the production of subjectivity? When the temporal differentiation in a prolonged present is dismantled and the space is located at times fixed and unified or responding to an interior/safe, exterior/ dangerous: What articulation occurs between pandemic and future project? Consequently, we will work on the effects of desubjectivation in adolescence today.Facultad de Psicología2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf21-25http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164402spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164402Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:31.269SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Érase una vez el tiempo: adolescencias y temporalidad en el marco de la pandemia por covid-19 Once upon a time: adolescence and temporality in the framework of the covid-19 pandemic |
title |
Érase una vez el tiempo: adolescencias y temporalidad en el marco de la pandemia por covid-19 |
spellingShingle |
Érase una vez el tiempo: adolescencias y temporalidad en el marco de la pandemia por covid-19 Gaudio, Roxana Elizabeth Psicología Adolescencias Pandemia Temporalidad Efectos de desubjetivación Adolescences Pandemic Temporality Desubjectivation effects |
title_short |
Érase una vez el tiempo: adolescencias y temporalidad en el marco de la pandemia por covid-19 |
title_full |
Érase una vez el tiempo: adolescencias y temporalidad en el marco de la pandemia por covid-19 |
title_fullStr |
Érase una vez el tiempo: adolescencias y temporalidad en el marco de la pandemia por covid-19 |
title_full_unstemmed |
Érase una vez el tiempo: adolescencias y temporalidad en el marco de la pandemia por covid-19 |
title_sort |
Érase una vez el tiempo: adolescencias y temporalidad en el marco de la pandemia por covid-19 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaudio, Roxana Elizabeth Frisón, Roxana |
author |
Gaudio, Roxana Elizabeth |
author_facet |
Gaudio, Roxana Elizabeth Frisón, Roxana |
author_role |
author |
author2 |
Frisón, Roxana |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Adolescencias Pandemia Temporalidad Efectos de desubjetivación Adolescences Pandemic Temporality Desubjectivation effects |
topic |
Psicología Adolescencias Pandemia Temporalidad Efectos de desubjetivación Adolescences Pandemic Temporality Desubjectivation effects |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este texto refleja el trabajo en curso, sostenido en el marco de la investigación “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, por el equipo docente de las Cátedras Psicología Evolutiva I y Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Encuentra su fundamento en nociones conceptuales que dan cuenta de la singularidad en las posibilidades de producción de subjetividad, en articulación al encuentro con el campo de la clínica como punto de partida, así como en vinculación a la coordenada socio-histórica, acorde a las condiciones de época. Tomamos una de las aristas que componen la investigación: los trabajos propios de la adolescencia en torno a la temporalidad, en su enlace con los ejes introducidos por la pandemia por COVID-19. Nos interrogamos: ¿Qué efectos singularizan la producción de subjetividad? Cuando se desarticula la diferenciación temporal en un prolongado presente y el espacio se sitúa por momentos fijo y unificado o respondiendo a un interior/seguro, exterior/ peligroso: ¿Qué articulación se produce entre pandemia y proyecto futuro? En consecuencia, trabajaremos sobre los efectos de desubjetivación en la adolescencia hoy. This text reflects the work in progress, sustained in the framework of the research “Explorations on the production of subjectivity in children and adolescents in times of pandemic. Effects of desubjectivation in the face of a natural-social catastrophe”, by the teaching team of the Chairs of Evolutionary Psychology I and Clinical Psychology of Children and Adolescents of the Faculty of Psychology of the National University of La Plata. It finds its foundation in conceptual notions that account for the singularity in the possibilities of production of subjectivity, in articulation with the encounter with the clinical field as a starting point, as well as in connection with the socio-historical coordinate, according to the conditions of that season. We take one of the edges that make up the research: the works of adolescence around temporality, in its link with the axes introduced by the COVID-19 pandemic. We ask ourselves: What effects single out the production of subjectivity? When the temporal differentiation in a prolonged present is dismantled and the space is located at times fixed and unified or responding to an interior/safe, exterior/ dangerous: What articulation occurs between pandemic and future project? Consequently, we will work on the effects of desubjectivation in adolescence today. Facultad de Psicología |
description |
Este texto refleja el trabajo en curso, sostenido en el marco de la investigación “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, por el equipo docente de las Cátedras Psicología Evolutiva I y Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Encuentra su fundamento en nociones conceptuales que dan cuenta de la singularidad en las posibilidades de producción de subjetividad, en articulación al encuentro con el campo de la clínica como punto de partida, así como en vinculación a la coordenada socio-histórica, acorde a las condiciones de época. Tomamos una de las aristas que componen la investigación: los trabajos propios de la adolescencia en torno a la temporalidad, en su enlace con los ejes introducidos por la pandemia por COVID-19. Nos interrogamos: ¿Qué efectos singularizan la producción de subjetividad? Cuando se desarticula la diferenciación temporal en un prolongado presente y el espacio se sitúa por momentos fijo y unificado o respondiendo a un interior/seguro, exterior/ peligroso: ¿Qué articulación se produce entre pandemia y proyecto futuro? En consecuencia, trabajaremos sobre los efectos de desubjetivación en la adolescencia hoy. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164402 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164402 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-25 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260659420528640 |
score |
13.13397 |