Los modos de producción del traumatismo y las fallas en la simbolización: fundamentos metapsicológicos

Autores
Brusquini, Agustín; Lazarte, Martina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación I+D ‘’Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe social-natural’’ dirigido por la Prof. Lic. Esp. Roxana Gaudio. El objetivo principal es resituar los aportes que el psicoanálisis ofrece, a los fines de comprender las formas en que se produce el fenómeno del traumatismo y su interrelación con las fallas en la simbolización mediante una revisión de fuentes bibliográficas. Es por ello que resulta imprescindible delimitar los ejes metapsicológicos que permitan cercar los determinantes del sufrimiento psíquico, situando en el centro del interés los modos intrapsíquicos de producción del traumatismo. De este modo se asiste a consideraciones que permiten comprender tanto el escenario histórico-social en permanente mutación, como la vinculación del mismo y las formas de presentación de los padecimientos en la actualidad.
This work is part of the I+D research project ‘’Explorations on the production of subjectivity in children and adolescents in times of pandemic. Effects of desubjectivation facing a socialnatural catastrophe” directed by Prof. Lic. Esp. Roxana Gaudio. The main objective is to point out the contributions that psychoanalysis offers, in order to understand the ways in which the phenomenon of trauma occurs and its interrelation with failures in symbolization through a review of bibliographic sources. That is why it is essential to delimit the metapsychological axes that allow us to identify the determinants of mental suffering, placing the intrapsychic modes of production of trauma at the center of our interest. We attend to considerations that allow us to understand both the historical-social scenario in permanent mutation, as well as the link between it and the forms of presentation of suffering today.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Traumatismo
Simbolización
Metapsicología
Desubjetivación
Trauma
Symbolization
Metapsychology
Desubjectivation
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177733

id SEDICI_9256c905d7a2c6f7cdae81fc1b66608e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177733
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los modos de producción del traumatismo y las fallas en la simbolización: fundamentos metapsicológicosThe constitution of traumatism and the failures in the process of symbolization: metapsychological basisBrusquini, AgustínLazarte, MartinaPsicologíaTraumatismoSimbolizaciónMetapsicologíaDesubjetivaciónTraumaSymbolizationMetapsychologyDesubjectivationEl presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación I+D ‘’Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe social-natural’’ dirigido por la Prof. Lic. Esp. Roxana Gaudio. El objetivo principal es resituar los aportes que el psicoanálisis ofrece, a los fines de comprender las formas en que se produce el fenómeno del traumatismo y su interrelación con las fallas en la simbolización mediante una revisión de fuentes bibliográficas. Es por ello que resulta imprescindible delimitar los ejes metapsicológicos que permitan cercar los determinantes del sufrimiento psíquico, situando en el centro del interés los modos intrapsíquicos de producción del traumatismo. De este modo se asiste a consideraciones que permiten comprender tanto el escenario histórico-social en permanente mutación, como la vinculación del mismo y las formas de presentación de los padecimientos en la actualidad.This work is part of the I+D research project ‘’Explorations on the production of subjectivity in children and adolescents in times of pandemic. Effects of desubjectivation facing a socialnatural catastrophe” directed by Prof. Lic. Esp. Roxana Gaudio. The main objective is to point out the contributions that psychoanalysis offers, in order to understand the ways in which the phenomenon of trauma occurs and its interrelation with failures in symbolization through a review of bibliographic sources. That is why it is essential to delimit the metapsychological axes that allow us to identify the determinants of mental suffering, placing the intrapsychic modes of production of trauma at the center of our interest. We attend to considerations that allow us to understand both the historical-social scenario in permanent mutation, as well as the link between it and the forms of presentation of suffering today.Facultad de Psicología2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177733spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2483-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177278info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177733Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:03.457SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los modos de producción del traumatismo y las fallas en la simbolización: fundamentos metapsicológicos
The constitution of traumatism and the failures in the process of symbolization: metapsychological basis
title Los modos de producción del traumatismo y las fallas en la simbolización: fundamentos metapsicológicos
spellingShingle Los modos de producción del traumatismo y las fallas en la simbolización: fundamentos metapsicológicos
Brusquini, Agustín
Psicología
Traumatismo
Simbolización
Metapsicología
Desubjetivación
Trauma
Symbolization
Metapsychology
Desubjectivation
title_short Los modos de producción del traumatismo y las fallas en la simbolización: fundamentos metapsicológicos
title_full Los modos de producción del traumatismo y las fallas en la simbolización: fundamentos metapsicológicos
title_fullStr Los modos de producción del traumatismo y las fallas en la simbolización: fundamentos metapsicológicos
title_full_unstemmed Los modos de producción del traumatismo y las fallas en la simbolización: fundamentos metapsicológicos
title_sort Los modos de producción del traumatismo y las fallas en la simbolización: fundamentos metapsicológicos
dc.creator.none.fl_str_mv Brusquini, Agustín
Lazarte, Martina
author Brusquini, Agustín
author_facet Brusquini, Agustín
Lazarte, Martina
author_role author
author2 Lazarte, Martina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Traumatismo
Simbolización
Metapsicología
Desubjetivación
Trauma
Symbolization
Metapsychology
Desubjectivation
topic Psicología
Traumatismo
Simbolización
Metapsicología
Desubjetivación
Trauma
Symbolization
Metapsychology
Desubjectivation
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación I+D ‘’Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe social-natural’’ dirigido por la Prof. Lic. Esp. Roxana Gaudio. El objetivo principal es resituar los aportes que el psicoanálisis ofrece, a los fines de comprender las formas en que se produce el fenómeno del traumatismo y su interrelación con las fallas en la simbolización mediante una revisión de fuentes bibliográficas. Es por ello que resulta imprescindible delimitar los ejes metapsicológicos que permitan cercar los determinantes del sufrimiento psíquico, situando en el centro del interés los modos intrapsíquicos de producción del traumatismo. De este modo se asiste a consideraciones que permiten comprender tanto el escenario histórico-social en permanente mutación, como la vinculación del mismo y las formas de presentación de los padecimientos en la actualidad.
This work is part of the I+D research project ‘’Explorations on the production of subjectivity in children and adolescents in times of pandemic. Effects of desubjectivation facing a socialnatural catastrophe” directed by Prof. Lic. Esp. Roxana Gaudio. The main objective is to point out the contributions that psychoanalysis offers, in order to understand the ways in which the phenomenon of trauma occurs and its interrelation with failures in symbolization through a review of bibliographic sources. That is why it is essential to delimit the metapsychological axes that allow us to identify the determinants of mental suffering, placing the intrapsychic modes of production of trauma at the center of our interest. We attend to considerations that allow us to understand both the historical-social scenario in permanent mutation, as well as the link between it and the forms of presentation of suffering today.
Facultad de Psicología
description El presente trabajo se enmarca en el proyecto de investigación I+D ‘’Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe social-natural’’ dirigido por la Prof. Lic. Esp. Roxana Gaudio. El objetivo principal es resituar los aportes que el psicoanálisis ofrece, a los fines de comprender las formas en que se produce el fenómeno del traumatismo y su interrelación con las fallas en la simbolización mediante una revisión de fuentes bibliográficas. Es por ello que resulta imprescindible delimitar los ejes metapsicológicos que permitan cercar los determinantes del sufrimiento psíquico, situando en el centro del interés los modos intrapsíquicos de producción del traumatismo. De este modo se asiste a consideraciones que permiten comprender tanto el escenario histórico-social en permanente mutación, como la vinculación del mismo y las formas de presentación de los padecimientos en la actualidad.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177733
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177733
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2483-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/177278
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616343338352640
score 13.069144