Adolescencia y producción de subjetividad: sobre la categoría de proyecto en tiempos de pandemia
- Autores
- Gaudio, Roxana Elizabeth; Frisón, Roxana
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente escrito da cuenta del trabajo iniciado, en el marco de la investigación “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, por el equipo docente de las Cátedras Psicología Evolutiva I y Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación aborda la temática vinculada a las condiciones de producción de subjetividad, así como los efectos de desubjetivación, en niñas, niños y adolescentes, en su articulación con el estatuto que asumen los atravesamientos culturales ligados a las coordenadas socio-históricas; dirigiéndonos particularmente en el presente texto, en el tiempo de elaboración del estado del arte y de confección del marco teórico de la investigación, a interrogar y articular los trabajos propios de la adolescencia en su enlace con las coordenadas introducidas por la pandemia por COVID-19. Las condiciones de época singularizadas por la declaración de la mencionada pandemia, proponemos reformula el vínculo con las ya trastocadas, por la virtualidad, coordenadas témporo-espaciales; con los lazos, el cuerpo, el conocimiento, las referencias identificatorias, la categoría de proyecto, infiriéndose efectos 226 desubjetivantes en las adolescencias. Lo inédito, lo novedoso e imprevisible, tomó cuerpo. El carácter de novedoso e inesperado se inscribe en contexto, en la trama propia de cada tiempo histórico, cuyo emplazamiento hoy conduce a la delimitación de un tiempo de urgencia, a la instalación del presente en detrimento del futuro, de la categoría de proyecto; que se anuda en el campo de la producción de subjetividad, conteniendo predominantemente la huella de efectos de desubjetivación.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Adolescencia
Pandemia
Temporalidad
Proyecto
Efectos de desubjetivación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180586
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_e6222b467f3b82a19e3078d23cf24d5d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180586 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Adolescencia y producción de subjetividad: sobre la categoría de proyecto en tiempos de pandemiaGaudio, Roxana ElizabethFrisón, RoxanaPsicologíaAdolescenciaPandemiaTemporalidadProyectoEfectos de desubjetivaciónEl presente escrito da cuenta del trabajo iniciado, en el marco de la investigación “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, por el equipo docente de las Cátedras Psicología Evolutiva I y Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación aborda la temática vinculada a las condiciones de producción de subjetividad, así como los efectos de desubjetivación, en niñas, niños y adolescentes, en su articulación con el estatuto que asumen los atravesamientos culturales ligados a las coordenadas socio-históricas; dirigiéndonos particularmente en el presente texto, en el tiempo de elaboración del estado del arte y de confección del marco teórico de la investigación, a interrogar y articular los trabajos propios de la adolescencia en su enlace con las coordenadas introducidas por la pandemia por COVID-19. Las condiciones de época singularizadas por la declaración de la mencionada pandemia, proponemos reformula el vínculo con las ya trastocadas, por la virtualidad, coordenadas témporo-espaciales; con los lazos, el cuerpo, el conocimiento, las referencias identificatorias, la categoría de proyecto, infiriéndose efectos 226 desubjetivantes en las adolescencias. Lo inédito, lo novedoso e imprevisible, tomó cuerpo. El carácter de novedoso e inesperado se inscribe en contexto, en la trama propia de cada tiempo histórico, cuyo emplazamiento hoy conduce a la delimitación de un tiempo de urgencia, a la instalación del presente en detrimento del futuro, de la categoría de proyecto; que se anuda en el campo de la producción de subjetividad, conteniendo predominantemente la huella de efectos de desubjetivación.Facultad de Psicología2022-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf224-235http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180586spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-811-090-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:13:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180586Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:13:40.073SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Adolescencia y producción de subjetividad: sobre la categoría de proyecto en tiempos de pandemia |
| title |
Adolescencia y producción de subjetividad: sobre la categoría de proyecto en tiempos de pandemia |
| spellingShingle |
Adolescencia y producción de subjetividad: sobre la categoría de proyecto en tiempos de pandemia Gaudio, Roxana Elizabeth Psicología Adolescencia Pandemia Temporalidad Proyecto Efectos de desubjetivación |
| title_short |
Adolescencia y producción de subjetividad: sobre la categoría de proyecto en tiempos de pandemia |
| title_full |
Adolescencia y producción de subjetividad: sobre la categoría de proyecto en tiempos de pandemia |
| title_fullStr |
Adolescencia y producción de subjetividad: sobre la categoría de proyecto en tiempos de pandemia |
| title_full_unstemmed |
Adolescencia y producción de subjetividad: sobre la categoría de proyecto en tiempos de pandemia |
| title_sort |
Adolescencia y producción de subjetividad: sobre la categoría de proyecto en tiempos de pandemia |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaudio, Roxana Elizabeth Frisón, Roxana |
| author |
Gaudio, Roxana Elizabeth |
| author_facet |
Gaudio, Roxana Elizabeth Frisón, Roxana |
| author_role |
author |
| author2 |
Frisón, Roxana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Adolescencia Pandemia Temporalidad Proyecto Efectos de desubjetivación |
| topic |
Psicología Adolescencia Pandemia Temporalidad Proyecto Efectos de desubjetivación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente escrito da cuenta del trabajo iniciado, en el marco de la investigación “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, por el equipo docente de las Cátedras Psicología Evolutiva I y Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación aborda la temática vinculada a las condiciones de producción de subjetividad, así como los efectos de desubjetivación, en niñas, niños y adolescentes, en su articulación con el estatuto que asumen los atravesamientos culturales ligados a las coordenadas socio-históricas; dirigiéndonos particularmente en el presente texto, en el tiempo de elaboración del estado del arte y de confección del marco teórico de la investigación, a interrogar y articular los trabajos propios de la adolescencia en su enlace con las coordenadas introducidas por la pandemia por COVID-19. Las condiciones de época singularizadas por la declaración de la mencionada pandemia, proponemos reformula el vínculo con las ya trastocadas, por la virtualidad, coordenadas témporo-espaciales; con los lazos, el cuerpo, el conocimiento, las referencias identificatorias, la categoría de proyecto, infiriéndose efectos 226 desubjetivantes en las adolescencias. Lo inédito, lo novedoso e imprevisible, tomó cuerpo. El carácter de novedoso e inesperado se inscribe en contexto, en la trama propia de cada tiempo histórico, cuyo emplazamiento hoy conduce a la delimitación de un tiempo de urgencia, a la instalación del presente en detrimento del futuro, de la categoría de proyecto; que se anuda en el campo de la producción de subjetividad, conteniendo predominantemente la huella de efectos de desubjetivación. Facultad de Psicología |
| description |
El presente escrito da cuenta del trabajo iniciado, en el marco de la investigación “Exploraciones sobre la producción de subjetividad en niños, niñas y adolescentes en tiempos de pandemia. Efectos de desubjetivación ante una catástrofe natural-social”, por el equipo docente de las Cátedras Psicología Evolutiva I y Psicología Clínica de Niños y Adolescentes de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. La investigación aborda la temática vinculada a las condiciones de producción de subjetividad, así como los efectos de desubjetivación, en niñas, niños y adolescentes, en su articulación con el estatuto que asumen los atravesamientos culturales ligados a las coordenadas socio-históricas; dirigiéndonos particularmente en el presente texto, en el tiempo de elaboración del estado del arte y de confección del marco teórico de la investigación, a interrogar y articular los trabajos propios de la adolescencia en su enlace con las coordenadas introducidas por la pandemia por COVID-19. Las condiciones de época singularizadas por la declaración de la mencionada pandemia, proponemos reformula el vínculo con las ya trastocadas, por la virtualidad, coordenadas témporo-espaciales; con los lazos, el cuerpo, el conocimiento, las referencias identificatorias, la categoría de proyecto, infiriéndose efectos 226 desubjetivantes en las adolescencias. Lo inédito, lo novedoso e imprevisible, tomó cuerpo. El carácter de novedoso e inesperado se inscribe en contexto, en la trama propia de cada tiempo histórico, cuyo emplazamiento hoy conduce a la delimitación de un tiempo de urgencia, a la instalación del presente en detrimento del futuro, de la categoría de proyecto; que se anuda en el campo de la producción de subjetividad, conteniendo predominantemente la huella de efectos de desubjetivación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180586 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180586 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-811-090-5 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 224-235 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605846311796736 |
| score |
12.46538 |