Sistema didáctico para la enseñanza de la programación con metodologías de aprendizaje basado en problemas

Autores
Coppo, Ricardo; Iparraguirre, Javier; Feres, Germán; Ursua, Gustavo; Cavallo, Ana
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de la programación de computadoras es una materia básica de las carreras relacionadas con las ciencias de la computación y de la ingeniería electrónica. Muchos estudios demuestran que la deserción inicial en este área es sumamente elevada. Para evitar esto se deberá a contar con elementos específicos y una metodología apropiada que motiven a los alumnos a visualizar en forma concreta los resultados de los programas escritos por ellos mismos. Se introdujo como elemento didáctico una placa electrónica basada en principios de hardware y software open-source de bajo costo para la realización de prácticas de programación cuyas entradas y salidas son sensores y actuadores reales. Al mismo tiempo se trabajó con una metodología basada en la resolución de problemas (PBL). Las primeras experiencias muestran un fuerte incremento en el interés del alumno en aprender a resolver correctamente la lógica del problema y percibir los resultados sobre el sistema.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Education
enseñanza de la programación
tecnología
Computer Uses in Education
hardware didáctico
motivación
PBL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19923

id SEDICI_1a58ab9264e59ff8ccb3ce2621446795
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19923
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Sistema didáctico para la enseñanza de la programación con metodologías de aprendizaje basado en problemasCoppo, RicardoIparraguirre, JavierFeres, GermánUrsua, GustavoCavallo, AnaCiencias InformáticasEducationenseñanza de la programacióntecnologíaComputer Uses in Educationhardware didácticomotivaciónPBLLa enseñanza de la programación de computadoras es una materia básica de las carreras relacionadas con las ciencias de la computación y de la ingeniería electrónica. Muchos estudios demuestran que la deserción inicial en este área es sumamente elevada. Para evitar esto se deberá a contar con elementos específicos y una metodología apropiada que motiven a los alumnos a visualizar en forma concreta los resultados de los programas escritos por ellos mismos. Se introdujo como elemento didáctico una placa electrónica basada en principios de hardware y software open-source de bajo costo para la realización de prácticas de programación cuyas entradas y salidas son sensores y actuadores reales. Al mismo tiempo se trabajó con una metodología basada en la resolución de problemas (PBL). Las primeras experiencias muestran un fuerte incremento en el interés del alumno en aprender a resolver correctamente la lógica del problema y percibir los resultados sobre el sistema.Eje: Tecnología informática aplicada en educaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf824-827http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19923spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:54:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19923Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:54:05.348SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Sistema didáctico para la enseñanza de la programación con metodologías de aprendizaje basado en problemas
title Sistema didáctico para la enseñanza de la programación con metodologías de aprendizaje basado en problemas
spellingShingle Sistema didáctico para la enseñanza de la programación con metodologías de aprendizaje basado en problemas
Coppo, Ricardo
Ciencias Informáticas
Education
enseñanza de la programación
tecnología
Computer Uses in Education
hardware didáctico
motivación
PBL
title_short Sistema didáctico para la enseñanza de la programación con metodologías de aprendizaje basado en problemas
title_full Sistema didáctico para la enseñanza de la programación con metodologías de aprendizaje basado en problemas
title_fullStr Sistema didáctico para la enseñanza de la programación con metodologías de aprendizaje basado en problemas
title_full_unstemmed Sistema didáctico para la enseñanza de la programación con metodologías de aprendizaje basado en problemas
title_sort Sistema didáctico para la enseñanza de la programación con metodologías de aprendizaje basado en problemas
dc.creator.none.fl_str_mv Coppo, Ricardo
Iparraguirre, Javier
Feres, Germán
Ursua, Gustavo
Cavallo, Ana
author Coppo, Ricardo
author_facet Coppo, Ricardo
Iparraguirre, Javier
Feres, Germán
Ursua, Gustavo
Cavallo, Ana
author_role author
author2 Iparraguirre, Javier
Feres, Germán
Ursua, Gustavo
Cavallo, Ana
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Education
enseñanza de la programación
tecnología
Computer Uses in Education
hardware didáctico
motivación
PBL
topic Ciencias Informáticas
Education
enseñanza de la programación
tecnología
Computer Uses in Education
hardware didáctico
motivación
PBL
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de la programación de computadoras es una materia básica de las carreras relacionadas con las ciencias de la computación y de la ingeniería electrónica. Muchos estudios demuestran que la deserción inicial en este área es sumamente elevada. Para evitar esto se deberá a contar con elementos específicos y una metodología apropiada que motiven a los alumnos a visualizar en forma concreta los resultados de los programas escritos por ellos mismos. Se introdujo como elemento didáctico una placa electrónica basada en principios de hardware y software open-source de bajo costo para la realización de prácticas de programación cuyas entradas y salidas son sensores y actuadores reales. Al mismo tiempo se trabajó con una metodología basada en la resolución de problemas (PBL). Las primeras experiencias muestran un fuerte incremento en el interés del alumno en aprender a resolver correctamente la lógica del problema y percibir los resultados sobre el sistema.
Eje: Tecnología informática aplicada en educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La enseñanza de la programación de computadoras es una materia básica de las carreras relacionadas con las ciencias de la computación y de la ingeniería electrónica. Muchos estudios demuestran que la deserción inicial en este área es sumamente elevada. Para evitar esto se deberá a contar con elementos específicos y una metodología apropiada que motiven a los alumnos a visualizar en forma concreta los resultados de los programas escritos por ellos mismos. Se introdujo como elemento didáctico una placa electrónica basada en principios de hardware y software open-source de bajo costo para la realización de prácticas de programación cuyas entradas y salidas son sensores y actuadores reales. Al mismo tiempo se trabajó con una metodología basada en la resolución de problemas (PBL). Las primeras experiencias muestran un fuerte incremento en el interés del alumno en aprender a resolver correctamente la lógica del problema y percibir los resultados sobre el sistema.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19923
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
824-827
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615797670936576
score 13.070432