Enseñanza de la programación
- Autores
- Ferreira Szpiniak, Ariel; Rojo, Guillermo Aníbal
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las computadoras y la forma de programarlas han evolucionado de una forma vertiginosa con el paso del tiempo. Estos avances impactaron en el ámbito educativo. Un punto de inflexión lo marca la aparición PASCAL, un lenguaje de programación para la enseñanza de técnicas de programación estructurada que se convirtió en un estándar de facto en el mundo de la programación. Han pasado más de 35 años desde ese entonces y sin embargo la programación estructurada sigue teniendo enorme importancia en el campo de la enseñanza. Aunque han habido muchos cambios y avances desde ese entonces, coexisten varios enfoques y tendencias pero sin consenso sobre cual es la mejor manera de enseñar los conceptos básicos de la programación. En este trabajo se analizan los temas que se trabajan en la asignatura de primer año de las Carreras de Computación de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el enfoque adoptado desde el año 2004 para la enseñanza, la organización temática y su fundamentación. Por último se presentan los resultados obtenidos en la aplicación del nuevo enfoque que fueron recogidos el marco de los Proyectos de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado, durante 2004 y 2005.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
Programación
Learning
Computer Uses in Education
Algoritmos
Computer science education
Enseñanza
Aprendizaje
Enfoque - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19182
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_e29bd542882071be2181c85f115cb762 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19182 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Enseñanza de la programaciónFerreira Szpiniak, ArielRojo, Guillermo AníbalCiencias InformáticasEducaciónProgramaciónLearningComputer Uses in EducationAlgoritmosComputer science educationEnseñanzaAprendizajeEnfoqueLas computadoras y la forma de programarlas han evolucionado de una forma vertiginosa con el paso del tiempo. Estos avances impactaron en el ámbito educativo. Un punto de inflexión lo marca la aparición PASCAL, un lenguaje de programación para la enseñanza de técnicas de programación estructurada que se convirtió en un estándar de facto en el mundo de la programación. Han pasado más de 35 años desde ese entonces y sin embargo la programación estructurada sigue teniendo enorme importancia en el campo de la enseñanza. Aunque han habido muchos cambios y avances desde ese entonces, coexisten varios enfoques y tendencias pero sin consenso sobre cual es la mejor manera de enseñar los conceptos básicos de la programación. En este trabajo se analizan los temas que se trabajan en la asignatura de primer año de las Carreras de Computación de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el enfoque adoptado desde el año 2004 para la enseñanza, la organización temática y su fundamentación. Por último se presentan los resultados obtenidos en la aplicación del nuevo enfoque que fueron recogidos el marco de los Proyectos de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado, durante 2004 y 2005.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2006-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19182spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19182Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:39.75SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñanza de la programación |
title |
Enseñanza de la programación |
spellingShingle |
Enseñanza de la programación Ferreira Szpiniak, Ariel Ciencias Informáticas Educación Programación Learning Computer Uses in Education Algoritmos Computer science education Enseñanza Aprendizaje Enfoque |
title_short |
Enseñanza de la programación |
title_full |
Enseñanza de la programación |
title_fullStr |
Enseñanza de la programación |
title_full_unstemmed |
Enseñanza de la programación |
title_sort |
Enseñanza de la programación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ferreira Szpiniak, Ariel Rojo, Guillermo Aníbal |
author |
Ferreira Szpiniak, Ariel |
author_facet |
Ferreira Szpiniak, Ariel Rojo, Guillermo Aníbal |
author_role |
author |
author2 |
Rojo, Guillermo Aníbal |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación Programación Learning Computer Uses in Education Algoritmos Computer science education Enseñanza Aprendizaje Enfoque |
topic |
Ciencias Informáticas Educación Programación Learning Computer Uses in Education Algoritmos Computer science education Enseñanza Aprendizaje Enfoque |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las computadoras y la forma de programarlas han evolucionado de una forma vertiginosa con el paso del tiempo. Estos avances impactaron en el ámbito educativo. Un punto de inflexión lo marca la aparición PASCAL, un lenguaje de programación para la enseñanza de técnicas de programación estructurada que se convirtió en un estándar de facto en el mundo de la programación. Han pasado más de 35 años desde ese entonces y sin embargo la programación estructurada sigue teniendo enorme importancia en el campo de la enseñanza. Aunque han habido muchos cambios y avances desde ese entonces, coexisten varios enfoques y tendencias pero sin consenso sobre cual es la mejor manera de enseñar los conceptos básicos de la programación. En este trabajo se analizan los temas que se trabajan en la asignatura de primer año de las Carreras de Computación de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el enfoque adoptado desde el año 2004 para la enseñanza, la organización temática y su fundamentación. Por último se presentan los resultados obtenidos en la aplicación del nuevo enfoque que fueron recogidos el marco de los Proyectos de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado, durante 2004 y 2005. Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
Las computadoras y la forma de programarlas han evolucionado de una forma vertiginosa con el paso del tiempo. Estos avances impactaron en el ámbito educativo. Un punto de inflexión lo marca la aparición PASCAL, un lenguaje de programación para la enseñanza de técnicas de programación estructurada que se convirtió en un estándar de facto en el mundo de la programación. Han pasado más de 35 años desde ese entonces y sin embargo la programación estructurada sigue teniendo enorme importancia en el campo de la enseñanza. Aunque han habido muchos cambios y avances desde ese entonces, coexisten varios enfoques y tendencias pero sin consenso sobre cual es la mejor manera de enseñar los conceptos básicos de la programación. En este trabajo se analizan los temas que se trabajan en la asignatura de primer año de las Carreras de Computación de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el enfoque adoptado desde el año 2004 para la enseñanza, la organización temática y su fundamentación. Por último se presentan los resultados obtenidos en la aplicación del nuevo enfoque que fueron recogidos el marco de los Proyectos de Innovación e Investigación para el Mejoramiento de la Enseñanza de Grado, durante 2004 y 2005. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19182 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19182 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260099713728512 |
score |
13.13397 |