Deconstruirnos para construirnos
- Autores
- Leguizamón, Delfina; Martinetto Roldán, Lucía
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En abril del año 2015 se crea la Consejería de Género y Diversidad Sexual dentro de la Facultad de Trabajo Social. La cual será unidad de atención, en el marco el del Protocolo de Actuación ante situaciones de discriminación y/o violencia de género de la Universidad Nacional de La Plata (2015), a partir de la Mesa de Género de la Universidad, siendo ésta un espacio que convoca a referentes de todas las facultades de la UNLP con el propósito de generar estrategias de intervención y espacios de atención para lxs estudiantes que se encuentran atravesando casos de violencia y/o discriminación. Nos enfocamos en diseñar y realizar una encuesta dirigida a lxs estudiantes de primer año siendo el objetivo general: “indagar sobre los conocimientos que poseen lxs estudiantes de primer año de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata”. Apuntando a problematizar las significaciones sociales en torno a los géneros, los estereotipos de feminidad y de masculinidad, y la diversidad de orientaciones sexuales; y a cuestionar cómo las significaciones e intervenciones vinculadas a estos temas están siempre atravesadas por la condición de clase.
Facultad de Trabajo Social - Materia
-
Trabajo Social
Género
Perspectiva de género
Formación profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167257
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1a1526564fdc35a27e1443ba9fefe529 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167257 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Deconstruirnos para construirnosLeguizamón, DelfinaMartinetto Roldán, LucíaTrabajo SocialGéneroPerspectiva de géneroFormación profesionalEn abril del año 2015 se crea la Consejería de Género y Diversidad Sexual dentro de la Facultad de Trabajo Social. La cual será unidad de atención, en el marco el del Protocolo de Actuación ante situaciones de discriminación y/o violencia de género de la Universidad Nacional de La Plata (2015), a partir de la Mesa de Género de la Universidad, siendo ésta un espacio que convoca a referentes de todas las facultades de la UNLP con el propósito de generar estrategias de intervención y espacios de atención para lxs estudiantes que se encuentran atravesando casos de violencia y/o discriminación. Nos enfocamos en diseñar y realizar una encuesta dirigida a lxs estudiantes de primer año siendo el objetivo general: “indagar sobre los conocimientos que poseen lxs estudiantes de primer año de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata”. Apuntando a problematizar las significaciones sociales en torno a los géneros, los estereotipos de feminidad y de masculinidad, y la diversidad de orientaciones sexuales; y a cuestionar cómo las significaciones e intervenciones vinculadas a estos temas están siempre atravesadas por la condición de clase.Facultad de Trabajo Social2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf415-419http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167257spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:16:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/167257Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:16:29.046SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Deconstruirnos para construirnos |
title |
Deconstruirnos para construirnos |
spellingShingle |
Deconstruirnos para construirnos Leguizamón, Delfina Trabajo Social Género Perspectiva de género Formación profesional |
title_short |
Deconstruirnos para construirnos |
title_full |
Deconstruirnos para construirnos |
title_fullStr |
Deconstruirnos para construirnos |
title_full_unstemmed |
Deconstruirnos para construirnos |
title_sort |
Deconstruirnos para construirnos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leguizamón, Delfina Martinetto Roldán, Lucía |
author |
Leguizamón, Delfina |
author_facet |
Leguizamón, Delfina Martinetto Roldán, Lucía |
author_role |
author |
author2 |
Martinetto Roldán, Lucía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Género Perspectiva de género Formación profesional |
topic |
Trabajo Social Género Perspectiva de género Formación profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En abril del año 2015 se crea la Consejería de Género y Diversidad Sexual dentro de la Facultad de Trabajo Social. La cual será unidad de atención, en el marco el del Protocolo de Actuación ante situaciones de discriminación y/o violencia de género de la Universidad Nacional de La Plata (2015), a partir de la Mesa de Género de la Universidad, siendo ésta un espacio que convoca a referentes de todas las facultades de la UNLP con el propósito de generar estrategias de intervención y espacios de atención para lxs estudiantes que se encuentran atravesando casos de violencia y/o discriminación. Nos enfocamos en diseñar y realizar una encuesta dirigida a lxs estudiantes de primer año siendo el objetivo general: “indagar sobre los conocimientos que poseen lxs estudiantes de primer año de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata”. Apuntando a problematizar las significaciones sociales en torno a los géneros, los estereotipos de feminidad y de masculinidad, y la diversidad de orientaciones sexuales; y a cuestionar cómo las significaciones e intervenciones vinculadas a estos temas están siempre atravesadas por la condición de clase. Facultad de Trabajo Social |
description |
En abril del año 2015 se crea la Consejería de Género y Diversidad Sexual dentro de la Facultad de Trabajo Social. La cual será unidad de atención, en el marco el del Protocolo de Actuación ante situaciones de discriminación y/o violencia de género de la Universidad Nacional de La Plata (2015), a partir de la Mesa de Género de la Universidad, siendo ésta un espacio que convoca a referentes de todas las facultades de la UNLP con el propósito de generar estrategias de intervención y espacios de atención para lxs estudiantes que se encuentran atravesando casos de violencia y/o discriminación. Nos enfocamos en diseñar y realizar una encuesta dirigida a lxs estudiantes de primer año siendo el objetivo general: “indagar sobre los conocimientos que poseen lxs estudiantes de primer año de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata”. Apuntando a problematizar las significaciones sociales en torno a los géneros, los estereotipos de feminidad y de masculinidad, y la diversidad de orientaciones sexuales; y a cuestionar cómo las significaciones e intervenciones vinculadas a estos temas están siempre atravesadas por la condición de clase. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167257 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/167257 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/166380 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 415-419 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260668807380992 |
score |
13.13397 |