La importancia de la perspectiva de género en los procesos de intervención profesional en Trabajo Social
- Autores
- Abraham, Gisela
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Moretti, Patricia
- Descripción
- Fil: Abraham, Gisela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
La temática a abordar plantea un proceso reflexivo que se inicia a partir del marco teórico adquirido en el transcurso de la especialización y el análisis de los procesos de intervención profesional. El Trabajo Social es una profesión que tiene como ámbito privilegiado el encuentro dialógico con el otro, considerando su vida cotidiana y su realidad social compleja. Se reflexiona que la profesión desarrolla sus procesos interventivos, en escenarios donde prevalecen las tensiones sociales emergentes, producto de las desigualdades generadas por el sistema capitalista. - Materia
-
Género
Perspectiva de género
Profesional
Trabajo Social
Intervención profesional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1613
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_c32d8dc3fdfa515f29b39fed399a6168 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1613 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La importancia de la perspectiva de género en los procesos de intervención profesional en Trabajo SocialAbraham, GiselaGéneroPerspectiva de géneroProfesionalTrabajo SocialIntervención profesionalFil: Abraham, Gisela. Universidad Nacional de Luján; Argentina.La temática a abordar plantea un proceso reflexivo que se inicia a partir del marco teórico adquirido en el transcurso de la especialización y el análisis de los procesos de intervención profesional. El Trabajo Social es una profesión que tiene como ámbito privilegiado el encuentro dialógico con el otro, considerando su vida cotidiana y su realidad social compleja. Se reflexiona que la profesión desarrolla sus procesos interventivos, en escenarios donde prevalecen las tensiones sociales emergentes, producto de las desigualdades generadas por el sistema capitalista.Universidad Nacional de LujánMoretti, Patricia2022-12-27T15:43:58Z2022-12-27T15:43:58Z2021Thesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1613spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:46Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/1613instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:46.459REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La importancia de la perspectiva de género en los procesos de intervención profesional en Trabajo Social |
title |
La importancia de la perspectiva de género en los procesos de intervención profesional en Trabajo Social |
spellingShingle |
La importancia de la perspectiva de género en los procesos de intervención profesional en Trabajo Social Abraham, Gisela Género Perspectiva de género Profesional Trabajo Social Intervención profesional |
title_short |
La importancia de la perspectiva de género en los procesos de intervención profesional en Trabajo Social |
title_full |
La importancia de la perspectiva de género en los procesos de intervención profesional en Trabajo Social |
title_fullStr |
La importancia de la perspectiva de género en los procesos de intervención profesional en Trabajo Social |
title_full_unstemmed |
La importancia de la perspectiva de género en los procesos de intervención profesional en Trabajo Social |
title_sort |
La importancia de la perspectiva de género en los procesos de intervención profesional en Trabajo Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Abraham, Gisela |
author |
Abraham, Gisela |
author_facet |
Abraham, Gisela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Moretti, Patricia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Género Perspectiva de género Profesional Trabajo Social Intervención profesional |
topic |
Género Perspectiva de género Profesional Trabajo Social Intervención profesional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Abraham, Gisela. Universidad Nacional de Luján; Argentina. La temática a abordar plantea un proceso reflexivo que se inicia a partir del marco teórico adquirido en el transcurso de la especialización y el análisis de los procesos de intervención profesional. El Trabajo Social es una profesión que tiene como ámbito privilegiado el encuentro dialógico con el otro, considerando su vida cotidiana y su realidad social compleja. Se reflexiona que la profesión desarrolla sus procesos interventivos, en escenarios donde prevalecen las tensiones sociales emergentes, producto de las desigualdades generadas por el sistema capitalista. |
description |
Fil: Abraham, Gisela. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 2022-12-27T15:43:58Z 2022-12-27T15:43:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1613 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/1613 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621815281876992 |
score |
12.559606 |