Forestacion de la plaza 12 de octubre de General La Madrid
- Autores
- Carrizo, Roberto J.; González, Nicolás; González, Pablo Martín
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El establecimiento y desarrollo de espacios verdes en centros urbanos requiere un análisis respecto de las especies vegetales a implantar. La plaza “12 de octubre” ubicado en el barrio FONAVI de General La Madrid, ha sido forestada en varias oportunidades; las especies forestales implantadas no tuvieron un desarrollo favorable. A partir de la inquietud de vecinos y del personal de la Sala de Atención Primaria, se pretende realizar una evaluación de la aptitud del espacio público para especies forestales. Se parte de la hipótesis que uno de los problemas es la mala calidad del suelo, para lo cual se toman muestras del mismo y se realizan análisis de pH y contenido de carbonatos; también se determina si existen limitaciones por profundidad y por drenaje. De los análisis realizados “in situ” y sobre las muestras de suelo en el laboratorio se llega a la conclusión que las fallas en la plantación son consecuencia del elevado valor de la reacción del suelo y del deficiente drenaje que permite que el agua de lluvia se estanque en la plaza y ocasione problemas en los vegetales por asfixia radicular.
Eje temático 5: La articulación con la comunidad a - Políticas institucionales de articulación entre universidad y comunidad
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Educación
Árboles
zona verde
plaza
arbolado público
Drenaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22392
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1a052369b1df8fb1e2379a3643c62a68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22392 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Forestacion de la plaza 12 de octubre de General La MadridCarrizo, Roberto J.González, NicolásGonzález, Pablo MartínCiencias AgrariasEducaciónÁrboleszona verdeplazaarbolado públicoDrenajeEl establecimiento y desarrollo de espacios verdes en centros urbanos requiere un análisis respecto de las especies vegetales a implantar. La plaza “12 de octubre” ubicado en el barrio FONAVI de General La Madrid, ha sido forestada en varias oportunidades; las especies forestales implantadas no tuvieron un desarrollo favorable. A partir de la inquietud de vecinos y del personal de la Sala de Atención Primaria, se pretende realizar una evaluación de la aptitud del espacio público para especies forestales. Se parte de la hipótesis que uno de los problemas es la mala calidad del suelo, para lo cual se toman muestras del mismo y se realizan análisis de pH y contenido de carbonatos; también se determina si existen limitaciones por profundidad y por drenaje. De los análisis realizados “in situ” y sobre las muestras de suelo en el laboratorio se llega a la conclusión que las fallas en la plantación son consecuencia del elevado valor de la reacción del suelo y del deficiente drenaje que permite que el agua de lluvia se estanque en la plaza y ocasione problemas en los vegetales por asfixia radicular.Eje temático 5: La articulación con la comunidad a - Políticas institucionales de articulación entre universidad y comunidadFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2012-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1399-1404http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22392spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:27:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/22392Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:27:52.797SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Forestacion de la plaza 12 de octubre de General La Madrid |
title |
Forestacion de la plaza 12 de octubre de General La Madrid |
spellingShingle |
Forestacion de la plaza 12 de octubre de General La Madrid Carrizo, Roberto J. Ciencias Agrarias Educación Árboles zona verde plaza arbolado público Drenaje |
title_short |
Forestacion de la plaza 12 de octubre de General La Madrid |
title_full |
Forestacion de la plaza 12 de octubre de General La Madrid |
title_fullStr |
Forestacion de la plaza 12 de octubre de General La Madrid |
title_full_unstemmed |
Forestacion de la plaza 12 de octubre de General La Madrid |
title_sort |
Forestacion de la plaza 12 de octubre de General La Madrid |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carrizo, Roberto J. González, Nicolás González, Pablo Martín |
author |
Carrizo, Roberto J. |
author_facet |
Carrizo, Roberto J. González, Nicolás González, Pablo Martín |
author_role |
author |
author2 |
González, Nicolás González, Pablo Martín |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Educación Árboles zona verde plaza arbolado público Drenaje |
topic |
Ciencias Agrarias Educación Árboles zona verde plaza arbolado público Drenaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El establecimiento y desarrollo de espacios verdes en centros urbanos requiere un análisis respecto de las especies vegetales a implantar. La plaza “12 de octubre” ubicado en el barrio FONAVI de General La Madrid, ha sido forestada en varias oportunidades; las especies forestales implantadas no tuvieron un desarrollo favorable. A partir de la inquietud de vecinos y del personal de la Sala de Atención Primaria, se pretende realizar una evaluación de la aptitud del espacio público para especies forestales. Se parte de la hipótesis que uno de los problemas es la mala calidad del suelo, para lo cual se toman muestras del mismo y se realizan análisis de pH y contenido de carbonatos; también se determina si existen limitaciones por profundidad y por drenaje. De los análisis realizados “in situ” y sobre las muestras de suelo en el laboratorio se llega a la conclusión que las fallas en la plantación son consecuencia del elevado valor de la reacción del suelo y del deficiente drenaje que permite que el agua de lluvia se estanque en la plaza y ocasione problemas en los vegetales por asfixia radicular. Eje temático 5: La articulación con la comunidad a - Políticas institucionales de articulación entre universidad y comunidad Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El establecimiento y desarrollo de espacios verdes en centros urbanos requiere un análisis respecto de las especies vegetales a implantar. La plaza “12 de octubre” ubicado en el barrio FONAVI de General La Madrid, ha sido forestada en varias oportunidades; las especies forestales implantadas no tuvieron un desarrollo favorable. A partir de la inquietud de vecinos y del personal de la Sala de Atención Primaria, se pretende realizar una evaluación de la aptitud del espacio público para especies forestales. Se parte de la hipótesis que uno de los problemas es la mala calidad del suelo, para lo cual se toman muestras del mismo y se realizan análisis de pH y contenido de carbonatos; también se determina si existen limitaciones por profundidad y por drenaje. De los análisis realizados “in situ” y sobre las muestras de suelo en el laboratorio se llega a la conclusión que las fallas en la plantación son consecuencia del elevado valor de la reacción del suelo y del deficiente drenaje que permite que el agua de lluvia se estanque en la plaza y ocasione problemas en los vegetales por asfixia radicular. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22392 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/22392 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0876-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1399-1404 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260116559101952 |
score |
13.13397 |