El proceso de evaluación y la acreditación de los estudios superiores de Derecho
- Autores
- Ruiz, Guillermo; González, Manuela Graciela; Cardinaux, Nancy Susana
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el octavo se analiza el concepto de «evaluación» en base a diferentes vertientes teóricas. Esta conceptualización permite confrontar los criterios de evaluación que se describirán en los capítulos subsiguientes, enfocándose sobre su historia reciente en la educación. Esta sección se dedicará a algunas consideraciones teóricas acerca del concepto de evaluación y sus implicancias en la educación formal. Eso nos obliga, en primer lugar, a tener en cuenta los diferentes modelos teóricos y técnicos que se han desarrollado en torno a la evaluación de las actividades educativas. En segundo lugar se requiere elucidar el término de calidad en educación, ya que las acciones de evaluación de los sistemas de educación formal que se han desarrollado en los países occidentales en las últimas décadas han estado enfocadas al rendimiento académico y a los docentes de los diferentes niveles y ciclos de la enseñanza pero sobre todo al nivel universitario en particular.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - Materia
-
Derecho
Evaluación
Enseñanza del derecho
Rendimiento académico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180752
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_19a8f2717f078a7a5ad9b5b2834fde57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180752 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El proceso de evaluación y la acreditación de los estudios superiores de DerechoRuiz, GuillermoGonzález, Manuela GracielaCardinaux, Nancy SusanaDerechoEvaluaciónEnseñanza del derechoRendimiento académicoEn el octavo se analiza el concepto de «evaluación» en base a diferentes vertientes teóricas. Esta conceptualización permite confrontar los criterios de evaluación que se describirán en los capítulos subsiguientes, enfocándose sobre su historia reciente en la educación. Esta sección se dedicará a algunas consideraciones teóricas acerca del concepto de evaluación y sus implicancias en la educación formal. Eso nos obliga, en primer lugar, a tener en cuenta los diferentes modelos teóricos y técnicos que se han desarrollado en torno a la evaluación de las actividades educativas. En segundo lugar se requiere elucidar el término de calidad en educación, ya que las acciones de evaluación de los sistemas de educación formal que se han desarrollado en los países occidentales en las últimas décadas han estado enfocadas al rendimiento académico y a los docentes de los diferentes niveles y ciclos de la enseñanza pero sobre todo al nivel universitario en particular.Facultad de Ciencias Jurídicas y SocialesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2010info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf183-209http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180752spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0635-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/26659info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:31:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180752Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:31:55.941SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de evaluación y la acreditación de los estudios superiores de Derecho |
title |
El proceso de evaluación y la acreditación de los estudios superiores de Derecho |
spellingShingle |
El proceso de evaluación y la acreditación de los estudios superiores de Derecho Ruiz, Guillermo Derecho Evaluación Enseñanza del derecho Rendimiento académico |
title_short |
El proceso de evaluación y la acreditación de los estudios superiores de Derecho |
title_full |
El proceso de evaluación y la acreditación de los estudios superiores de Derecho |
title_fullStr |
El proceso de evaluación y la acreditación de los estudios superiores de Derecho |
title_full_unstemmed |
El proceso de evaluación y la acreditación de los estudios superiores de Derecho |
title_sort |
El proceso de evaluación y la acreditación de los estudios superiores de Derecho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ruiz, Guillermo González, Manuela Graciela Cardinaux, Nancy Susana |
author |
Ruiz, Guillermo |
author_facet |
Ruiz, Guillermo González, Manuela Graciela Cardinaux, Nancy Susana |
author_role |
author |
author2 |
González, Manuela Graciela Cardinaux, Nancy Susana |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho Evaluación Enseñanza del derecho Rendimiento académico |
topic |
Derecho Evaluación Enseñanza del derecho Rendimiento académico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el octavo se analiza el concepto de «evaluación» en base a diferentes vertientes teóricas. Esta conceptualización permite confrontar los criterios de evaluación que se describirán en los capítulos subsiguientes, enfocándose sobre su historia reciente en la educación. Esta sección se dedicará a algunas consideraciones teóricas acerca del concepto de evaluación y sus implicancias en la educación formal. Eso nos obliga, en primer lugar, a tener en cuenta los diferentes modelos teóricos y técnicos que se han desarrollado en torno a la evaluación de las actividades educativas. En segundo lugar se requiere elucidar el término de calidad en educación, ya que las acciones de evaluación de los sistemas de educación formal que se han desarrollado en los países occidentales en las últimas décadas han estado enfocadas al rendimiento académico y a los docentes de los diferentes niveles y ciclos de la enseñanza pero sobre todo al nivel universitario en particular. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales |
description |
En el octavo se analiza el concepto de «evaluación» en base a diferentes vertientes teóricas. Esta conceptualización permite confrontar los criterios de evaluación que se describirán en los capítulos subsiguientes, enfocándose sobre su historia reciente en la educación. Esta sección se dedicará a algunas consideraciones teóricas acerca del concepto de evaluación y sus implicancias en la educación formal. Eso nos obliga, en primer lugar, a tener en cuenta los diferentes modelos teóricos y técnicos que se han desarrollado en torno a la evaluación de las actividades educativas. En segundo lugar se requiere elucidar el término de calidad en educación, ya que las acciones de evaluación de los sistemas de educación formal que se han desarrollado en los países occidentales en las últimas décadas han estado enfocadas al rendimiento académico y a los docentes de los diferentes niveles y ciclos de la enseñanza pero sobre todo al nivel universitario en particular. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180752 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180752 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0635-9 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/26659 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 183-209 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843533128610611200 |
score |
13.001348 |