El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo
- Autores
- Riccono, Guido; Suarez Nigra, Mariano Alberto; Naidorf, Clara Judith
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En 2004, ante el intento de acreditación de carreras ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) fue tomada por los estudiantes por 29 días. Como resultado de la toma, el Consejo Superior aprobó en sesión del 26 de noviembre la Ordenanza 738/04, que finalmente sale de despacho con firma el 9 de diciembre de 2004, que rechazaba a la CONEAU como organismo acreditador y suspendía las acreditaciones hasta que se derogue la Ley de Educación Superior. Esta misma Ordenanza, en sesión del Consejo Superior, fue suspendida por solo un año en 2018 a través de la Ordenanza 1085/18, por lo que la 738/04 sigue vigente hoy en día.La actual situación de la UNCo con respecto a la evaluación es ambivalente, ya que los procesos de acreditación ante la CONEAU se llevan adelante, pero sin la conformación formal por parte de la institución de un área administrativa que se ocupe de dicha tarea de manera específica y sin el posterior seguimiento de la evaluación por parte del organismo nacional. Pese a ello, y a mantener vigente la Ordenanza que rechaza al organismo evaluador como tal, se han llevado a cabo todas las acreditaciones correspondientes según las diferentes convocatorias. Incluso se han acrecentado las ofertas de nuevas carreras de posgrado, que requieren acreditación obligatoria ante la CONEAU. Aquí nos proponemos abordar el proceso de evaluación y acreditación institucional de la UNCo, desarrolladoentre los años 2003 y 2005, caso que no ha sido estudiado por la bibliografía especializada. Los años mencionados fueron los de mayor resistencia de la comunidad académica de la institución, no únicamente a la evaluación y acreditación, sino también a la Ley de Educación Superior y a la CONEAU. En particular, nos interesa detenernos en elderrotero de los principales actores y dinámicas específicas que tuvieron lugar durante aquellos años con el objetivo de evidenciar el proceso de resistencia y de adaptaciónque tuvo la universidad a partir de la recolección de datos empíricos recogidos en fuentes primarias y de entrevistas semi estructuradas realizadas a protagonistas de esa experiencia pertenecientes a la UNCo.
Fil: Riccono, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Suarez Nigra, Mariano Alberto. Universidad Nacional del Comahue; Argentina
Fil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Evaluación Académica
UNCO
Historia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264690
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_d1a36c1ab0de3e0c2500c0e07b2dd78c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/264690 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivoRiccono, GuidoSuarez Nigra, Mariano AlbertoNaidorf, Clara JudithEvaluación AcadémicaUNCOHistoriahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5En 2004, ante el intento de acreditación de carreras ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) fue tomada por los estudiantes por 29 días. Como resultado de la toma, el Consejo Superior aprobó en sesión del 26 de noviembre la Ordenanza 738/04, que finalmente sale de despacho con firma el 9 de diciembre de 2004, que rechazaba a la CONEAU como organismo acreditador y suspendía las acreditaciones hasta que se derogue la Ley de Educación Superior. Esta misma Ordenanza, en sesión del Consejo Superior, fue suspendida por solo un año en 2018 a través de la Ordenanza 1085/18, por lo que la 738/04 sigue vigente hoy en día.La actual situación de la UNCo con respecto a la evaluación es ambivalente, ya que los procesos de acreditación ante la CONEAU se llevan adelante, pero sin la conformación formal por parte de la institución de un área administrativa que se ocupe de dicha tarea de manera específica y sin el posterior seguimiento de la evaluación por parte del organismo nacional. Pese a ello, y a mantener vigente la Ordenanza que rechaza al organismo evaluador como tal, se han llevado a cabo todas las acreditaciones correspondientes según las diferentes convocatorias. Incluso se han acrecentado las ofertas de nuevas carreras de posgrado, que requieren acreditación obligatoria ante la CONEAU. Aquí nos proponemos abordar el proceso de evaluación y acreditación institucional de la UNCo, desarrolladoentre los años 2003 y 2005, caso que no ha sido estudiado por la bibliografía especializada. Los años mencionados fueron los de mayor resistencia de la comunidad académica de la institución, no únicamente a la evaluación y acreditación, sino también a la Ley de Educación Superior y a la CONEAU. En particular, nos interesa detenernos en elderrotero de los principales actores y dinámicas específicas que tuvieron lugar durante aquellos años con el objetivo de evidenciar el proceso de resistencia y de adaptaciónque tuvo la universidad a partir de la recolección de datos empíricos recogidos en fuentes primarias y de entrevistas semi estructuradas realizadas a protagonistas de esa experiencia pertenecientes a la UNCo.Fil: Riccono, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Suarez Nigra, Mariano Alberto. Universidad Nacional del Comahue; ArgentinaFil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaConsejo Latinoamericano de Ciencias SocialesRovelli, Laura InesVommaro, Pablo Ariel2025info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/264690Riccono, Guido; Suarez Nigra, Mariano Alberto; Naidorf, Clara Judith; El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 1; 2025; 111-143978-631-308-037-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=4465&c=64info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:31:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/264690instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:31:16.174CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo |
title |
El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo |
spellingShingle |
El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo Riccono, Guido Evaluación Académica UNCO Historia |
title_short |
El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo |
title_full |
El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo |
title_fullStr |
El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo |
title_full_unstemmed |
El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo |
title_sort |
El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Riccono, Guido Suarez Nigra, Mariano Alberto Naidorf, Clara Judith |
author |
Riccono, Guido |
author_facet |
Riccono, Guido Suarez Nigra, Mariano Alberto Naidorf, Clara Judith |
author_role |
author |
author2 |
Suarez Nigra, Mariano Alberto Naidorf, Clara Judith |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rovelli, Laura Ines Vommaro, Pablo Ariel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Evaluación Académica UNCO Historia |
topic |
Evaluación Académica UNCO Historia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En 2004, ante el intento de acreditación de carreras ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) fue tomada por los estudiantes por 29 días. Como resultado de la toma, el Consejo Superior aprobó en sesión del 26 de noviembre la Ordenanza 738/04, que finalmente sale de despacho con firma el 9 de diciembre de 2004, que rechazaba a la CONEAU como organismo acreditador y suspendía las acreditaciones hasta que se derogue la Ley de Educación Superior. Esta misma Ordenanza, en sesión del Consejo Superior, fue suspendida por solo un año en 2018 a través de la Ordenanza 1085/18, por lo que la 738/04 sigue vigente hoy en día.La actual situación de la UNCo con respecto a la evaluación es ambivalente, ya que los procesos de acreditación ante la CONEAU se llevan adelante, pero sin la conformación formal por parte de la institución de un área administrativa que se ocupe de dicha tarea de manera específica y sin el posterior seguimiento de la evaluación por parte del organismo nacional. Pese a ello, y a mantener vigente la Ordenanza que rechaza al organismo evaluador como tal, se han llevado a cabo todas las acreditaciones correspondientes según las diferentes convocatorias. Incluso se han acrecentado las ofertas de nuevas carreras de posgrado, que requieren acreditación obligatoria ante la CONEAU. Aquí nos proponemos abordar el proceso de evaluación y acreditación institucional de la UNCo, desarrolladoentre los años 2003 y 2005, caso que no ha sido estudiado por la bibliografía especializada. Los años mencionados fueron los de mayor resistencia de la comunidad académica de la institución, no únicamente a la evaluación y acreditación, sino también a la Ley de Educación Superior y a la CONEAU. En particular, nos interesa detenernos en elderrotero de los principales actores y dinámicas específicas que tuvieron lugar durante aquellos años con el objetivo de evidenciar el proceso de resistencia y de adaptaciónque tuvo la universidad a partir de la recolección de datos empíricos recogidos en fuentes primarias y de entrevistas semi estructuradas realizadas a protagonistas de esa experiencia pertenecientes a la UNCo. Fil: Riccono, Guido. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Suarez Nigra, Mariano Alberto. Universidad Nacional del Comahue; Argentina Fil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En 2004, ante el intento de acreditación de carreras ante la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) fue tomada por los estudiantes por 29 días. Como resultado de la toma, el Consejo Superior aprobó en sesión del 26 de noviembre la Ordenanza 738/04, que finalmente sale de despacho con firma el 9 de diciembre de 2004, que rechazaba a la CONEAU como organismo acreditador y suspendía las acreditaciones hasta que se derogue la Ley de Educación Superior. Esta misma Ordenanza, en sesión del Consejo Superior, fue suspendida por solo un año en 2018 a través de la Ordenanza 1085/18, por lo que la 738/04 sigue vigente hoy en día.La actual situación de la UNCo con respecto a la evaluación es ambivalente, ya que los procesos de acreditación ante la CONEAU se llevan adelante, pero sin la conformación formal por parte de la institución de un área administrativa que se ocupe de dicha tarea de manera específica y sin el posterior seguimiento de la evaluación por parte del organismo nacional. Pese a ello, y a mantener vigente la Ordenanza que rechaza al organismo evaluador como tal, se han llevado a cabo todas las acreditaciones correspondientes según las diferentes convocatorias. Incluso se han acrecentado las ofertas de nuevas carreras de posgrado, que requieren acreditación obligatoria ante la CONEAU. Aquí nos proponemos abordar el proceso de evaluación y acreditación institucional de la UNCo, desarrolladoentre los años 2003 y 2005, caso que no ha sido estudiado por la bibliografía especializada. Los años mencionados fueron los de mayor resistencia de la comunidad académica de la institución, no únicamente a la evaluación y acreditación, sino también a la Ley de Educación Superior y a la CONEAU. En particular, nos interesa detenernos en elderrotero de los principales actores y dinámicas específicas que tuvieron lugar durante aquellos años con el objetivo de evidenciar el proceso de resistencia y de adaptaciónque tuvo la universidad a partir de la recolección de datos empíricos recogidos en fuentes primarias y de entrevistas semi estructuradas realizadas a protagonistas de esa experiencia pertenecientes a la UNCo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/264690 Riccono, Guido; Suarez Nigra, Mariano Alberto; Naidorf, Clara Judith; El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 1; 2025; 111-143 978-631-308-037-3 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/264690 |
identifier_str_mv |
Riccono, Guido; Suarez Nigra, Mariano Alberto; Naidorf, Clara Judith; El proceso de evaluación y acreditación de la Universidad Nacional del Comahue: Historia y actualidad de un proceso conflictivo; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 1; 1; 2025; 111-143 978-631-308-037-3 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=4465&c=64 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606671022096384 |
score |
13.001348 |