La evaluación de los aprendizajes en la universidad: una propuesta de prácticas evaluativas alternativas a las tradicionales en la asignatura Química Biológica I de la carrera Medi...
- Autores
- Beassoni, Paola Rita
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Orlando, Silvia
Astudillo, Carola - Descripción
- El presente trabajo final se encuentra enmarcado en la asignatura Química Biológica I de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC en adelante). Uno de los problemas actuales de la enseñanza universitaria es la fragmentación del conocimiento, con base en la organización de planes de estudios, parcelando en asignaturas, unidades, módulos, etc. (Vain, 2021a). En las asignaturas de los ciclos básicos la fragmentación disciplinar parece estar algo más pronunciada, con bajos niveles de relación entre diversos campos temáticos, o entre los contenidos y los problemas que se intentan comprender o sobre los que se pretende intervenir. Esto se ha comenzado a revertir en los últimos años en el dictado de esta asignatura, ya que en las guías de problemas se han incorporado textos disciplinares específicos para contextualizar las actividades en el campo profesional del Médico Veterinario, desde donde se pretende significar los conceptos de las unidades del programa de la asignatura. Sin embargo, esta perspectiva no se refleja del todo en las prácticas actuales de evaluación de la asignatura que consisten en dos instancias sumativas, con actividades del tipo de verificación y control de apropiación de contenidos. En este TFI se propone abordar la evaluación como práctica compleja que integra diferentes dimensiones tales como la conceptual, la administrativa –metodológica, actitudinal, histórico– epistemológico y emocional. Desde esta perspectiva se abordará, además, la revisión y rediseño de las prácticas evaluativas de la asignatura asumiendo un enfoque formativo y participativo.
Asesora: Silvina Lyons
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Educación
Enseñanza de la química
Evaluación
Participación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141222
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_19a52c30ecee78096e36b1248564becb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141222 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
La evaluación de los aprendizajes en la universidad: una propuesta de prácticas evaluativas alternativas a las tradicionales en la asignatura Química Biológica I de la carrera Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río CuartoBeassoni, Paola RitaEducaciónEnseñanza de la químicaEvaluaciónParticipaciónEl presente trabajo final se encuentra enmarcado en la asignatura Química Biológica I de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC en adelante). Uno de los problemas actuales de la enseñanza universitaria es la fragmentación del conocimiento, con base en la organización de planes de estudios, parcelando en asignaturas, unidades, módulos, etc. (Vain, 2021a). En las asignaturas de los ciclos básicos la fragmentación disciplinar parece estar algo más pronunciada, con bajos niveles de relación entre diversos campos temáticos, o entre los contenidos y los problemas que se intentan comprender o sobre los que se pretende intervenir. Esto se ha comenzado a revertir en los últimos años en el dictado de esta asignatura, ya que en las guías de problemas se han incorporado textos disciplinares específicos para contextualizar las actividades en el campo profesional del Médico Veterinario, desde donde se pretende significar los conceptos de las unidades del programa de la asignatura. Sin embargo, esta perspectiva no se refleja del todo en las prácticas actuales de evaluación de la asignatura que consisten en dos instancias sumativas, con actividades del tipo de verificación y control de apropiación de contenidos. En este TFI se propone abordar la evaluación como práctica compleja que integra diferentes dimensiones tales como la conceptual, la administrativa –metodológica, actitudinal, histórico– epistemológico y emocional. Desde esta perspectiva se abordará, además, la revisión y rediseño de las prácticas evaluativas de la asignatura asumiendo un enfoque formativo y participativo.Asesora: Silvina LyonsEspecialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataUniversidad Nacional de La PlataOrlando, SilviaAstudillo, Carola2021-12-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141222spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:00:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141222Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:00:00.511SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La evaluación de los aprendizajes en la universidad: una propuesta de prácticas evaluativas alternativas a las tradicionales en la asignatura Química Biológica I de la carrera Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto |
| title |
La evaluación de los aprendizajes en la universidad: una propuesta de prácticas evaluativas alternativas a las tradicionales en la asignatura Química Biológica I de la carrera Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto |
| spellingShingle |
La evaluación de los aprendizajes en la universidad: una propuesta de prácticas evaluativas alternativas a las tradicionales en la asignatura Química Biológica I de la carrera Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto Beassoni, Paola Rita Educación Enseñanza de la química Evaluación Participación |
| title_short |
La evaluación de los aprendizajes en la universidad: una propuesta de prácticas evaluativas alternativas a las tradicionales en la asignatura Química Biológica I de la carrera Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto |
| title_full |
La evaluación de los aprendizajes en la universidad: una propuesta de prácticas evaluativas alternativas a las tradicionales en la asignatura Química Biológica I de la carrera Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto |
| title_fullStr |
La evaluación de los aprendizajes en la universidad: una propuesta de prácticas evaluativas alternativas a las tradicionales en la asignatura Química Biológica I de la carrera Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto |
| title_full_unstemmed |
La evaluación de los aprendizajes en la universidad: una propuesta de prácticas evaluativas alternativas a las tradicionales en la asignatura Química Biológica I de la carrera Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto |
| title_sort |
La evaluación de los aprendizajes en la universidad: una propuesta de prácticas evaluativas alternativas a las tradicionales en la asignatura Química Biológica I de la carrera Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Beassoni, Paola Rita |
| author |
Beassoni, Paola Rita |
| author_facet |
Beassoni, Paola Rita |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Orlando, Silvia Astudillo, Carola |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza de la química Evaluación Participación |
| topic |
Educación Enseñanza de la química Evaluación Participación |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo final se encuentra enmarcado en la asignatura Química Biológica I de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC en adelante). Uno de los problemas actuales de la enseñanza universitaria es la fragmentación del conocimiento, con base en la organización de planes de estudios, parcelando en asignaturas, unidades, módulos, etc. (Vain, 2021a). En las asignaturas de los ciclos básicos la fragmentación disciplinar parece estar algo más pronunciada, con bajos niveles de relación entre diversos campos temáticos, o entre los contenidos y los problemas que se intentan comprender o sobre los que se pretende intervenir. Esto se ha comenzado a revertir en los últimos años en el dictado de esta asignatura, ya que en las guías de problemas se han incorporado textos disciplinares específicos para contextualizar las actividades en el campo profesional del Médico Veterinario, desde donde se pretende significar los conceptos de las unidades del programa de la asignatura. Sin embargo, esta perspectiva no se refleja del todo en las prácticas actuales de evaluación de la asignatura que consisten en dos instancias sumativas, con actividades del tipo de verificación y control de apropiación de contenidos. En este TFI se propone abordar la evaluación como práctica compleja que integra diferentes dimensiones tales como la conceptual, la administrativa –metodológica, actitudinal, histórico– epistemológico y emocional. Desde esta perspectiva se abordará, además, la revisión y rediseño de las prácticas evaluativas de la asignatura asumiendo un enfoque formativo y participativo. Asesora: Silvina Lyons Especialista en Docencia Universitaria Universidad Nacional de La Plata Universidad Nacional de La Plata |
| description |
El presente trabajo final se encuentra enmarcado en la asignatura Química Biológica I de la carrera de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC en adelante). Uno de los problemas actuales de la enseñanza universitaria es la fragmentación del conocimiento, con base en la organización de planes de estudios, parcelando en asignaturas, unidades, módulos, etc. (Vain, 2021a). En las asignaturas de los ciclos básicos la fragmentación disciplinar parece estar algo más pronunciada, con bajos niveles de relación entre diversos campos temáticos, o entre los contenidos y los problemas que se intentan comprender o sobre los que se pretende intervenir. Esto se ha comenzado a revertir en los últimos años en el dictado de esta asignatura, ya que en las guías de problemas se han incorporado textos disciplinares específicos para contextualizar las actividades en el campo profesional del Médico Veterinario, desde donde se pretende significar los conceptos de las unidades del programa de la asignatura. Sin embargo, esta perspectiva no se refleja del todo en las prácticas actuales de evaluación de la asignatura que consisten en dos instancias sumativas, con actividades del tipo de verificación y control de apropiación de contenidos. En este TFI se propone abordar la evaluación como práctica compleja que integra diferentes dimensiones tales como la conceptual, la administrativa –metodológica, actitudinal, histórico– epistemológico y emocional. Desde esta perspectiva se abordará, además, la revisión y rediseño de las prácticas evaluativas de la asignatura asumiendo un enfoque formativo y participativo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
| format |
masterThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141222 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141222 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605712569073664 |
| score |
13.24909 |