Abordaje interdisciplinar en la carrera medicina veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro

Autores
Peralta, Paola; Sagara, Ema; Klich, Guadalupe; Buglione, Maria Belén; Yaful, Graciela; Torres, Perla
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La educación superior desempeña un papel fundamental en el desarrollo de competencias profesionales de los estudiantes. El abordaje interdisciplinario, permite el tratamiento de problemas reales y favorece una mayor claridad y profundidad en sus investigaciones y actividades profesionales futuras. Además evita la fragmentación de saberes y favorece los procesos de enseñanza y aprendizaje de los ingresantes a la carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN. Frente a este desafío, los docentes deciden utilizar la modalidad de un abordaje cooperativo e interdisciplinario. Son conscientes de que se requiere, no sólo de información y conocimiento, sino del esfuerzo de participación, apertura y diálogo entre ellos. En el presente trabajo se muestra el resultado del análisis de clases teórico-prácticas sobre macromoléculas, entre Biología y Química Orgánica, en una planificación conjunta, iniciada en el curso de ingreso, que permiten construir campos de interdisciplinariedad. El análisis muestra datos reveladores en la comprensión del contenido que se evidencia en los resultados de encuestas y en el estudio exploratorio reflexivo de los docentes. Como conclusión, el trabajo interdisciplinario mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje y permite pensar a futuro en un diseño curricular más integral en relación a los contenidos de las disciplinas intervinientes
Fil: Peralta, Paola. Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Sagara, Ema. Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Klich, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Buglione, Maria Belén. Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Yaful, Graciela. Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Torres, Perla. Universidad Nacional de Río Negro.
Fuente
IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473
Materia
Educación
Interdisciplinariedad
Acidos nucleicos
Práctico-experimental
Docencia colaborativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8128

id MemAca_433ef00580561b1292a0b703688547b7
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8128
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Abordaje interdisciplinar en la carrera medicina veterinaria de la Universidad Nacional de Río NegroPeralta, PaolaSagara, EmaKlich, GuadalupeBuglione, Maria BelénYaful, GracielaTorres, PerlaEducaciónInterdisciplinariedadAcidos nucleicosPráctico-experimentalDocencia colaborativaLa educación superior desempeña un papel fundamental en el desarrollo de competencias profesionales de los estudiantes. El abordaje interdisciplinario, permite el tratamiento de problemas reales y favorece una mayor claridad y profundidad en sus investigaciones y actividades profesionales futuras. Además evita la fragmentación de saberes y favorece los procesos de enseñanza y aprendizaje de los ingresantes a la carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN. Frente a este desafío, los docentes deciden utilizar la modalidad de un abordaje cooperativo e interdisciplinario. Son conscientes de que se requiere, no sólo de información y conocimiento, sino del esfuerzo de participación, apertura y diálogo entre ellos. En el presente trabajo se muestra el resultado del análisis de clases teórico-prácticas sobre macromoléculas, entre Biología y Química Orgánica, en una planificación conjunta, iniciada en el curso de ingreso, que permiten construir campos de interdisciplinariedad. El análisis muestra datos reveladores en la comprensión del contenido que se evidencia en los resultados de encuestas y en el estudio exploratorio reflexivo de los docentes. Como conclusión, el trabajo interdisciplinario mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje y permite pensar a futuro en un diseño curricular más integral en relación a los contenidos de las disciplinas intervinientesFil: Peralta, Paola. Universidad Nacional de Río Negro.Fil: Sagara, Ema. Universidad Nacional de Río Negro.Fil: Klich, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro.Fil: Buglione, Maria Belén. Universidad Nacional de Río Negro.Fil: Yaful, Graciela. Universidad Nacional de Río Negro.Fil: Torres, Perla. Universidad Nacional de Río Negro.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8128/ev.8128.pdfIV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015ISSN 2250-8473reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:38Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8128Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:39.442Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Abordaje interdisciplinar en la carrera medicina veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro
title Abordaje interdisciplinar en la carrera medicina veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro
spellingShingle Abordaje interdisciplinar en la carrera medicina veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro
Peralta, Paola
Educación
Interdisciplinariedad
Acidos nucleicos
Práctico-experimental
Docencia colaborativa
title_short Abordaje interdisciplinar en la carrera medicina veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro
title_full Abordaje interdisciplinar en la carrera medicina veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro
title_fullStr Abordaje interdisciplinar en la carrera medicina veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro
title_full_unstemmed Abordaje interdisciplinar en la carrera medicina veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro
title_sort Abordaje interdisciplinar en la carrera medicina veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Paola
Sagara, Ema
Klich, Guadalupe
Buglione, Maria Belén
Yaful, Graciela
Torres, Perla
author Peralta, Paola
author_facet Peralta, Paola
Sagara, Ema
Klich, Guadalupe
Buglione, Maria Belén
Yaful, Graciela
Torres, Perla
author_role author
author2 Sagara, Ema
Klich, Guadalupe
Buglione, Maria Belén
Yaful, Graciela
Torres, Perla
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Interdisciplinariedad
Acidos nucleicos
Práctico-experimental
Docencia colaborativa
topic Educación
Interdisciplinariedad
Acidos nucleicos
Práctico-experimental
Docencia colaborativa
dc.description.none.fl_txt_mv La educación superior desempeña un papel fundamental en el desarrollo de competencias profesionales de los estudiantes. El abordaje interdisciplinario, permite el tratamiento de problemas reales y favorece una mayor claridad y profundidad en sus investigaciones y actividades profesionales futuras. Además evita la fragmentación de saberes y favorece los procesos de enseñanza y aprendizaje de los ingresantes a la carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN. Frente a este desafío, los docentes deciden utilizar la modalidad de un abordaje cooperativo e interdisciplinario. Son conscientes de que se requiere, no sólo de información y conocimiento, sino del esfuerzo de participación, apertura y diálogo entre ellos. En el presente trabajo se muestra el resultado del análisis de clases teórico-prácticas sobre macromoléculas, entre Biología y Química Orgánica, en una planificación conjunta, iniciada en el curso de ingreso, que permiten construir campos de interdisciplinariedad. El análisis muestra datos reveladores en la comprensión del contenido que se evidencia en los resultados de encuestas y en el estudio exploratorio reflexivo de los docentes. Como conclusión, el trabajo interdisciplinario mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje y permite pensar a futuro en un diseño curricular más integral en relación a los contenidos de las disciplinas intervinientes
Fil: Peralta, Paola. Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Sagara, Ema. Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Klich, Guadalupe. Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Buglione, Maria Belén. Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Yaful, Graciela. Universidad Nacional de Río Negro.
Fil: Torres, Perla. Universidad Nacional de Río Negro.
description La educación superior desempeña un papel fundamental en el desarrollo de competencias profesionales de los estudiantes. El abordaje interdisciplinario, permite el tratamiento de problemas reales y favorece una mayor claridad y profundidad en sus investigaciones y actividades profesionales futuras. Además evita la fragmentación de saberes y favorece los procesos de enseñanza y aprendizaje de los ingresantes a la carrera de Medicina Veterinaria de la UNRN. Frente a este desafío, los docentes deciden utilizar la modalidad de un abordaje cooperativo e interdisciplinario. Son conscientes de que se requiere, no sólo de información y conocimiento, sino del esfuerzo de participación, apertura y diálogo entre ellos. En el presente trabajo se muestra el resultado del análisis de clases teórico-prácticas sobre macromoléculas, entre Biología y Química Orgánica, en una planificación conjunta, iniciada en el curso de ingreso, que permiten construir campos de interdisciplinariedad. El análisis muestra datos reveladores en la comprensión del contenido que se evidencia en los resultados de encuestas y en el estudio exploratorio reflexivo de los docentes. Como conclusión, el trabajo interdisciplinario mejora los procesos de enseñanza y aprendizaje y permite pensar a futuro en un diseño curricular más integral en relación a los contenidos de las disciplinas intervinientes
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8128/ev.8128.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8128/ev.8128.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Jornadas de Enseñanza e Investigación Educativa en el campo de las Ciencias Exactas y Naturales; Ensenada, Argentina, 28-30 de octubre de 2015
ISSN 2250-8473
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143179863097344
score 12.712165