Desarrollo de un recurso multimedia como apoyo a la enseñanza del tema "Proteínas" en la asignatura Química Biológica

Autores
Beassoni, Paola Rita
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Chiecher, Analia Claudia
Descripción
Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015
Los estudiantes universitarios en la actualidad están insertos en un mundo culturalmente globalizado cuyas prácticas están marcadas por el consumismo y la inmediatez. Estos jóvenes posmodernos están permeados y expuestos a las nuevas tecnologías y están habituados a moverse por el ciberespacio; es un lugar donde se sienten cómodos y les gusta habitar. El estudio de la química por lo general resulta complejo, tedioso y hay muy poco entusiasmo por parte de los alumnos. En general, se tiene una percepción negativa acerca de la química, la catalogan como aburrida, difícil, poco creativa, etc. En tal sentido, hacer uso de las nuevas tecnologías y reconocerlas como herramientas potenciadoras y facilitadoras del proceso de enseñanza y aprendizaje de la química se torna algo prometedor para llegar a los alumnos y motivarlos. En el contexto descripto, el presente trabajo se centró en diseñar un recurso multimedia sobre el tema “proteínas” perteneciente al programa de la asignatura Química Biológica I que se dicta para la carrera Medicina Veterinaria, en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En la cátedra, se emplean libros de textos, guías de estudio y apuntes como material de consulta. Este tipo de materiales sólo permiten visualizar a las proteínas como imágenes planas lo cual está muy alejado de la realidad y dificulta la imaginación de la estructura tridimensional de las proteínas y en consecuencia se dificulta el entendimiento de la importancia de la misma en la función. Estos hechos se reflejan en una importante falta de motivación de parte de los estudiantes frente a las consignas impartidas por el docente; consideran la guía de preguntas como algo poco atractivo, aburrido de resolver y obsoleto. El material que se presenta en este escrito se desarrolló como parte del desafío que supone da docencia en tiempos posmodernos, intentando aprovechar el potencial educativo de las nuevas tecnologías en la enseñanza-aprendizaje de la química y reflexionando sobre lo que ellas significan para renovar y hacer más eficaz la educación superior.
Materia
Tecnologías educativas
Métodos pedagógicos
Multimedia
Enseñanza superior
Proteínas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3949

id RDUUNC_8315359a745a6427a0e43e817f61eb3b
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/3949
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Desarrollo de un recurso multimedia como apoyo a la enseñanza del tema "Proteínas" en la asignatura Química BiológicaBeassoni, Paola RitaTecnologías educativasMétodos pedagógicosMultimediaEnseñanza superiorProteínasTrabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015Los estudiantes universitarios en la actualidad están insertos en un mundo culturalmente globalizado cuyas prácticas están marcadas por el consumismo y la inmediatez. Estos jóvenes posmodernos están permeados y expuestos a las nuevas tecnologías y están habituados a moverse por el ciberespacio; es un lugar donde se sienten cómodos y les gusta habitar. El estudio de la química por lo general resulta complejo, tedioso y hay muy poco entusiasmo por parte de los alumnos. En general, se tiene una percepción negativa acerca de la química, la catalogan como aburrida, difícil, poco creativa, etc. En tal sentido, hacer uso de las nuevas tecnologías y reconocerlas como herramientas potenciadoras y facilitadoras del proceso de enseñanza y aprendizaje de la química se torna algo prometedor para llegar a los alumnos y motivarlos. En el contexto descripto, el presente trabajo se centró en diseñar un recurso multimedia sobre el tema “proteínas” perteneciente al programa de la asignatura Química Biológica I que se dicta para la carrera Medicina Veterinaria, en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En la cátedra, se emplean libros de textos, guías de estudio y apuntes como material de consulta. Este tipo de materiales sólo permiten visualizar a las proteínas como imágenes planas lo cual está muy alejado de la realidad y dificulta la imaginación de la estructura tridimensional de las proteínas y en consecuencia se dificulta el entendimiento de la importancia de la misma en la función. Estos hechos se reflejan en una importante falta de motivación de parte de los estudiantes frente a las consignas impartidas por el docente; consideran la guía de preguntas como algo poco atractivo, aburrido de resolver y obsoleto. El material que se presenta en este escrito se desarrolló como parte del desafío que supone da docencia en tiempos posmodernos, intentando aprovechar el potencial educativo de las nuevas tecnologías en la enseñanza-aprendizaje de la química y reflexionando sobre lo que ellas significan para renovar y hacer más eficaz la educación superior.Chiecher, Analia Claudia2015info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/3949spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:53Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/3949Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:54.057Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un recurso multimedia como apoyo a la enseñanza del tema "Proteínas" en la asignatura Química Biológica
title Desarrollo de un recurso multimedia como apoyo a la enseñanza del tema "Proteínas" en la asignatura Química Biológica
spellingShingle Desarrollo de un recurso multimedia como apoyo a la enseñanza del tema "Proteínas" en la asignatura Química Biológica
Beassoni, Paola Rita
Tecnologías educativas
Métodos pedagógicos
Multimedia
Enseñanza superior
Proteínas
title_short Desarrollo de un recurso multimedia como apoyo a la enseñanza del tema "Proteínas" en la asignatura Química Biológica
title_full Desarrollo de un recurso multimedia como apoyo a la enseñanza del tema "Proteínas" en la asignatura Química Biológica
title_fullStr Desarrollo de un recurso multimedia como apoyo a la enseñanza del tema "Proteínas" en la asignatura Química Biológica
title_full_unstemmed Desarrollo de un recurso multimedia como apoyo a la enseñanza del tema "Proteínas" en la asignatura Química Biológica
title_sort Desarrollo de un recurso multimedia como apoyo a la enseñanza del tema "Proteínas" en la asignatura Química Biológica
dc.creator.none.fl_str_mv Beassoni, Paola Rita
author Beassoni, Paola Rita
author_facet Beassoni, Paola Rita
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Chiecher, Analia Claudia
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías educativas
Métodos pedagógicos
Multimedia
Enseñanza superior
Proteínas
topic Tecnologías educativas
Métodos pedagógicos
Multimedia
Enseñanza superior
Proteínas
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015
Los estudiantes universitarios en la actualidad están insertos en un mundo culturalmente globalizado cuyas prácticas están marcadas por el consumismo y la inmediatez. Estos jóvenes posmodernos están permeados y expuestos a las nuevas tecnologías y están habituados a moverse por el ciberespacio; es un lugar donde se sienten cómodos y les gusta habitar. El estudio de la química por lo general resulta complejo, tedioso y hay muy poco entusiasmo por parte de los alumnos. En general, se tiene una percepción negativa acerca de la química, la catalogan como aburrida, difícil, poco creativa, etc. En tal sentido, hacer uso de las nuevas tecnologías y reconocerlas como herramientas potenciadoras y facilitadoras del proceso de enseñanza y aprendizaje de la química se torna algo prometedor para llegar a los alumnos y motivarlos. En el contexto descripto, el presente trabajo se centró en diseñar un recurso multimedia sobre el tema “proteínas” perteneciente al programa de la asignatura Química Biológica I que se dicta para la carrera Medicina Veterinaria, en la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto. En la cátedra, se emplean libros de textos, guías de estudio y apuntes como material de consulta. Este tipo de materiales sólo permiten visualizar a las proteínas como imágenes planas lo cual está muy alejado de la realidad y dificulta la imaginación de la estructura tridimensional de las proteínas y en consecuencia se dificulta el entendimiento de la importancia de la misma en la función. Estos hechos se reflejan en una importante falta de motivación de parte de los estudiantes frente a las consignas impartidas por el docente; consideran la guía de preguntas como algo poco atractivo, aburrido de resolver y obsoleto. El material que se presenta en este escrito se desarrolló como parte del desafío que supone da docencia en tiempos posmodernos, intentando aprovechar el potencial educativo de las nuevas tecnologías en la enseñanza-aprendizaje de la química y reflexionando sobre lo que ellas significan para renovar y hacer más eficaz la educación superior.
description Trabajo Final (Especialización en Tecnologías Multimedia para Desarrollos Educativos)--UNC- Facultad de Ciencias Agropecuarias, 2015
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/3949
url http://hdl.handle.net/11086/3949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349686467330048
score 13.13397