La dimensión de la emotividad en la educación secundaria: aportes y desafíos teóricos y empíricos en los estudios sobre violencia y subjetividad social
- Autores
- Kaplan, Carina Viviana; Napoli, Pablo di
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde una perspectiva de largo alcance, los jóvenes han sido atravesados por su condición de subalternidad. Una nota característica de esta condición es la asociación entre juventud, peligrosidad y delincuencia, la que no es nueva sino que necesita ser analizada procesualmente en el sentido de dar cuenta de las transformaciones estructurales de las sociedades contemporáneas y de los cambios en la subjetividad.
Trabajo publicado en Pinkasz, Daniel (comp.). La investigación sobre educación secundaria en la Argentina en la última década. Buenos Aires: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2015.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Ciencias de la Educación
Juventud
Subjetividad
Escuela secundaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121105
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_18e7a66106d07c9e1db0d43047b31701 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121105 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La dimensión de la emotividad en la educación secundaria: aportes y desafíos teóricos y empíricos en los estudios sobre violencia y subjetividad socialKaplan, Carina VivianaNapoli, Pablo diCiencias de la EducaciónJuventudSubjetividadEscuela secundariaDesde una perspectiva de largo alcance, los jóvenes han sido atravesados por su condición de subalternidad. Una nota característica de esta condición es la asociación entre juventud, peligrosidad y delincuencia, la que no es nueva sino que necesita ser analizada procesualmente en el sentido de dar cuenta de las transformaciones estructurales de las sociedades contemporáneas y de los cambios en la subjetividad.Trabajo publicado en Pinkasz, Daniel (comp.). <i>La investigación sobre educación secundaria en la Argentina en la última década</i>. Buenos Aires: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2015.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf125-138http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121105spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9379-28-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:28:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/121105Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:28:44.567SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La dimensión de la emotividad en la educación secundaria: aportes y desafíos teóricos y empíricos en los estudios sobre violencia y subjetividad social |
title |
La dimensión de la emotividad en la educación secundaria: aportes y desafíos teóricos y empíricos en los estudios sobre violencia y subjetividad social |
spellingShingle |
La dimensión de la emotividad en la educación secundaria: aportes y desafíos teóricos y empíricos en los estudios sobre violencia y subjetividad social Kaplan, Carina Viviana Ciencias de la Educación Juventud Subjetividad Escuela secundaria |
title_short |
La dimensión de la emotividad en la educación secundaria: aportes y desafíos teóricos y empíricos en los estudios sobre violencia y subjetividad social |
title_full |
La dimensión de la emotividad en la educación secundaria: aportes y desafíos teóricos y empíricos en los estudios sobre violencia y subjetividad social |
title_fullStr |
La dimensión de la emotividad en la educación secundaria: aportes y desafíos teóricos y empíricos en los estudios sobre violencia y subjetividad social |
title_full_unstemmed |
La dimensión de la emotividad en la educación secundaria: aportes y desafíos teóricos y empíricos en los estudios sobre violencia y subjetividad social |
title_sort |
La dimensión de la emotividad en la educación secundaria: aportes y desafíos teóricos y empíricos en los estudios sobre violencia y subjetividad social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kaplan, Carina Viviana Napoli, Pablo di |
author |
Kaplan, Carina Viviana |
author_facet |
Kaplan, Carina Viviana Napoli, Pablo di |
author_role |
author |
author2 |
Napoli, Pablo di |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Educación Juventud Subjetividad Escuela secundaria |
topic |
Ciencias de la Educación Juventud Subjetividad Escuela secundaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde una perspectiva de largo alcance, los jóvenes han sido atravesados por su condición de subalternidad. Una nota característica de esta condición es la asociación entre juventud, peligrosidad y delincuencia, la que no es nueva sino que necesita ser analizada procesualmente en el sentido de dar cuenta de las transformaciones estructurales de las sociedades contemporáneas y de los cambios en la subjetividad. Trabajo publicado en Pinkasz, Daniel (comp.). <i>La investigación sobre educación secundaria en la Argentina en la última década</i>. Buenos Aires: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 2015. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Desde una perspectiva de largo alcance, los jóvenes han sido atravesados por su condición de subalternidad. Una nota característica de esta condición es la asociación entre juventud, peligrosidad y delincuencia, la que no es nueva sino que necesita ser analizada procesualmente en el sentido de dar cuenta de las transformaciones estructurales de las sociedades contemporáneas y de los cambios en la subjetividad. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121105 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/121105 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-9379-28-2 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 125-138 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616165636177920 |
score |
13.070432 |