Nuevos espacios de sociabilidad : Distinción y consumo en countries y barrios cerrados
- Autores
- Musa Vargas, Ayelén
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de la década 90 acudimos a un proceso de transformación en el cual se redefinen los espacios de sociabilidad y socialización. Esto aparece ilustrado en la expansión de los countries y barrios privados. Es así como surge este modelo de autosegregación urbana, un fenómeno que hasta ese momento había sido únicamente asociado a la elite tradicional y ahora se haría extensivo a otros sectores sociales. La ponencia esta dividida en cuatro ejes de análisis que son el country como un estilo de vida; el country desde la lógica de la distinción; el country como un mundo privado al margen de el mundo público; y finalmente el country como microclima de consumo. Estas cuatro dimensiones de análisis están íntimamente entrelazadas unas con otras. Cada uno de estos temas serán analizados en distintos capítulos que dejan visibles la vinculación de cada uno de ellos.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Sociología
Urbanismo
Autosegregación urbana
Countries
Barrios privados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101768
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_17c7e63602b78bd8cf9f84716a3e1fb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101768 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Nuevos espacios de sociabilidad : Distinción y consumo en countries y barrios cerradosMusa Vargas, AyelénSociologíaUrbanismoAutosegregación urbanaCountriesBarrios privadosA partir de la década 90 acudimos a un proceso de transformación en el cual se redefinen los espacios de sociabilidad y socialización. Esto aparece ilustrado en la expansión de los countries y barrios privados. Es así como surge este modelo de autosegregación urbana, un fenómeno que hasta ese momento había sido únicamente asociado a la elite tradicional y ahora se haría extensivo a otros sectores sociales. La ponencia esta dividida en cuatro ejes de análisis que son el country como un estilo de vida; el country desde la lógica de la distinción; el country como un mundo privado al margen de el mundo público; y finalmente el country como microclima de consumo. Estas cuatro dimensiones de análisis están íntimamente entrelazadas unas con otras. Cada uno de estos temas serán analizados en distintos capítulos que dejan visibles la vinculación de cada uno de ellos.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101768<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6271/ev.6271.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/101768Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:29.99SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos espacios de sociabilidad : Distinción y consumo en countries y barrios cerrados |
title |
Nuevos espacios de sociabilidad : Distinción y consumo en countries y barrios cerrados |
spellingShingle |
Nuevos espacios de sociabilidad : Distinción y consumo en countries y barrios cerrados Musa Vargas, Ayelén Sociología Urbanismo Autosegregación urbana Countries Barrios privados |
title_short |
Nuevos espacios de sociabilidad : Distinción y consumo en countries y barrios cerrados |
title_full |
Nuevos espacios de sociabilidad : Distinción y consumo en countries y barrios cerrados |
title_fullStr |
Nuevos espacios de sociabilidad : Distinción y consumo en countries y barrios cerrados |
title_full_unstemmed |
Nuevos espacios de sociabilidad : Distinción y consumo en countries y barrios cerrados |
title_sort |
Nuevos espacios de sociabilidad : Distinción y consumo en countries y barrios cerrados |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Musa Vargas, Ayelén |
author |
Musa Vargas, Ayelén |
author_facet |
Musa Vargas, Ayelén |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Urbanismo Autosegregación urbana Countries Barrios privados |
topic |
Sociología Urbanismo Autosegregación urbana Countries Barrios privados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de la década 90 acudimos a un proceso de transformación en el cual se redefinen los espacios de sociabilidad y socialización. Esto aparece ilustrado en la expansión de los countries y barrios privados. Es así como surge este modelo de autosegregación urbana, un fenómeno que hasta ese momento había sido únicamente asociado a la elite tradicional y ahora se haría extensivo a otros sectores sociales. La ponencia esta dividida en cuatro ejes de análisis que son el country como un estilo de vida; el country desde la lógica de la distinción; el country como un mundo privado al margen de el mundo público; y finalmente el country como microclima de consumo. Estas cuatro dimensiones de análisis están íntimamente entrelazadas unas con otras. Cada uno de estos temas serán analizados en distintos capítulos que dejan visibles la vinculación de cada uno de ellos. Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
A partir de la década 90 acudimos a un proceso de transformación en el cual se redefinen los espacios de sociabilidad y socialización. Esto aparece ilustrado en la expansión de los countries y barrios privados. Es así como surge este modelo de autosegregación urbana, un fenómeno que hasta ese momento había sido únicamente asociado a la elite tradicional y ahora se haría extensivo a otros sectores sociales. La ponencia esta dividida en cuatro ejes de análisis que son el country como un estilo de vida; el country desde la lógica de la distinción; el country como un mundo privado al margen de el mundo público; y finalmente el country como microclima de consumo. Estas cuatro dimensiones de análisis están íntimamente entrelazadas unas con otras. Cada uno de estos temas serán analizados en distintos capítulos que dejan visibles la vinculación de cada uno de ellos. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101768 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/101768 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6271/ev.6271.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616090237272064 |
score |
13.069144 |