Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia
- Autores
- Torre Geraldi, Alejandra Helena; Mignone, Aníbal Marcelo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Mignone, Anibal Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El crecimiento del ejido urbano correspondiente al Gran Resistencia, ha tenido una expansión acelerada desde mediados de la década de 1960, especialmente por el fuerte aporte de la migración procedente de áreas rurales del interior de la Provincia de Chaco, a lo que posteriormente se sumó el desplazamiento de población de núcleos urbanos menores también del interior provincial. El proceso de expansión urbana del aglomerado no se ha detenido en la actualidad, aunque demográficamente el incremento de población parece haberse hecho más lento. Si se tiene en cuenta el uso de suelo con fines residenciales, durante la segunda mitad del siglo pasado, el aglomerado ha tenido diferentes modalidades de ocupación, predominando los asentamientos informales, los barrios planificados y las ocupaciones mediante la adquisición de lotes individuales. A estas formas, se ha sumado desde la década de los 1990, el fenómeno de verticalización mediante la construcción de edificios en torre, especialmente en la zona central de Resistencia. Sin embargo, desde principios del siglo XXI se ha asistido a una nueva modalidad de ocupación mediante los barrios cerrados, fenómeno que comienza a hacerse visible en los municipios de Resistencia y Fontana. Estos tipos de barrios residenciales que aparecen en el Gran Resistencia, no han sido analizados desde la óptica geográfica y por lo tanto se pretende analizar en esta investigación. Es decir, el objetivo consiste en analizar las características de estos barrios y su importancia en el marco de la dinámica urbana y de expansión en el Gran Resistencia. Se trabaja con información cartográfica provista por los municipios del Gran Resistencia, complementada con el análisis de las imágenes satelitales y con información cuali-cuantitativa de entrevistas a los residentes en barrios cerrados y de folletos publicitarios de los emprendimientos. - Materia
-
Barrios cerrados
Barrios privados
Barrios
Aglomerado
Resistencia
Urbano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28023
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_1a6aff1b515051aaf87f27b23c66e260 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28023 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran ResistenciaTorre Geraldi, Alejandra HelenaMignone, Aníbal MarceloBarrios cerradosBarrios privadosBarriosAglomeradoResistenciaUrbanoFil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Mignone, Anibal Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El crecimiento del ejido urbano correspondiente al Gran Resistencia, ha tenido una expansión acelerada desde mediados de la década de 1960, especialmente por el fuerte aporte de la migración procedente de áreas rurales del interior de la Provincia de Chaco, a lo que posteriormente se sumó el desplazamiento de población de núcleos urbanos menores también del interior provincial. El proceso de expansión urbana del aglomerado no se ha detenido en la actualidad, aunque demográficamente el incremento de población parece haberse hecho más lento. Si se tiene en cuenta el uso de suelo con fines residenciales, durante la segunda mitad del siglo pasado, el aglomerado ha tenido diferentes modalidades de ocupación, predominando los asentamientos informales, los barrios planificados y las ocupaciones mediante la adquisición de lotes individuales. A estas formas, se ha sumado desde la década de los 1990, el fenómeno de verticalización mediante la construcción de edificios en torre, especialmente en la zona central de Resistencia. Sin embargo, desde principios del siglo XXI se ha asistido a una nueva modalidad de ocupación mediante los barrios cerrados, fenómeno que comienza a hacerse visible en los municipios de Resistencia y Fontana. Estos tipos de barrios residenciales que aparecen en el Gran Resistencia, no han sido analizados desde la óptica geográfica y por lo tanto se pretende analizar en esta investigación. Es decir, el objetivo consiste en analizar las características de estos barrios y su importancia en el marco de la dinámica urbana y de expansión en el Gran Resistencia. Se trabaja con información cartográfica provista por los municipios del Gran Resistencia, complementada con el análisis de las imágenes satelitales y con información cuali-cuantitativa de entrevistas a los residentes en barrios cerrados y de folletos publicitarios de los emprendimientos.Universidad Nacional de Formosa2016-10-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 78-268application/pdfTorre Geraldi, Alejandra Helena y Mignone, Aníbal Marcelo, 2016. Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia. En: XIV Encuentro de Profesores y Licenciados en Geografía de Formosa. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 78-268.978-987-1604-49-4http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28023spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:50:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28023instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:50:50.85Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia |
title |
Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia |
spellingShingle |
Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia Torre Geraldi, Alejandra Helena Barrios cerrados Barrios privados Barrios Aglomerado Resistencia Urbano |
title_short |
Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia |
title_full |
Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia |
title_fullStr |
Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia |
title_full_unstemmed |
Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia |
title_sort |
Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torre Geraldi, Alejandra Helena Mignone, Aníbal Marcelo |
author |
Torre Geraldi, Alejandra Helena |
author_facet |
Torre Geraldi, Alejandra Helena Mignone, Aníbal Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Mignone, Aníbal Marcelo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Barrios cerrados Barrios privados Barrios Aglomerado Resistencia Urbano |
topic |
Barrios cerrados Barrios privados Barrios Aglomerado Resistencia Urbano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Fil: Mignone, Anibal Marcelo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. El crecimiento del ejido urbano correspondiente al Gran Resistencia, ha tenido una expansión acelerada desde mediados de la década de 1960, especialmente por el fuerte aporte de la migración procedente de áreas rurales del interior de la Provincia de Chaco, a lo que posteriormente se sumó el desplazamiento de población de núcleos urbanos menores también del interior provincial. El proceso de expansión urbana del aglomerado no se ha detenido en la actualidad, aunque demográficamente el incremento de población parece haberse hecho más lento. Si se tiene en cuenta el uso de suelo con fines residenciales, durante la segunda mitad del siglo pasado, el aglomerado ha tenido diferentes modalidades de ocupación, predominando los asentamientos informales, los barrios planificados y las ocupaciones mediante la adquisición de lotes individuales. A estas formas, se ha sumado desde la década de los 1990, el fenómeno de verticalización mediante la construcción de edificios en torre, especialmente en la zona central de Resistencia. Sin embargo, desde principios del siglo XXI se ha asistido a una nueva modalidad de ocupación mediante los barrios cerrados, fenómeno que comienza a hacerse visible en los municipios de Resistencia y Fontana. Estos tipos de barrios residenciales que aparecen en el Gran Resistencia, no han sido analizados desde la óptica geográfica y por lo tanto se pretende analizar en esta investigación. Es decir, el objetivo consiste en analizar las características de estos barrios y su importancia en el marco de la dinámica urbana y de expansión en el Gran Resistencia. Se trabaja con información cartográfica provista por los municipios del Gran Resistencia, complementada con el análisis de las imágenes satelitales y con información cuali-cuantitativa de entrevistas a los residentes en barrios cerrados y de folletos publicitarios de los emprendimientos. |
description |
Fil: Torre Geraldi, Alejandra Helena. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Torre Geraldi, Alejandra Helena y Mignone, Aníbal Marcelo, 2016. Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia. En: XIV Encuentro de Profesores y Licenciados en Geografía de Formosa. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 78-268. 978-987-1604-49-4 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28023 |
identifier_str_mv |
Torre Geraldi, Alejandra Helena y Mignone, Aníbal Marcelo, 2016. Los barrios cerrados y privados en el aglomerado Gran Resistencia. En: XIV Encuentro de Profesores y Licenciados en Geografía de Formosa. Formosa: Universidad Nacional de Formosa, p. 78-268. 978-987-1604-49-4 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28023 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 78-268 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Formosa |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842976547013656576 |
score |
12.993085 |