Pesca de una "carpa de espejuelos" en el río de la Plata
- Autores
- Mac Donagh, Emiliano José
- Año de publicación
- 1945
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El día 2 de agosto de 1943, en una playa del Río de la Plata, cerca de la ciudad de La Plata, se pescó una «carpa de espejuelos». La playa queda aguas abajo de la ciudad y se conoce por «Playa Municipal»; es de pendiente suave, arenosa, aunque con algunas partes con limo, y está franjeada por una densa plantación de árboles, lo cual la acredita como lugar de recreo para los bañistas. El arte de pesca utilizado fué una red de las que llamamos «de arrastre», de tamaño mediano, de pertenencia del Departamento de Zoología de Vertebrados del Museo de La Plata, y fué maniobrada por personal del mismo, los señores Ernesto Echavarría, Emilio Rizzo y Ángel C. Umana, a quienes acompañaba el facultativo de esta ciudad, doctor Nicodemo Scenna. El agua del río estaba todavía fría, como se comprende, dada la época, pero el día era de los ya templados.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
pesca
pesca de agua dulce
Peces - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126702
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_17a7dbdfc2a3175c4ec17b806bcb491b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126702 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Pesca de una "carpa de espejuelos" en el río de la PlataMac Donagh, Emiliano JoséCiencias Naturalespescapesca de agua dulcePecesEl día 2 de agosto de 1943, en una playa del Río de la Plata, cerca de la ciudad de La Plata, se pescó una «carpa de espejuelos». La playa queda aguas abajo de la ciudad y se conoce por «Playa Municipal»; es de pendiente suave, arenosa, aunque con algunas partes con limo, y está franjeada por una densa plantación de árboles, lo cual la acredita como lugar de recreo para los bañistas. El arte de pesca utilizado fué una red de las que llamamos «de arrastre», de tamaño mediano, de pertenencia del Departamento de Zoología de Vertebrados del Museo de La Plata, y fué maniobrada por personal del mismo, los señores Ernesto Echavarría, Emilio Rizzo y Ángel C. Umana, a quienes acompañaba el facultativo de esta ciudad, doctor Nicodemo Scenna. El agua del río estaba todavía fría, como se comprende, dada la época, pero el día era de los ya templados.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1945info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126702spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126702Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:33.94SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Pesca de una "carpa de espejuelos" en el río de la Plata |
title |
Pesca de una "carpa de espejuelos" en el río de la Plata |
spellingShingle |
Pesca de una "carpa de espejuelos" en el río de la Plata Mac Donagh, Emiliano José Ciencias Naturales pesca pesca de agua dulce Peces |
title_short |
Pesca de una "carpa de espejuelos" en el río de la Plata |
title_full |
Pesca de una "carpa de espejuelos" en el río de la Plata |
title_fullStr |
Pesca de una "carpa de espejuelos" en el río de la Plata |
title_full_unstemmed |
Pesca de una "carpa de espejuelos" en el río de la Plata |
title_sort |
Pesca de una "carpa de espejuelos" en el río de la Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mac Donagh, Emiliano José |
author |
Mac Donagh, Emiliano José |
author_facet |
Mac Donagh, Emiliano José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales pesca pesca de agua dulce Peces |
topic |
Ciencias Naturales pesca pesca de agua dulce Peces |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El día 2 de agosto de 1943, en una playa del Río de la Plata, cerca de la ciudad de La Plata, se pescó una «carpa de espejuelos». La playa queda aguas abajo de la ciudad y se conoce por «Playa Municipal»; es de pendiente suave, arenosa, aunque con algunas partes con limo, y está franjeada por una densa plantación de árboles, lo cual la acredita como lugar de recreo para los bañistas. El arte de pesca utilizado fué una red de las que llamamos «de arrastre», de tamaño mediano, de pertenencia del Departamento de Zoología de Vertebrados del Museo de La Plata, y fué maniobrada por personal del mismo, los señores Ernesto Echavarría, Emilio Rizzo y Ángel C. Umana, a quienes acompañaba el facultativo de esta ciudad, doctor Nicodemo Scenna. El agua del río estaba todavía fría, como se comprende, dada la época, pero el día era de los ya templados. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
El día 2 de agosto de 1943, en una playa del Río de la Plata, cerca de la ciudad de La Plata, se pescó una «carpa de espejuelos». La playa queda aguas abajo de la ciudad y se conoce por «Playa Municipal»; es de pendiente suave, arenosa, aunque con algunas partes con limo, y está franjeada por una densa plantación de árboles, lo cual la acredita como lugar de recreo para los bañistas. El arte de pesca utilizado fué una red de las que llamamos «de arrastre», de tamaño mediano, de pertenencia del Departamento de Zoología de Vertebrados del Museo de La Plata, y fué maniobrada por personal del mismo, los señores Ernesto Echavarría, Emilio Rizzo y Ángel C. Umana, a quienes acompañaba el facultativo de esta ciudad, doctor Nicodemo Scenna. El agua del río estaba todavía fría, como se comprende, dada la época, pero el día era de los ya templados. |
publishDate |
1945 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1945 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126702 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126702 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616185618890752 |
score |
13.070432 |