El pejerrey en la laguna del Monte (Guaminí) en 1927-1928
- Autores
- Mac Donagh, Emiliano José
- Año de publicación
- 1931
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Entre las lagunas bonaerenses con pesca abundante de pejerrey, Basilichthys bonariensis (C. V.), la del Monte, en Guaminí, logró fama por su rendimiento extraordinario en años determinados, para luego decaer, casi desapareciendo por último como fuente pesquera. Sus grandes crecidas súbitas y el paulatino descenso ulterior del nivel de sus aguas, concentrándose las sales, tienen relación con aquellas variaciones numéricas, pero no basta una causa así, de orden íisiográfico, para explicar las peculiaridades biológicas. En el año 1927 los concesionarios de la pesca denunciaron ante el gobierno provincial el hecho de que «el pejerrey no crecía». A causa de ello en agosto de ese año realicé los primeros estudios, que fueron repetidos en septiembre de 1928 cuando, según decían los pescadores, las condiciones de la pesca eran algo más favorables.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Peces
Ictiología
pesca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126699
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_728e14acf1c5c083e2903806a9aad7a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126699 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El pejerrey en la laguna del Monte (Guaminí) en 1927-1928Mac Donagh, Emiliano JoséCiencias NaturalesPecesIctiologíapescaEntre las lagunas bonaerenses con pesca abundante de pejerrey, Basilichthys bonariensis (C. V.), la del Monte, en Guaminí, logró fama por su rendimiento extraordinario en años determinados, para luego decaer, casi desapareciendo por último como fuente pesquera. Sus grandes crecidas súbitas y el paulatino descenso ulterior del nivel de sus aguas, concentrándose las sales, tienen relación con aquellas variaciones numéricas, pero no basta una causa así, de orden íisiográfico, para explicar las peculiaridades biológicas. En el año 1927 los concesionarios de la pesca denunciaron ante el gobierno provincial el hecho de que «el pejerrey no crecía». A causa de ello en agosto de ese año realicé los primeros estudios, que fueron repetidos en septiembre de 1928 cuando, según decían los pescadores, las condiciones de la pesca eran algo más favorables.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1931info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf291-321http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126699spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/126699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:33.935SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El pejerrey en la laguna del Monte (Guaminí) en 1927-1928 |
title |
El pejerrey en la laguna del Monte (Guaminí) en 1927-1928 |
spellingShingle |
El pejerrey en la laguna del Monte (Guaminí) en 1927-1928 Mac Donagh, Emiliano José Ciencias Naturales Peces Ictiología pesca |
title_short |
El pejerrey en la laguna del Monte (Guaminí) en 1927-1928 |
title_full |
El pejerrey en la laguna del Monte (Guaminí) en 1927-1928 |
title_fullStr |
El pejerrey en la laguna del Monte (Guaminí) en 1927-1928 |
title_full_unstemmed |
El pejerrey en la laguna del Monte (Guaminí) en 1927-1928 |
title_sort |
El pejerrey en la laguna del Monte (Guaminí) en 1927-1928 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mac Donagh, Emiliano José |
author |
Mac Donagh, Emiliano José |
author_facet |
Mac Donagh, Emiliano José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Peces Ictiología pesca |
topic |
Ciencias Naturales Peces Ictiología pesca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Entre las lagunas bonaerenses con pesca abundante de pejerrey, Basilichthys bonariensis (C. V.), la del Monte, en Guaminí, logró fama por su rendimiento extraordinario en años determinados, para luego decaer, casi desapareciendo por último como fuente pesquera. Sus grandes crecidas súbitas y el paulatino descenso ulterior del nivel de sus aguas, concentrándose las sales, tienen relación con aquellas variaciones numéricas, pero no basta una causa así, de orden íisiográfico, para explicar las peculiaridades biológicas. En el año 1927 los concesionarios de la pesca denunciaron ante el gobierno provincial el hecho de que «el pejerrey no crecía». A causa de ello en agosto de ese año realicé los primeros estudios, que fueron repetidos en septiembre de 1928 cuando, según decían los pescadores, las condiciones de la pesca eran algo más favorables. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Entre las lagunas bonaerenses con pesca abundante de pejerrey, Basilichthys bonariensis (C. V.), la del Monte, en Guaminí, logró fama por su rendimiento extraordinario en años determinados, para luego decaer, casi desapareciendo por último como fuente pesquera. Sus grandes crecidas súbitas y el paulatino descenso ulterior del nivel de sus aguas, concentrándose las sales, tienen relación con aquellas variaciones numéricas, pero no basta una causa así, de orden íisiográfico, para explicar las peculiaridades biológicas. En el año 1927 los concesionarios de la pesca denunciaron ante el gobierno provincial el hecho de que «el pejerrey no crecía». A causa de ello en agosto de ese año realicé los primeros estudios, que fueron repetidos en septiembre de 1928 cuando, según decían los pescadores, las condiciones de la pesca eran algo más favorables. |
publishDate |
1931 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1931 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126699 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126699 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 291-321 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616185615745024 |
score |
13.070432 |