Inclusión de niños con discapacidades en la escuela en la formación de maestros y profesores
- Autores
- Talou, Carmen Lydia; Borzi, Sonia Lilian; Sánchez Vázquez, María José; Iglesias, María Cristina; Hernández Salazar, Vanesa
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En investigaciones realizadas durante los años 1999 y 2004 sobre los problemas de los niños en la escuela y las concepciones de niños y adolescentes sobre la discapacidad, resulta significativa la recurrencia con que los sujetos entrevistados refieren no haber recibido en el transcurso de su escolaridad información sistemática sobre la problemática de la discapacidad y la inclusión educativa. Esto motivó el inicio de una nueva investigación en la que se exploran concepciones e información de directivos y docentes de Institutos Superiores de Formación Docente; y de directivos, maestros y personal de Equipos de Orientación Escolar que se desempeñan en Educación Primaria Básica o de Educación Especial, sobre la inclusión educativa de niños con discapacidades. En el marco de dicha investigación, hemos creído necesario relevar qué contenidos se prescriben sobre la temática en la formación básica de los docentes, de acuerdo al Currículum Prescripto por la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Así, en este trabajo analizaremos los Diseños Curriculares de las asignaturas relativas a la Psicología vigentes para la formación de profesores en Educación Inicial, EGB y Polimodal. Nuestro interés es situar los contenidos relacionados con la discapacidad y específicamente los que tratan la inclusión educativa de personas con discapacidades.
Trabajo publicado en Memorias de las XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Paradigmas, métodos y técnicas. Tomo I. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, 2006.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Psicología
personas con discapacidades
diseños curriculares
integración escolar
formación docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71067
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_16fb4b1c56bf3f18b3006cde759e64d6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71067 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Inclusión de niños con discapacidades en la escuela en la formación de maestros y profesoresTalou, Carmen LydiaBorzi, Sonia LilianSánchez Vázquez, María JoséIglesias, María CristinaHernández Salazar, VanesaPsicologíapersonas con discapacidadesdiseños curricularesintegración escolarformación docenteEn investigaciones realizadas durante los años 1999 y 2004 sobre los problemas de los niños en la escuela y las concepciones de niños y adolescentes sobre la discapacidad, resulta significativa la recurrencia con que los sujetos entrevistados refieren no haber recibido en el transcurso de su escolaridad información sistemática sobre la problemática de la discapacidad y la inclusión educativa. Esto motivó el inicio de una nueva investigación en la que se exploran concepciones e información de directivos y docentes de Institutos Superiores de Formación Docente; y de directivos, maestros y personal de Equipos de Orientación Escolar que se desempeñan en Educación Primaria Básica o de Educación Especial, sobre la inclusión educativa de niños con discapacidades. En el marco de dicha investigación, hemos creído necesario relevar qué contenidos se prescriben sobre la temática en la formación básica de los docentes, de acuerdo al Currículum Prescripto por la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Así, en este trabajo analizaremos los Diseños Curriculares de las asignaturas relativas a la Psicología vigentes para la formación de profesores en Educación Inicial, EGB y Polimodal. Nuestro interés es situar los contenidos relacionados con la discapacidad y específicamente los que tratan la inclusión educativa de personas con discapacidades.Trabajo publicado en <i>Memorias de las XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Paradigmas, métodos y técnicas</i>. Tomo I. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, 2006.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2006-08-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf327-329http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71067spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:43:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/71067Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:43:30.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión de niños con discapacidades en la escuela en la formación de maestros y profesores |
title |
Inclusión de niños con discapacidades en la escuela en la formación de maestros y profesores |
spellingShingle |
Inclusión de niños con discapacidades en la escuela en la formación de maestros y profesores Talou, Carmen Lydia Psicología personas con discapacidades diseños curriculares integración escolar formación docente |
title_short |
Inclusión de niños con discapacidades en la escuela en la formación de maestros y profesores |
title_full |
Inclusión de niños con discapacidades en la escuela en la formación de maestros y profesores |
title_fullStr |
Inclusión de niños con discapacidades en la escuela en la formación de maestros y profesores |
title_full_unstemmed |
Inclusión de niños con discapacidades en la escuela en la formación de maestros y profesores |
title_sort |
Inclusión de niños con discapacidades en la escuela en la formación de maestros y profesores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Talou, Carmen Lydia Borzi, Sonia Lilian Sánchez Vázquez, María José Iglesias, María Cristina Hernández Salazar, Vanesa |
author |
Talou, Carmen Lydia |
author_facet |
Talou, Carmen Lydia Borzi, Sonia Lilian Sánchez Vázquez, María José Iglesias, María Cristina Hernández Salazar, Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Borzi, Sonia Lilian Sánchez Vázquez, María José Iglesias, María Cristina Hernández Salazar, Vanesa |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología personas con discapacidades diseños curriculares integración escolar formación docente |
topic |
Psicología personas con discapacidades diseños curriculares integración escolar formación docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En investigaciones realizadas durante los años 1999 y 2004 sobre los problemas de los niños en la escuela y las concepciones de niños y adolescentes sobre la discapacidad, resulta significativa la recurrencia con que los sujetos entrevistados refieren no haber recibido en el transcurso de su escolaridad información sistemática sobre la problemática de la discapacidad y la inclusión educativa. Esto motivó el inicio de una nueva investigación en la que se exploran concepciones e información de directivos y docentes de Institutos Superiores de Formación Docente; y de directivos, maestros y personal de Equipos de Orientación Escolar que se desempeñan en Educación Primaria Básica o de Educación Especial, sobre la inclusión educativa de niños con discapacidades. En el marco de dicha investigación, hemos creído necesario relevar qué contenidos se prescriben sobre la temática en la formación básica de los docentes, de acuerdo al Currículum Prescripto por la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Así, en este trabajo analizaremos los Diseños Curriculares de las asignaturas relativas a la Psicología vigentes para la formación de profesores en Educación Inicial, EGB y Polimodal. Nuestro interés es situar los contenidos relacionados con la discapacidad y específicamente los que tratan la inclusión educativa de personas con discapacidades. Trabajo publicado en <i>Memorias de las XIII Jornadas de Investigación y Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Paradigmas, métodos y técnicas</i>. Tomo I. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, 2006. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En investigaciones realizadas durante los años 1999 y 2004 sobre los problemas de los niños en la escuela y las concepciones de niños y adolescentes sobre la discapacidad, resulta significativa la recurrencia con que los sujetos entrevistados refieren no haber recibido en el transcurso de su escolaridad información sistemática sobre la problemática de la discapacidad y la inclusión educativa. Esto motivó el inicio de una nueva investigación en la que se exploran concepciones e información de directivos y docentes de Institutos Superiores de Formación Docente; y de directivos, maestros y personal de Equipos de Orientación Escolar que se desempeñan en Educación Primaria Básica o de Educación Especial, sobre la inclusión educativa de niños con discapacidades. En el marco de dicha investigación, hemos creído necesario relevar qué contenidos se prescriben sobre la temática en la formación básica de los docentes, de acuerdo al Currículum Prescripto por la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Así, en este trabajo analizaremos los Diseños Curriculares de las asignaturas relativas a la Psicología vigentes para la formación de profesores en Educación Inicial, EGB y Polimodal. Nuestro interés es situar los contenidos relacionados con la discapacidad y específicamente los que tratan la inclusión educativa de personas con discapacidades. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-08-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71067 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71067 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1667-6750 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 327-329 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260306341920768 |
score |
13.13397 |