Cuerpo-Territorio, movimiento e individuación
- Autores
- Rivas Moar, Camilo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo surge a propósito del proyecto de investigación El cuerpo como expresión del plano de la experiencia en la territorialidad barrial de Flor de Maroñas12; se propone conocer los modos en los cuales el cuerpo se torna expresión del plano de la experiencia, y dar cuenta de los regímenes semiótico-materiales que tornan consistentes los ensamblajes urbanos en Flor de Maroñas. Al tratarse de una praxografía (Mol, 2002) se retoman los aportes de la TAR (Latour, 2010) y junto a ella la cartografía de las controversias (Venturini, 2009) a la vez que se toma al método cartográfico (Passos, Kastrup, 2009) en intersección con la etnografía (Guber, 2001) como compañía para investigar y reflexionar sobre las maneras de conocer. Específicamente para esta ponencia, se coloca especial interés en la imagen cuerpo-territorio, para entender la dimensión de la expresividad y los regímenes semiótico materiales que se acontecimentalizan en torno a las modalidades del andar en Las Cabañitas, territorialidad barrial ubicada dentro de Flor de Maroñas.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación Física
Cuerpo-territorio
Movimiento
Individuación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184845
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_15321478eb4ecea1abe8a7c11f63768c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184845 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Cuerpo-Territorio, movimiento e individuaciónRivas Moar, CamiloEducación FísicaCuerpo-territorioMovimientoIndividuaciónEl presente trabajo surge a propósito del proyecto de investigación El cuerpo como expresión del plano de la experiencia en la territorialidad barrial de Flor de Maroñas12; se propone conocer los modos en los cuales el cuerpo se torna expresión del plano de la experiencia, y dar cuenta de los regímenes semiótico-materiales que tornan consistentes los ensamblajes urbanos en Flor de Maroñas. Al tratarse de una praxografía (Mol, 2002) se retoman los aportes de la TAR (Latour, 2010) y junto a ella la cartografía de las controversias (Venturini, 2009) a la vez que se toma al método cartográfico (Passos, Kastrup, 2009) en intersección con la etnografía (Guber, 2001) como compañía para investigar y reflexionar sobre las maneras de conocer. Específicamente para esta ponencia, se coloca especial interés en la imagen cuerpo-territorio, para entender la dimensión de la expresividad y los regímenes semiótico materiales que se acontecimentalizan en torno a las modalidades del andar en Las Cabañitas, territorialidad barrial ubicada dentro de Flor de Maroñas.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2023-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184845spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230714100604971438/@@display-file/file/Mesa 23 - Rivas Moar. Cuerpo-territorio, movimiento e individuación.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:49:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184845Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:49:58.004SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cuerpo-Territorio, movimiento e individuación |
title |
Cuerpo-Territorio, movimiento e individuación |
spellingShingle |
Cuerpo-Territorio, movimiento e individuación Rivas Moar, Camilo Educación Física Cuerpo-territorio Movimiento Individuación |
title_short |
Cuerpo-Territorio, movimiento e individuación |
title_full |
Cuerpo-Territorio, movimiento e individuación |
title_fullStr |
Cuerpo-Territorio, movimiento e individuación |
title_full_unstemmed |
Cuerpo-Territorio, movimiento e individuación |
title_sort |
Cuerpo-Territorio, movimiento e individuación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivas Moar, Camilo |
author |
Rivas Moar, Camilo |
author_facet |
Rivas Moar, Camilo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Física Cuerpo-territorio Movimiento Individuación |
topic |
Educación Física Cuerpo-territorio Movimiento Individuación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo surge a propósito del proyecto de investigación El cuerpo como expresión del plano de la experiencia en la territorialidad barrial de Flor de Maroñas12; se propone conocer los modos en los cuales el cuerpo se torna expresión del plano de la experiencia, y dar cuenta de los regímenes semiótico-materiales que tornan consistentes los ensamblajes urbanos en Flor de Maroñas. Al tratarse de una praxografía (Mol, 2002) se retoman los aportes de la TAR (Latour, 2010) y junto a ella la cartografía de las controversias (Venturini, 2009) a la vez que se toma al método cartográfico (Passos, Kastrup, 2009) en intersección con la etnografía (Guber, 2001) como compañía para investigar y reflexionar sobre las maneras de conocer. Específicamente para esta ponencia, se coloca especial interés en la imagen cuerpo-territorio, para entender la dimensión de la expresividad y los regímenes semiótico materiales que se acontecimentalizan en torno a las modalidades del andar en Las Cabañitas, territorialidad barrial ubicada dentro de Flor de Maroñas. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo surge a propósito del proyecto de investigación El cuerpo como expresión del plano de la experiencia en la territorialidad barrial de Flor de Maroñas12; se propone conocer los modos en los cuales el cuerpo se torna expresión del plano de la experiencia, y dar cuenta de los regímenes semiótico-materiales que tornan consistentes los ensamblajes urbanos en Flor de Maroñas. Al tratarse de una praxografía (Mol, 2002) se retoman los aportes de la TAR (Latour, 2010) y junto a ella la cartografía de las controversias (Venturini, 2009) a la vez que se toma al método cartográfico (Passos, Kastrup, 2009) en intersección con la etnografía (Guber, 2001) como compañía para investigar y reflexionar sobre las maneras de conocer. Específicamente para esta ponencia, se coloca especial interés en la imagen cuerpo-territorio, para entender la dimensión de la expresividad y los regímenes semiótico materiales que se acontecimentalizan en torno a las modalidades del andar en Las Cabañitas, territorialidad barrial ubicada dentro de Flor de Maroñas. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184845 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184845 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/congresoeducacionfisica/15-congreso/actas/ponencia-230714100604971438/@@display-file/file/Mesa 23 - Rivas Moar. Cuerpo-territorio, movimiento e individuación.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616359359545344 |
score |
13.070432 |