Individuación

Autores
Mc Namara, Rafael Ernesto
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Lo individual es cierto orden determinado de Ideas, transforma la pura diferencia en diferencias ordenadas (lo que equivale a distancias implicadas). La confusión característica de lo envuelto ordena las Ideas y, al ordenarlas, las hace individuales (todo esto está vinculado con la prioridad de los números ordinales sobre los cardinales, que serían el número de la unidad idéntica). Siempre dentro de cierto campo de individuación, sin escindirse de su aspecto envolvente y de las Ideas que expresa claramente en tanto tal. Evidentemente, no es el orden extensivo (el buen sentido, la entropía). Tampoco es el orden del primer pliegue, del campo de individuación, que organizaba el orden general de las estaciones, los años y los días y, al hacerlo, remitía al tercer sentido del fundamento, de acuerdo a la clasificación de los sentidos del fundar en la Conclusión. Es un orden intensivo que determina el grado de intensidad característico de cada individuación de acuerdo a la forma de su pliegue.
Fil: Mc Namara, Rafael Ernesto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios y Actualizacion En Pensamiento Politico Decolonialidad E Interculturalidad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Deleuze
Individuación
Campo de individuación
Factores individuantes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245173

id CONICETDig_28152161abd7b4a771ba67438c7b7af6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/245173
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling IndividuaciónMc Namara, Rafael ErnestoDeleuzeIndividuaciónCampo de individuaciónFactores individuanteshttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Lo individual es cierto orden determinado de Ideas, transforma la pura diferencia en diferencias ordenadas (lo que equivale a distancias implicadas). La confusión característica de lo envuelto ordena las Ideas y, al ordenarlas, las hace individuales (todo esto está vinculado con la prioridad de los números ordinales sobre los cardinales, que serían el número de la unidad idéntica). Siempre dentro de cierto campo de individuación, sin escindirse de su aspecto envolvente y de las Ideas que expresa claramente en tanto tal. Evidentemente, no es el orden extensivo (el buen sentido, la entropía). Tampoco es el orden del primer pliegue, del campo de individuación, que organizaba el orden general de las estaciones, los años y los días y, al hacerlo, remitía al tercer sentido del fundamento, de acuerdo a la clasificación de los sentidos del fundar en la Conclusión. Es un orden intensivo que determina el grado de intensidad característico de cada individuación de acuerdo a la forma de su pliegue.Fil: Mc Namara, Rafael Ernesto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios y Actualizacion En Pensamiento Politico Decolonialidad E Interculturalidad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaRed Argentina de Grupos de Investigación en FilosofíaSoich, MatíasFerreyra, Julián2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/245173Mc Namara, Rafael Ernesto; Individuación; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2020; 99-113978-987-47425-6-8CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/245173instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:19.176CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Individuación
title Individuación
spellingShingle Individuación
Mc Namara, Rafael Ernesto
Deleuze
Individuación
Campo de individuación
Factores individuantes
title_short Individuación
title_full Individuación
title_fullStr Individuación
title_full_unstemmed Individuación
title_sort Individuación
dc.creator.none.fl_str_mv Mc Namara, Rafael Ernesto
author Mc Namara, Rafael Ernesto
author_facet Mc Namara, Rafael Ernesto
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Soich, Matías
Ferreyra, Julián
dc.subject.none.fl_str_mv Deleuze
Individuación
Campo de individuación
Factores individuantes
topic Deleuze
Individuación
Campo de individuación
Factores individuantes
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Lo individual es cierto orden determinado de Ideas, transforma la pura diferencia en diferencias ordenadas (lo que equivale a distancias implicadas). La confusión característica de lo envuelto ordena las Ideas y, al ordenarlas, las hace individuales (todo esto está vinculado con la prioridad de los números ordinales sobre los cardinales, que serían el número de la unidad idéntica). Siempre dentro de cierto campo de individuación, sin escindirse de su aspecto envolvente y de las Ideas que expresa claramente en tanto tal. Evidentemente, no es el orden extensivo (el buen sentido, la entropía). Tampoco es el orden del primer pliegue, del campo de individuación, que organizaba el orden general de las estaciones, los años y los días y, al hacerlo, remitía al tercer sentido del fundamento, de acuerdo a la clasificación de los sentidos del fundar en la Conclusión. Es un orden intensivo que determina el grado de intensidad característico de cada individuación de acuerdo a la forma de su pliegue.
Fil: Mc Namara, Rafael Ernesto. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios y Actualizacion En Pensamiento Politico Decolonialidad E Interculturalidad.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Lo individual es cierto orden determinado de Ideas, transforma la pura diferencia en diferencias ordenadas (lo que equivale a distancias implicadas). La confusión característica de lo envuelto ordena las Ideas y, al ordenarlas, las hace individuales (todo esto está vinculado con la prioridad de los números ordinales sobre los cardinales, que serían el número de la unidad idéntica). Siempre dentro de cierto campo de individuación, sin escindirse de su aspecto envolvente y de las Ideas que expresa claramente en tanto tal. Evidentemente, no es el orden extensivo (el buen sentido, la entropía). Tampoco es el orden del primer pliegue, del campo de individuación, que organizaba el orden general de las estaciones, los años y los días y, al hacerlo, remitía al tercer sentido del fundamento, de acuerdo a la clasificación de los sentidos del fundar en la Conclusión. Es un orden intensivo que determina el grado de intensidad característico de cada individuación de acuerdo a la forma de su pliegue.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/245173
Mc Namara, Rafael Ernesto; Individuación; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2020; 99-113
978-987-47425-6-8
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/245173
identifier_str_mv Mc Namara, Rafael Ernesto; Individuación; Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía; 2020; 99-113
978-987-47425-6-8
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
publisher.none.fl_str_mv Red Argentina de Grupos de Investigación en Filosofía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614299182432256
score 13.069144