La incorporación de la Ciencia de Datos como estrategia transversal para refozar la enseñanza de la programación en el aula

Autores
Martín, Sofía Sol; Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana; Venosa, Paula; Hurtado, Liliana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La incorporación de contenidos de la Ciencia de la Computación en la educación de nivel obligatorio ha avanzado en los últimos años a través de diferentes experiencias y propuestas. Los conceptos más abordados de esta ciencia, se centran mayormente en el pensamiento computacional y la programación, a través de propuestas relacionadas a contenidos de la caja curricular o bien contenidos específicos del área de Informática. La Ciencia de Datos, parte de la Ciencia de la Computación, ha incrementado su importancia en áreas tales como la industria, ciencia y trabajo, debido a que se utiliza como base al momento de analizar situaciones y definir medidas a tomar. Es por esto que la comprensión al momento de trabajar con un conjunto de datos cobra importancia para luego realizar un correcto análisis. Luego de haber analizado algunas de las experiencias implementadas en distintos niveles de enseñanza secundaria de nuestro región se pudo relevar que la Ciencia de Datos aún no se ha incluido como contenido de las propuestas pedagógicas en el sistema educativo de nivel secundario argentino. Por lo tanto, esta línea de investigación se centra en el análisis de experiencias pedagógicas sobre la enseñanza de la Ciencia de Datos en ámbitos educativos de nivel secundario, así como las herramientas y metodologías utilizadas, con el objetivo de generar propuestas transversales de enseñanza de esta área en las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires. Se trabaja especialmente con herramientas basadas en el lenguaje de programación Python.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Ciencias de la Computación
Ciencia de Datos
nivel secundario
Python
Jupyter notebook
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164130

id SEDICI_1445683dd09613b184a2ff1a4ce1825a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164130
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La incorporación de la Ciencia de Datos como estrategia transversal para refozar la enseñanza de la programación en el aulaMartín, Sofía SolBanchoff Tzancoff, Claudia MarianaVenosa, PaulaHurtado, LilianaCiencias InformáticasCiencias de la ComputaciónCiencia de Datosnivel secundarioPythonJupyter notebookLa incorporación de contenidos de la Ciencia de la Computación en la educación de nivel obligatorio ha avanzado en los últimos años a través de diferentes experiencias y propuestas. Los conceptos más abordados de esta ciencia, se centran mayormente en el pensamiento computacional y la programación, a través de propuestas relacionadas a contenidos de la caja curricular o bien contenidos específicos del área de Informática. La Ciencia de Datos, parte de la Ciencia de la Computación, ha incrementado su importancia en áreas tales como la industria, ciencia y trabajo, debido a que se utiliza como base al momento de analizar situaciones y definir medidas a tomar. Es por esto que la comprensión al momento de trabajar con un conjunto de datos cobra importancia para luego realizar un correcto análisis. Luego de haber analizado algunas de las experiencias implementadas en distintos niveles de enseñanza secundaria de nuestro región se pudo relevar que la Ciencia de Datos aún no se ha incluido como contenido de las propuestas pedagógicas en el sistema educativo de nivel secundario argentino. Por lo tanto, esta línea de investigación se centra en el análisis de experiencias pedagógicas sobre la enseñanza de la Ciencia de Datos en ámbitos educativos de nivel secundario, así como las herramientas y metodologías utilizadas, con el objetivo de generar propuestas transversales de enseñanza de esta área en las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires. Se trabaja especialmente con herramientas basadas en el lenguaje de programación Python.Red de Universidades con Carreras en Informática2023-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164130spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:07:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:07:34.901SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La incorporación de la Ciencia de Datos como estrategia transversal para refozar la enseñanza de la programación en el aula
title La incorporación de la Ciencia de Datos como estrategia transversal para refozar la enseñanza de la programación en el aula
spellingShingle La incorporación de la Ciencia de Datos como estrategia transversal para refozar la enseñanza de la programación en el aula
Martín, Sofía Sol
Ciencias Informáticas
Ciencias de la Computación
Ciencia de Datos
nivel secundario
Python
Jupyter notebook
title_short La incorporación de la Ciencia de Datos como estrategia transversal para refozar la enseñanza de la programación en el aula
title_full La incorporación de la Ciencia de Datos como estrategia transversal para refozar la enseñanza de la programación en el aula
title_fullStr La incorporación de la Ciencia de Datos como estrategia transversal para refozar la enseñanza de la programación en el aula
title_full_unstemmed La incorporación de la Ciencia de Datos como estrategia transversal para refozar la enseñanza de la programación en el aula
title_sort La incorporación de la Ciencia de Datos como estrategia transversal para refozar la enseñanza de la programación en el aula
dc.creator.none.fl_str_mv Martín, Sofía Sol
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Venosa, Paula
Hurtado, Liliana
author Martín, Sofía Sol
author_facet Martín, Sofía Sol
Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Venosa, Paula
Hurtado, Liliana
author_role author
author2 Banchoff Tzancoff, Claudia Mariana
Venosa, Paula
Hurtado, Liliana
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Ciencias de la Computación
Ciencia de Datos
nivel secundario
Python
Jupyter notebook
topic Ciencias Informáticas
Ciencias de la Computación
Ciencia de Datos
nivel secundario
Python
Jupyter notebook
dc.description.none.fl_txt_mv La incorporación de contenidos de la Ciencia de la Computación en la educación de nivel obligatorio ha avanzado en los últimos años a través de diferentes experiencias y propuestas. Los conceptos más abordados de esta ciencia, se centran mayormente en el pensamiento computacional y la programación, a través de propuestas relacionadas a contenidos de la caja curricular o bien contenidos específicos del área de Informática. La Ciencia de Datos, parte de la Ciencia de la Computación, ha incrementado su importancia en áreas tales como la industria, ciencia y trabajo, debido a que se utiliza como base al momento de analizar situaciones y definir medidas a tomar. Es por esto que la comprensión al momento de trabajar con un conjunto de datos cobra importancia para luego realizar un correcto análisis. Luego de haber analizado algunas de las experiencias implementadas en distintos niveles de enseñanza secundaria de nuestro región se pudo relevar que la Ciencia de Datos aún no se ha incluido como contenido de las propuestas pedagógicas en el sistema educativo de nivel secundario argentino. Por lo tanto, esta línea de investigación se centra en el análisis de experiencias pedagógicas sobre la enseñanza de la Ciencia de Datos en ámbitos educativos de nivel secundario, así como las herramientas y metodologías utilizadas, con el objetivo de generar propuestas transversales de enseñanza de esta área en las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires. Se trabaja especialmente con herramientas basadas en el lenguaje de programación Python.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description La incorporación de contenidos de la Ciencia de la Computación en la educación de nivel obligatorio ha avanzado en los últimos años a través de diferentes experiencias y propuestas. Los conceptos más abordados de esta ciencia, se centran mayormente en el pensamiento computacional y la programación, a través de propuestas relacionadas a contenidos de la caja curricular o bien contenidos específicos del área de Informática. La Ciencia de Datos, parte de la Ciencia de la Computación, ha incrementado su importancia en áreas tales como la industria, ciencia y trabajo, debido a que se utiliza como base al momento de analizar situaciones y definir medidas a tomar. Es por esto que la comprensión al momento de trabajar con un conjunto de datos cobra importancia para luego realizar un correcto análisis. Luego de haber analizado algunas de las experiencias implementadas en distintos niveles de enseñanza secundaria de nuestro región se pudo relevar que la Ciencia de Datos aún no se ha incluido como contenido de las propuestas pedagógicas en el sistema educativo de nivel secundario argentino. Por lo tanto, esta línea de investigación se centra en el análisis de experiencias pedagógicas sobre la enseñanza de la Ciencia de Datos en ámbitos educativos de nivel secundario, así como las herramientas y metodologías utilizadas, con el objetivo de generar propuestas transversales de enseñanza de esta área en las escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires. Se trabaja especialmente con herramientas basadas en el lenguaje de programación Python.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164130
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-66-4
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3724-67-1
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162004
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1848605787826421760
score 13.25334