La escuela desde las vivencias de las y los estudiantes, y acuerdos posibles para la convivencia
- Autores
- Mazú, Adamna Yain
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se enmarca en los Proyectos de Investigación, Proyectos de Extensión y Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) con base en la Asignatura Psicología Educacional de 5º Año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, en las Carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología. El objetivo del trabajo interagencial fue fortalecer las trayectorias escolares y promover la convivencia en escuelas secundarias mediante la colaboración universitaria. En el año 2017, se emplearon instrumentos dirigidos a los estudiantes y ajustados tras repensar dificultades y potencialidades. De esa manera se recolectaron respuestas de 25 sujetos. Los datos recogidos se analizarán mediante la técnica de “análisis de contenido” de Krippendorff (1980) sensible al contexto. Se realizará un análisis cualitativo de las respuestas que implica la sistematización y el examen de mensajes verbales o visuales para inferir patrones y significados subyacentes. En dichas narrativas, se hará especial hincapié en las vivencias según la perspectiva de Vygotsky (1981), como unidades de análisis de la conciencia, ya que reflejan el entramado entre el contexto social y los procesos cognitivos y emocionales de la experiencia y la acción, en este caso de las niñas, niños y adolescentes.
This work is framed within Research Projects, Extension Projects, and Supervised Professional Practices (PPS) based on the Educational Psychology subject of the 5th year at the Faculty of Psychology, National University of La Plata, in the Bachelor’s and Teaching degrees in Psychology. The interagency objective was to strengthen school trajectories and promote coexistence in secondary schools through university collaboration. In 2017, instruments tailored to students were employed and adjusted after reconsidering difficulties and potentials. Responses were collected from 25 subjects. The collected data will be analyzed using Krippendorff’s (1980) “content analysis” technique, sensitive to context. A qualitative analysis of the responses will be conducted involving the systematization and examination of verbal or visual messages to infer underlying patterns and meanings. These narratives will particularly emphasize experiences from Vygotsky’s (1981) perspective, as units of consciousness analysis, reflecting the interplay between social context and cognitive-emotional processes in the experiences and actions of children and adolescents.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Extensión
Convivencia escolar
Vivencias
Análisis de contenido
Extension
School coexistence
Experiences
Content analysis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177167
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_144527606f74d22ce7cada4a7984b1b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177167 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La escuela desde las vivencias de las y los estudiantes, y acuerdos posibles para la convivenciaThe school from the experiences of the students, and possible agreements for coexistenceMazú, Adamna YainPsicologíaExtensiónConvivencia escolarVivenciasAnálisis de contenidoExtensionSchool coexistenceExperiencesContent analysisEl presente trabajo se enmarca en los Proyectos de Investigación, Proyectos de Extensión y Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) con base en la Asignatura Psicología Educacional de 5º Año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, en las Carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología. El objetivo del trabajo interagencial fue fortalecer las trayectorias escolares y promover la convivencia en escuelas secundarias mediante la colaboración universitaria. En el año 2017, se emplearon instrumentos dirigidos a los estudiantes y ajustados tras repensar dificultades y potencialidades. De esa manera se recolectaron respuestas de 25 sujetos. Los datos recogidos se analizarán mediante la técnica de “análisis de contenido” de Krippendorff (1980) sensible al contexto. Se realizará un análisis cualitativo de las respuestas que implica la sistematización y el examen de mensajes verbales o visuales para inferir patrones y significados subyacentes. En dichas narrativas, se hará especial hincapié en las vivencias según la perspectiva de Vygotsky (1981), como unidades de análisis de la conciencia, ya que reflejan el entramado entre el contexto social y los procesos cognitivos y emocionales de la experiencia y la acción, en este caso de las niñas, niños y adolescentes.This work is framed within Research Projects, Extension Projects, and Supervised Professional Practices (PPS) based on the Educational Psychology subject of the 5th year at the Faculty of Psychology, National University of La Plata, in the Bachelor’s and Teaching degrees in Psychology. The interagency objective was to strengthen school trajectories and promote coexistence in secondary schools through university collaboration. In 2017, instruments tailored to students were employed and adjusted after reconsidering difficulties and potentials. Responses were collected from 25 subjects. The collected data will be analyzed using Krippendorff’s (1980) “content analysis” technique, sensitive to context. A qualitative analysis of the responses will be conducted involving the systematization and examination of verbal or visual messages to infer underlying patterns and meanings. These narratives will particularly emphasize experiences from Vygotsky’s (1981) perspective, as units of consciousness analysis, reflecting the interplay between social context and cognitive-emotional processes in the experiences and actions of children and adolescents.Facultad de Psicología2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf128-137http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177167spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177167Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:45.98SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La escuela desde las vivencias de las y los estudiantes, y acuerdos posibles para la convivencia The school from the experiences of the students, and possible agreements for coexistence |
title |
La escuela desde las vivencias de las y los estudiantes, y acuerdos posibles para la convivencia |
spellingShingle |
La escuela desde las vivencias de las y los estudiantes, y acuerdos posibles para la convivencia Mazú, Adamna Yain Psicología Extensión Convivencia escolar Vivencias Análisis de contenido Extension School coexistence Experiences Content analysis |
title_short |
La escuela desde las vivencias de las y los estudiantes, y acuerdos posibles para la convivencia |
title_full |
La escuela desde las vivencias de las y los estudiantes, y acuerdos posibles para la convivencia |
title_fullStr |
La escuela desde las vivencias de las y los estudiantes, y acuerdos posibles para la convivencia |
title_full_unstemmed |
La escuela desde las vivencias de las y los estudiantes, y acuerdos posibles para la convivencia |
title_sort |
La escuela desde las vivencias de las y los estudiantes, y acuerdos posibles para la convivencia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mazú, Adamna Yain |
author |
Mazú, Adamna Yain |
author_facet |
Mazú, Adamna Yain |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Extensión Convivencia escolar Vivencias Análisis de contenido Extension School coexistence Experiences Content analysis |
topic |
Psicología Extensión Convivencia escolar Vivencias Análisis de contenido Extension School coexistence Experiences Content analysis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se enmarca en los Proyectos de Investigación, Proyectos de Extensión y Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) con base en la Asignatura Psicología Educacional de 5º Año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, en las Carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología. El objetivo del trabajo interagencial fue fortalecer las trayectorias escolares y promover la convivencia en escuelas secundarias mediante la colaboración universitaria. En el año 2017, se emplearon instrumentos dirigidos a los estudiantes y ajustados tras repensar dificultades y potencialidades. De esa manera se recolectaron respuestas de 25 sujetos. Los datos recogidos se analizarán mediante la técnica de “análisis de contenido” de Krippendorff (1980) sensible al contexto. Se realizará un análisis cualitativo de las respuestas que implica la sistematización y el examen de mensajes verbales o visuales para inferir patrones y significados subyacentes. En dichas narrativas, se hará especial hincapié en las vivencias según la perspectiva de Vygotsky (1981), como unidades de análisis de la conciencia, ya que reflejan el entramado entre el contexto social y los procesos cognitivos y emocionales de la experiencia y la acción, en este caso de las niñas, niños y adolescentes. This work is framed within Research Projects, Extension Projects, and Supervised Professional Practices (PPS) based on the Educational Psychology subject of the 5th year at the Faculty of Psychology, National University of La Plata, in the Bachelor’s and Teaching degrees in Psychology. The interagency objective was to strengthen school trajectories and promote coexistence in secondary schools through university collaboration. In 2017, instruments tailored to students were employed and adjusted after reconsidering difficulties and potentials. Responses were collected from 25 subjects. The collected data will be analyzed using Krippendorff’s (1980) “content analysis” technique, sensitive to context. A qualitative analysis of the responses will be conducted involving the systematization and examination of verbal or visual messages to infer underlying patterns and meanings. These narratives will particularly emphasize experiences from Vygotsky’s (1981) perspective, as units of consciousness analysis, reflecting the interplay between social context and cognitive-emotional processes in the experiences and actions of children and adolescents. Facultad de Psicología |
description |
El presente trabajo se enmarca en los Proyectos de Investigación, Proyectos de Extensión y Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) con base en la Asignatura Psicología Educacional de 5º Año de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, en las Carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología. El objetivo del trabajo interagencial fue fortalecer las trayectorias escolares y promover la convivencia en escuelas secundarias mediante la colaboración universitaria. En el año 2017, se emplearon instrumentos dirigidos a los estudiantes y ajustados tras repensar dificultades y potencialidades. De esa manera se recolectaron respuestas de 25 sujetos. Los datos recogidos se analizarán mediante la técnica de “análisis de contenido” de Krippendorff (1980) sensible al contexto. Se realizará un análisis cualitativo de las respuestas que implica la sistematización y el examen de mensajes verbales o visuales para inferir patrones y significados subyacentes. En dichas narrativas, se hará especial hincapié en las vivencias según la perspectiva de Vygotsky (1981), como unidades de análisis de la conciencia, ya que reflejan el entramado entre el contexto social y los procesos cognitivos y emocionales de la experiencia y la acción, en este caso de las niñas, niños y adolescentes. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177167 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177167 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 128-137 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260703860228096 |
score |
13.13397 |