La construcción de convivencia y ciudadanía en la Escuela Graduada Joaquín V. González : experiencias y saberes de alumnos/as de 6to año
- Autores
- Franchi, Viviana Karina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Escapil, Analís
Fernández Pais, Mónica
Luque, Juan
Briscioli, Barbara - Descripción
- En el presente trabajo buscamos conocer los saberes de estudiantes de 6to año de la Escuela Graduada Joaquín V. González sobre la construcción de convivencia y ciudadanía que se promueven desde la escuela en distintos espacios. A su vez, al explorar las experiencias y saberes de los alumnos y alumnas de 6to en relación a la convivencia y ciudadanía buscamos conocer los sentidos que construyen respecto a estas dos categorías, lo que permitirá reflexionar sobre la importancia de la elección democrática de los alumnos y alumnas en los diferentes espacios como los talleres, el aula, los recreos etc, donde los chicos y las chicas se relacionan, intercambian opiniones, discuten. En este marco, en una primera parte compartiremos un relato en primera persona respecto a mis roles y participación en las distintas actividades que promueve la escuela, principalmente en los talleres, contextualizando el interés por las temáticas y objetivos definidos en este trabajo. Asimismo, compartimos cuáles son los objetivos, recortes y búsquedas que motorizaron la construcción de este trabajo final integrador. En una segunda parte, compartiremos un recorrido por distintos estudios y categorías que permitieron ampliar y problematizar las categorías de convivencia y ciudadanía. En una tercera parte, se compartirá una aproximación a un análisis de las entrevistas realizadas. En una última parte, se esbozarán algunas conclusiones sobre el recorrido transitado.
In this paper, we seek to understand the knowledge of sixth-year students at Joaquín V. González Graduate School regarding the construction of coexistence and citizenship promoted by the school in different settings. At the same time, by exploring the experiences and knowledge of sixth-year students regarding coexistence and citizenship, we seek to understand the meanings they construct regarding these two categories. This will allow us to reflect on the importance of students' democratic choice in different settings, such as workshops, classrooms, recess, etc., where students interact, exchange opinions, and discuss. Within this framework, in the first part, we will share a first-person account regarding my roles and participation in the various activities promoted by the school, primarily in the workshops, contextualizing my interest in the topics and objectives defined in this paper. We also share the objectives, insights, and research that drove the development of this comprehensive final project. In the second part, we will share an overview of various studies and categories that allowed us to broaden and problematize the categories of coexistence and citizenship. In the third part, we will share an analysis of the interviews conducted. In the final part, we will outline some conclusions about the path taken.
Fil: Franchi, Viviana Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Convivencia
Ciudadanía
Escuela Graduada
Coexistence
Citizenship
Graduate School - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3062
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_9f2119602eec3aebebecc0f6473f145b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3062 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La construcción de convivencia y ciudadanía en la Escuela Graduada Joaquín V. González : experiencias y saberes de alumnos/as de 6to añoFranchi, Viviana KarinaEducaciónConvivenciaCiudadaníaEscuela GraduadaCoexistenceCitizenshipGraduate SchoolEn el presente trabajo buscamos conocer los saberes de estudiantes de 6to año de la Escuela Graduada Joaquín V. González sobre la construcción de convivencia y ciudadanía que se promueven desde la escuela en distintos espacios. A su vez, al explorar las experiencias y saberes de los alumnos y alumnas de 6to en relación a la convivencia y ciudadanía buscamos conocer los sentidos que construyen respecto a estas dos categorías, lo que permitirá reflexionar sobre la importancia de la elección democrática de los alumnos y alumnas en los diferentes espacios como los talleres, el aula, los recreos etc, donde los chicos y las chicas se relacionan, intercambian opiniones, discuten. En este marco, en una primera parte compartiremos un relato en primera persona respecto a mis roles y participación en las distintas actividades que promueve la escuela, principalmente en los talleres, contextualizando el interés por las temáticas y objetivos definidos en este trabajo. Asimismo, compartimos cuáles son los objetivos, recortes y búsquedas que motorizaron la construcción de este trabajo final integrador. En una segunda parte, compartiremos un recorrido por distintos estudios y categorías que permitieron ampliar y problematizar las categorías de convivencia y ciudadanía. En una tercera parte, se compartirá una aproximación a un análisis de las entrevistas realizadas. En una última parte, se esbozarán algunas conclusiones sobre el recorrido transitado.In this paper, we seek to understand the knowledge of sixth-year students at Joaquín V. González Graduate School regarding the construction of coexistence and citizenship promoted by the school in different settings. At the same time, by exploring the experiences and knowledge of sixth-year students regarding coexistence and citizenship, we seek to understand the meanings they construct regarding these two categories. This will allow us to reflect on the importance of students' democratic choice in different settings, such as workshops, classrooms, recess, etc., where students interact, exchange opinions, and discuss. Within this framework, in the first part, we will share a first-person account regarding my roles and participation in the various activities promoted by the school, primarily in the workshops, contextualizing my interest in the topics and objectives defined in this paper. We also share the objectives, insights, and research that drove the development of this comprehensive final project. In the second part, we will share an overview of various studies and categories that allowed us to broaden and problematize the categories of coexistence and citizenship. In the third part, we will share an analysis of the interviews conducted. In the final part, we will outline some conclusions about the path taken.Fil: Franchi, Viviana Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Escapil, AnalísFernández Pais, MónicaLuque, JuanBriscioli, Barbara2025-05-14info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3062/te.3062.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/178963info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:06:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3062Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:45.232Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La construcción de convivencia y ciudadanía en la Escuela Graduada Joaquín V. González : experiencias y saberes de alumnos/as de 6to año |
title |
La construcción de convivencia y ciudadanía en la Escuela Graduada Joaquín V. González : experiencias y saberes de alumnos/as de 6to año |
spellingShingle |
La construcción de convivencia y ciudadanía en la Escuela Graduada Joaquín V. González : experiencias y saberes de alumnos/as de 6to año Franchi, Viviana Karina Educación Convivencia Ciudadanía Escuela Graduada Coexistence Citizenship Graduate School |
title_short |
La construcción de convivencia y ciudadanía en la Escuela Graduada Joaquín V. González : experiencias y saberes de alumnos/as de 6to año |
title_full |
La construcción de convivencia y ciudadanía en la Escuela Graduada Joaquín V. González : experiencias y saberes de alumnos/as de 6to año |
title_fullStr |
La construcción de convivencia y ciudadanía en la Escuela Graduada Joaquín V. González : experiencias y saberes de alumnos/as de 6to año |
title_full_unstemmed |
La construcción de convivencia y ciudadanía en la Escuela Graduada Joaquín V. González : experiencias y saberes de alumnos/as de 6to año |
title_sort |
La construcción de convivencia y ciudadanía en la Escuela Graduada Joaquín V. González : experiencias y saberes de alumnos/as de 6to año |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Franchi, Viviana Karina |
author |
Franchi, Viviana Karina |
author_facet |
Franchi, Viviana Karina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Escapil, Analís Fernández Pais, Mónica Luque, Juan Briscioli, Barbara |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Convivencia Ciudadanía Escuela Graduada Coexistence Citizenship Graduate School |
topic |
Educación Convivencia Ciudadanía Escuela Graduada Coexistence Citizenship Graduate School |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo buscamos conocer los saberes de estudiantes de 6to año de la Escuela Graduada Joaquín V. González sobre la construcción de convivencia y ciudadanía que se promueven desde la escuela en distintos espacios. A su vez, al explorar las experiencias y saberes de los alumnos y alumnas de 6to en relación a la convivencia y ciudadanía buscamos conocer los sentidos que construyen respecto a estas dos categorías, lo que permitirá reflexionar sobre la importancia de la elección democrática de los alumnos y alumnas en los diferentes espacios como los talleres, el aula, los recreos etc, donde los chicos y las chicas se relacionan, intercambian opiniones, discuten. En este marco, en una primera parte compartiremos un relato en primera persona respecto a mis roles y participación en las distintas actividades que promueve la escuela, principalmente en los talleres, contextualizando el interés por las temáticas y objetivos definidos en este trabajo. Asimismo, compartimos cuáles son los objetivos, recortes y búsquedas que motorizaron la construcción de este trabajo final integrador. En una segunda parte, compartiremos un recorrido por distintos estudios y categorías que permitieron ampliar y problematizar las categorías de convivencia y ciudadanía. En una tercera parte, se compartirá una aproximación a un análisis de las entrevistas realizadas. En una última parte, se esbozarán algunas conclusiones sobre el recorrido transitado. In this paper, we seek to understand the knowledge of sixth-year students at Joaquín V. González Graduate School regarding the construction of coexistence and citizenship promoted by the school in different settings. At the same time, by exploring the experiences and knowledge of sixth-year students regarding coexistence and citizenship, we seek to understand the meanings they construct regarding these two categories. This will allow us to reflect on the importance of students' democratic choice in different settings, such as workshops, classrooms, recess, etc., where students interact, exchange opinions, and discuss. Within this framework, in the first part, we will share a first-person account regarding my roles and participation in the various activities promoted by the school, primarily in the workshops, contextualizing my interest in the topics and objectives defined in this paper. We also share the objectives, insights, and research that drove the development of this comprehensive final project. In the second part, we will share an overview of various studies and categories that allowed us to broaden and problematize the categories of coexistence and citizenship. In the third part, we will share an analysis of the interviews conducted. In the final part, we will outline some conclusions about the path taken. Fil: Franchi, Viviana Karina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En el presente trabajo buscamos conocer los saberes de estudiantes de 6to año de la Escuela Graduada Joaquín V. González sobre la construcción de convivencia y ciudadanía que se promueven desde la escuela en distintos espacios. A su vez, al explorar las experiencias y saberes de los alumnos y alumnas de 6to en relación a la convivencia y ciudadanía buscamos conocer los sentidos que construyen respecto a estas dos categorías, lo que permitirá reflexionar sobre la importancia de la elección democrática de los alumnos y alumnas en los diferentes espacios como los talleres, el aula, los recreos etc, donde los chicos y las chicas se relacionan, intercambian opiniones, discuten. En este marco, en una primera parte compartiremos un relato en primera persona respecto a mis roles y participación en las distintas actividades que promueve la escuela, principalmente en los talleres, contextualizando el interés por las temáticas y objetivos definidos en este trabajo. Asimismo, compartimos cuáles son los objetivos, recortes y búsquedas que motorizaron la construcción de este trabajo final integrador. En una segunda parte, compartiremos un recorrido por distintos estudios y categorías que permitieron ampliar y problematizar las categorías de convivencia y ciudadanía. En una tercera parte, se compartirá una aproximación a un análisis de las entrevistas realizadas. En una última parte, se esbozarán algunas conclusiones sobre el recorrido transitado. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3062/te.3062.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3062/te.3062.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/178963 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261456550100992 |
score |
13.13397 |