El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras

Autores
Moralejo, Lucrecia; Sanz, Cecilia Verónica; Pesado, Patricia Mabel
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en el área de interacción hombre-máquina (HCI), en donde se analizan algunos de sus diferentes paradigmas aplicados al escenario de educación especial. Así, se presenta aquí una revisión de antecedentes. Luego, se describe la utilización del paradigma de HCI basado en la utilización de comandos por voz para el desarrollo de una adaptación al software educativo JClic, con el objetivo de ser utilizado por usuarios/alumnos con deficiencia motriz sin consecuencias o con consecuencias leves en el desarrollo del lenguaje. Para llevar a cabo esta aplicación, se estudiaron diferentes motores de reconocimiento de voz (RV), y se profundizó el análisis del motor de RV Sphinx-4. Se presenta aquí parte de este estudio y los detalles propios de la implementación de un prototipo (JClicVoice), que lleva adelante la adaptación a JClic. Finalmente, se describen los resultados y conclusiones obtenidas, luego de la evaluación del prototipo.
Eje: Workshop Tecnología informática aplicada en educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Voz
Educación especial
tecnología
informática
Interacción hombre-máquina
JClic
educación
Sphinx
comandos por voz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23695

id SEDICI_12db44bbce6e9d13a8ab67943831b890
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23695
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motorasMoralejo, LucreciaSanz, Cecilia VerónicaPesado, Patricia MabelCiencias InformáticasVozEducación especialtecnologíainformáticaInteracción hombre-máquinaJCliceducaciónSphinxcomandos por vozEste trabajo se enmarca en el área de interacción hombre-máquina (HCI), en donde se analizan algunos de sus diferentes paradigmas aplicados al escenario de educación especial. Así, se presenta aquí una revisión de antecedentes. Luego, se describe la utilización del paradigma de HCI basado en la utilización de comandos por voz para el desarrollo de una adaptación al software educativo JClic, con el objetivo de ser utilizado por usuarios/alumnos con deficiencia motriz sin consecuencias o con consecuencias leves en el desarrollo del lenguaje. Para llevar a cabo esta aplicación, se estudiaron diferentes motores de reconocimiento de voz (RV), y se profundizó el análisis del motor de RV Sphinx-4. Se presenta aquí parte de este estudio y los detalles propios de la implementación de un prototipo (JClicVoice), que lleva adelante la adaptación a JClic. Finalmente, se describen los resultados y conclusiones obtenidas, luego de la evaluación del prototipo.Eje: Workshop Tecnología informática aplicada en educación (WTIAE)Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23695spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/23695Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:35.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras
title El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras
spellingShingle El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras
Moralejo, Lucrecia
Ciencias Informáticas
Voz
Educación especial
tecnología
informática
Interacción hombre-máquina
JClic
educación
Sphinx
comandos por voz
title_short El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras
title_full El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras
title_fullStr El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras
title_full_unstemmed El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras
title_sort El reconocimiento de voz como paradigma de interacción para personas con dificultades motoras
dc.creator.none.fl_str_mv Moralejo, Lucrecia
Sanz, Cecilia Verónica
Pesado, Patricia Mabel
author Moralejo, Lucrecia
author_facet Moralejo, Lucrecia
Sanz, Cecilia Verónica
Pesado, Patricia Mabel
author_role author
author2 Sanz, Cecilia Verónica
Pesado, Patricia Mabel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Voz
Educación especial
tecnología
informática
Interacción hombre-máquina
JClic
educación
Sphinx
comandos por voz
topic Ciencias Informáticas
Voz
Educación especial
tecnología
informática
Interacción hombre-máquina
JClic
educación
Sphinx
comandos por voz
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en el área de interacción hombre-máquina (HCI), en donde se analizan algunos de sus diferentes paradigmas aplicados al escenario de educación especial. Así, se presenta aquí una revisión de antecedentes. Luego, se describe la utilización del paradigma de HCI basado en la utilización de comandos por voz para el desarrollo de una adaptación al software educativo JClic, con el objetivo de ser utilizado por usuarios/alumnos con deficiencia motriz sin consecuencias o con consecuencias leves en el desarrollo del lenguaje. Para llevar a cabo esta aplicación, se estudiaron diferentes motores de reconocimiento de voz (RV), y se profundizó el análisis del motor de RV Sphinx-4. Se presenta aquí parte de este estudio y los detalles propios de la implementación de un prototipo (JClicVoice), que lleva adelante la adaptación a JClic. Finalmente, se describen los resultados y conclusiones obtenidas, luego de la evaluación del prototipo.
Eje: Workshop Tecnología informática aplicada en educación (WTIAE)
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Este trabajo se enmarca en el área de interacción hombre-máquina (HCI), en donde se analizan algunos de sus diferentes paradigmas aplicados al escenario de educación especial. Así, se presenta aquí una revisión de antecedentes. Luego, se describe la utilización del paradigma de HCI basado en la utilización de comandos por voz para el desarrollo de una adaptación al software educativo JClic, con el objetivo de ser utilizado por usuarios/alumnos con deficiencia motriz sin consecuencias o con consecuencias leves en el desarrollo del lenguaje. Para llevar a cabo esta aplicación, se estudiaron diferentes motores de reconocimiento de voz (RV), y se profundizó el análisis del motor de RV Sphinx-4. Se presenta aquí parte de este estudio y los detalles propios de la implementación de un prototipo (JClicVoice), que lleva adelante la adaptación a JClic. Finalmente, se describen los resultados y conclusiones obtenidas, luego de la evaluación del prototipo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23695
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/23695
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615814887505920
score 13.070432