Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina

Autores
Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús; Torres Gallardo, Begoña; Beltramone, Camila María
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este libro es una antología de estudios novedosos e interdisciplinarios sobre la voz hablada y la voz cantada. Está escrito para todas aquellas personas que se interesan por la voz, ya sea en su desempeño profesional o desde el ámbito vocacional. Los trabajos que conforman el volumen, a cargo de cantantes, docentes e investigadores, responden a preguntas absolutamente cruciales: ¿Qué es la voz? ¿Qué es la vocalidad? ¿Qué experiencias subjetivas tenemos de ellas? ¿Cómo se vinculan con la corporalidad? ¿Cómo se vinculan con la cultura en la que vivimos? ¿Cómo aplicar lo que sabemos de la voz en diferentes contextos prácticos? Dar respuesta a estas preguntas es muy relevante. En primer lugar, porque refieren a problemas que se han discutido relativamente poco y necesitan ser resueltos. En segundo lugar, porque la mayor parte de las indagaciones sobre la voz humana han sido, en mayor o menor medida, reduccionistas. Ya es hora de ampliar nuestra mirada sobre algo tan fascinante y complejo como la voz humana. En “Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina” se reúnen aportes desde las artes performativas, la filosofía, la psicología, la antropología, la sociología, la lingüística, y la biología. Los temas específicos que se tratan son verdaderamente variados: la función vocal, la relación cuerpo-sonido, la higiene vocal, las vocalidades trans, la voz en la Educación Infantil, el caso de los coros, los procesos cognitivos que ocurren al cantar, la pedagogía del canto, entre muchos otros. Creemos que sólo mediante la intersección de saberes podrá fundarse una nueva comprensión de la vocalidad que haga justicia a la variedad de experiencias, procesos y manifestaciones humanos en las que ella se ve involucrada. Este volumen es una primera apuesta por esta perspectiva holística e integradora.
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical
Materia
Música
Voz
Entrenamiento de la Voz
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89641

id SEDICI_58a231189435b8e4905e8c73bf721d18
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89641
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplinaAlessandroni Betancor, Nicolás JesúsTorres Gallardo, BegoñaBeltramone, Camila MaríaMúsicaVozEntrenamiento de la VozEste libro es una antología de estudios novedosos e interdisciplinarios sobre la voz hablada y la voz cantada. Está escrito para todas aquellas personas que se interesan por la voz, ya sea en su desempeño profesional o desde el ámbito vocacional. Los trabajos que conforman el volumen, a cargo de cantantes, docentes e investigadores, responden a preguntas absolutamente cruciales: ¿Qué es la voz? ¿Qué es la vocalidad? ¿Qué experiencias subjetivas tenemos de ellas? ¿Cómo se vinculan con la corporalidad? ¿Cómo se vinculan con la cultura en la que vivimos? ¿Cómo aplicar lo que sabemos de la voz en diferentes contextos prácticos? Dar respuesta a estas preguntas es muy relevante. En primer lugar, porque refieren a problemas que se han discutido relativamente poco y necesitan ser resueltos. En segundo lugar, porque la mayor parte de las indagaciones sobre la voz humana han sido, en mayor o menor medida, reduccionistas. Ya es hora de ampliar nuestra mirada sobre algo tan fascinante y complejo como la voz humana. En “Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina” se reúnen aportes desde las artes performativas, la filosofía, la psicología, la antropología, la sociología, la lingüística, y la biología. Los temas específicos que se tratan son verdaderamente variados: la función vocal, la relación cuerpo-sonido, la higiene vocal, las vocalidades trans, la voz en la Educación Infantil, el caso de los coros, los procesos cognitivos que ocurren al cantar, la pedagogía del canto, entre muchos otros. Creemos que sólo mediante la intersección de saberes podrá fundarse una nueva comprensión de la vocalidad que haga justicia a la variedad de experiencias, procesos y manifestaciones humanos en las que ella se ve involucrada. Este volumen es una primera apuesta por esta perspectiva holística e integradora.Laboratorio para el Estudio de la Experiencia MusicalEditorial del Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal2019info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89641spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-109-9886-7-68info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:50:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89641Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:50:37.796SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina
title Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina
spellingShingle Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina
Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús
Música
Voz
Entrenamiento de la Voz
title_short Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina
title_full Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina
title_fullStr Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina
title_full_unstemmed Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina
title_sort Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina
dc.creator.none.fl_str_mv Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús
Torres Gallardo, Begoña
Beltramone, Camila María
author Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús
author_facet Alessandroni Betancor, Nicolás Jesús
Torres Gallardo, Begoña
Beltramone, Camila María
author_role author
author2 Torres Gallardo, Begoña
Beltramone, Camila María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Voz
Entrenamiento de la Voz
topic Música
Voz
Entrenamiento de la Voz
dc.description.none.fl_txt_mv Este libro es una antología de estudios novedosos e interdisciplinarios sobre la voz hablada y la voz cantada. Está escrito para todas aquellas personas que se interesan por la voz, ya sea en su desempeño profesional o desde el ámbito vocacional. Los trabajos que conforman el volumen, a cargo de cantantes, docentes e investigadores, responden a preguntas absolutamente cruciales: ¿Qué es la voz? ¿Qué es la vocalidad? ¿Qué experiencias subjetivas tenemos de ellas? ¿Cómo se vinculan con la corporalidad? ¿Cómo se vinculan con la cultura en la que vivimos? ¿Cómo aplicar lo que sabemos de la voz en diferentes contextos prácticos? Dar respuesta a estas preguntas es muy relevante. En primer lugar, porque refieren a problemas que se han discutido relativamente poco y necesitan ser resueltos. En segundo lugar, porque la mayor parte de las indagaciones sobre la voz humana han sido, en mayor o menor medida, reduccionistas. Ya es hora de ampliar nuestra mirada sobre algo tan fascinante y complejo como la voz humana. En “Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina” se reúnen aportes desde las artes performativas, la filosofía, la psicología, la antropología, la sociología, la lingüística, y la biología. Los temas específicos que se tratan son verdaderamente variados: la función vocal, la relación cuerpo-sonido, la higiene vocal, las vocalidades trans, la voz en la Educación Infantil, el caso de los coros, los procesos cognitivos que ocurren al cantar, la pedagogía del canto, entre muchos otros. Creemos que sólo mediante la intersección de saberes podrá fundarse una nueva comprensión de la vocalidad que haga justicia a la variedad de experiencias, procesos y manifestaciones humanos en las que ella se ve involucrada. Este volumen es una primera apuesta por esta perspectiva holística e integradora.
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical
description Este libro es una antología de estudios novedosos e interdisciplinarios sobre la voz hablada y la voz cantada. Está escrito para todas aquellas personas que se interesan por la voz, ya sea en su desempeño profesional o desde el ámbito vocacional. Los trabajos que conforman el volumen, a cargo de cantantes, docentes e investigadores, responden a preguntas absolutamente cruciales: ¿Qué es la voz? ¿Qué es la vocalidad? ¿Qué experiencias subjetivas tenemos de ellas? ¿Cómo se vinculan con la corporalidad? ¿Cómo se vinculan con la cultura en la que vivimos? ¿Cómo aplicar lo que sabemos de la voz en diferentes contextos prácticos? Dar respuesta a estas preguntas es muy relevante. En primer lugar, porque refieren a problemas que se han discutido relativamente poco y necesitan ser resueltos. En segundo lugar, porque la mayor parte de las indagaciones sobre la voz humana han sido, en mayor o menor medida, reduccionistas. Ya es hora de ampliar nuestra mirada sobre algo tan fascinante y complejo como la voz humana. En “Vocalidades: la voz humana desde la interdisciplina” se reúnen aportes desde las artes performativas, la filosofía, la psicología, la antropología, la sociología, la lingüística, y la biología. Los temas específicos que se tratan son verdaderamente variados: la función vocal, la relación cuerpo-sonido, la higiene vocal, las vocalidades trans, la voz en la Educación Infantil, el caso de los coros, los procesos cognitivos que ocurren al cantar, la pedagogía del canto, entre muchos otros. Creemos que sólo mediante la intersección de saberes podrá fundarse una nueva comprensión de la vocalidad que haga justicia a la variedad de experiencias, procesos y manifestaciones humanos en las que ella se ve involucrada. Este volumen es una primera apuesta por esta perspectiva holística e integradora.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89641
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89641
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-109-9886-7-68
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial del Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal
publisher.none.fl_str_mv Editorial del Grupo de Investigaciones en Técnica Vocal
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260384103268352
score 13.13397