Diseño de material didáctico para la formación docente en entornos virtuales : La experiencia de la producción colaborativa del “Dossier sobre uso del campus virtual Moodle”...
- Autores
- González, María Fernanda; Schuler, Ema; Fiorotto, Luciano; Vénere, María Victoria; Linares, Patricia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Uno de los desafíos de la implementación de propuestas bimodales en la universidad es la formación de los docentes que deberán articular en sus propuestas de enseñanza los aspectos disciplinares y tecnopedagógicos. El equipo del AED de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER viene elaborando una serie de dispositivos de formación de docentes que han tomado diferentes formas: cursos teórico-prácticos, conferencias, asesorías personales y grupales, etc. Como producto de esa experiencia, el equipo elaboró durante el año 2016 un material, denominado Dossier de Uso del Campus Virtual, formado por 9 capítulos en los cuales se presentan las diferentes herramientas del campus (sostenidos por Moodle 3.0). La novedad estriba en que se ha realizado una presentación contextualizada desde lo pedagógico didáctico y con recomendaciones de uso. Este dossier, a su vez, ha retroalimentado el dispositivo de formación docente. El dossier ha contribuido significativamente a la consecución de los objetivos estipulados por el AED. Su uso, junto con las estrategias de apoyo y asesoría presencial permanente a los docentes, se ha visto reflejado en un cambio sustancial en el diseño tecnopedagógico de las aulas, que han dejado de ser un mero espacio de repositorio de material para constituirse como verdaderos entornos de enseñanza y aprendizajes.
Eje 2 - Mesa 3.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) - Materia
-
Educación
entornos virtuales de aprendizaje
formación docente - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65556
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_12aeafae9905481d7a775e3b61f6ed9f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65556 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Diseño de material didáctico para la formación docente en entornos virtuales : La experiencia de la producción colaborativa del “Dossier sobre uso del campus virtual Moodle”González, María FernandaSchuler, EmaFiorotto, LucianoVénere, María VictoriaLinares, PatriciaEducaciónentornos virtuales de aprendizajeformación docenteUno de los desafíos de la implementación de propuestas bimodales en la universidad es la formación de los docentes que deberán articular en sus propuestas de enseñanza los aspectos disciplinares y tecnopedagógicos. El equipo del AED de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER viene elaborando una serie de dispositivos de formación de docentes que han tomado diferentes formas: cursos teórico-prácticos, conferencias, asesorías personales y grupales, etc. Como producto de esa experiencia, el equipo elaboró durante el año 2016 un material, denominado Dossier de Uso del Campus Virtual, formado por 9 capítulos en los cuales se presentan las diferentes herramientas del campus (sostenidos por Moodle 3.0). La novedad estriba en que se ha realizado una presentación contextualizada desde lo pedagógico didáctico y con recomendaciones de uso. Este dossier, a su vez, ha retroalimentado el dispositivo de formación docente. El dossier ha contribuido significativamente a la consecución de los objetivos estipulados por el AED. Su uso, junto con las estrategias de apoyo y asesoría presencial permanente a los docentes, se ha visto reflejado en un cambio sustancial en el diseño tecnopedagógico de las aulas, que han dejado de ser un mero espacio de repositorio de material para constituirse como verdaderos entornos de enseñanza y aprendizajes.Eje 2 - Mesa 3.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2017-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65556spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/dossier-de-uso-del-campus/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:41:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/65556Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:41:41.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diseño de material didáctico para la formación docente en entornos virtuales : La experiencia de la producción colaborativa del “Dossier sobre uso del campus virtual Moodle” |
title |
Diseño de material didáctico para la formación docente en entornos virtuales : La experiencia de la producción colaborativa del “Dossier sobre uso del campus virtual Moodle” |
spellingShingle |
Diseño de material didáctico para la formación docente en entornos virtuales : La experiencia de la producción colaborativa del “Dossier sobre uso del campus virtual Moodle” González, María Fernanda Educación entornos virtuales de aprendizaje formación docente |
title_short |
Diseño de material didáctico para la formación docente en entornos virtuales : La experiencia de la producción colaborativa del “Dossier sobre uso del campus virtual Moodle” |
title_full |
Diseño de material didáctico para la formación docente en entornos virtuales : La experiencia de la producción colaborativa del “Dossier sobre uso del campus virtual Moodle” |
title_fullStr |
Diseño de material didáctico para la formación docente en entornos virtuales : La experiencia de la producción colaborativa del “Dossier sobre uso del campus virtual Moodle” |
title_full_unstemmed |
Diseño de material didáctico para la formación docente en entornos virtuales : La experiencia de la producción colaborativa del “Dossier sobre uso del campus virtual Moodle” |
title_sort |
Diseño de material didáctico para la formación docente en entornos virtuales : La experiencia de la producción colaborativa del “Dossier sobre uso del campus virtual Moodle” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, María Fernanda Schuler, Ema Fiorotto, Luciano Vénere, María Victoria Linares, Patricia |
author |
González, María Fernanda |
author_facet |
González, María Fernanda Schuler, Ema Fiorotto, Luciano Vénere, María Victoria Linares, Patricia |
author_role |
author |
author2 |
Schuler, Ema Fiorotto, Luciano Vénere, María Victoria Linares, Patricia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación entornos virtuales de aprendizaje formación docente |
topic |
Educación entornos virtuales de aprendizaje formación docente |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Uno de los desafíos de la implementación de propuestas bimodales en la universidad es la formación de los docentes que deberán articular en sus propuestas de enseñanza los aspectos disciplinares y tecnopedagógicos. El equipo del AED de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER viene elaborando una serie de dispositivos de formación de docentes que han tomado diferentes formas: cursos teórico-prácticos, conferencias, asesorías personales y grupales, etc. Como producto de esa experiencia, el equipo elaboró durante el año 2016 un material, denominado Dossier de Uso del Campus Virtual, formado por 9 capítulos en los cuales se presentan las diferentes herramientas del campus (sostenidos por Moodle 3.0). La novedad estriba en que se ha realizado una presentación contextualizada desde lo pedagógico didáctico y con recomendaciones de uso. Este dossier, a su vez, ha retroalimentado el dispositivo de formación docente. El dossier ha contribuido significativamente a la consecución de los objetivos estipulados por el AED. Su uso, junto con las estrategias de apoyo y asesoría presencial permanente a los docentes, se ha visto reflejado en un cambio sustancial en el diseño tecnopedagógico de las aulas, que han dejado de ser un mero espacio de repositorio de material para constituirse como verdaderos entornos de enseñanza y aprendizajes. Eje 2 - Mesa 3. Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD) |
description |
Uno de los desafíos de la implementación de propuestas bimodales en la universidad es la formación de los docentes que deberán articular en sus propuestas de enseñanza los aspectos disciplinares y tecnopedagógicos. El equipo del AED de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UNER viene elaborando una serie de dispositivos de formación de docentes que han tomado diferentes formas: cursos teórico-prácticos, conferencias, asesorías personales y grupales, etc. Como producto de esa experiencia, el equipo elaboró durante el año 2016 un material, denominado Dossier de Uso del Campus Virtual, formado por 9 capítulos en los cuales se presentan las diferentes herramientas del campus (sostenidos por Moodle 3.0). La novedad estriba en que se ha realizado una presentación contextualizada desde lo pedagógico didáctico y con recomendaciones de uso. Este dossier, a su vez, ha retroalimentado el dispositivo de formación docente. El dossier ha contribuido significativamente a la consecución de los objetivos estipulados por el AED. Su uso, junto con las estrategias de apoyo y asesoría presencial permanente a los docentes, se ha visto reflejado en un cambio sustancial en el diseño tecnopedagógico de las aulas, que han dejado de ser un mero espacio de repositorio de material para constituirse como verdaderos entornos de enseñanza y aprendizajes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65556 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/65556 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://jornadas.ead.unlp.edu.ar/dossier-de-uso-del-campus/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260283527004160 |
score |
13.13397 |