Efecto del agregado de fibra dietética sobre la calidad organoléptica en yogur
- Autores
- Dello Staffolo, Marina; Ambrosis Gómez, Juan Ignacio; Bértola, Nora Cristina
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Un alimento funcional es aquel que por virtud de sus componentes activos, provee beneficios más allá de la nutrición básica; tiene un efecto positivo en la salud del individuo, en su rendimiento físico y en su bienestar mental. El consumo de fibra dietética produce efectos beneficiosos, siendo el valor recomendado de consumo de fibra de 25 a 30 gr. por día para adultos (Labell, 1990). Ciertas patologías como enfermedades coronarias, hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia y desórdenes gastrointestinales pueden desaparecer, atenuarse o prevenirse con la ingesta de fibra dietética (Saura Calixto y Larrauri, 1996). Las fibras consisten en una gran variedad de sustancias, mayoritariamente polisacáridos complejos, algunos de los cuales se asocian con polifenoles incluyendo la lignina y proteinas. La mayor ingesta de fibras dietéticas proviene de la pared celular de frutas, vegetales, cereales y semillas. Las fibras pueden ser solubles o insolubles, siendo las insolubles las que se encuentra en mayor proporción (Meister, 1996; Vicario Romero y Troncoso González, 1997). El objetivo de este trabajo fue desarrollar un yogur con fibra dietética que mantenga las propiedades organolépticas del ya existente en el mercado que no contiene fibra.
Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Química
Yogur con fibra - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145657
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_1219d51da3754936970fb1d6e96374ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145657 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Efecto del agregado de fibra dietética sobre la calidad organoléptica en yogurDello Staffolo, MarinaAmbrosis Gómez, Juan IgnacioBértola, Nora CristinaQuímicaYogur con fibraUn alimento funcional es aquel que por virtud de sus componentes activos, provee beneficios más allá de la nutrición básica; tiene un efecto positivo en la salud del individuo, en su rendimiento físico y en su bienestar mental. El consumo de fibra dietética produce efectos beneficiosos, siendo el valor recomendado de consumo de fibra de 25 a 30 gr. por día para adultos (Labell, 1990). Ciertas patologías como enfermedades coronarias, hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia y desórdenes gastrointestinales pueden desaparecer, atenuarse o prevenirse con la ingesta de fibra dietética (Saura Calixto y Larrauri, 1996). Las fibras consisten en una gran variedad de sustancias, mayoritariamente polisacáridos complejos, algunos de los cuales se asocian con polifenoles incluyendo la lignina y proteinas. La mayor ingesta de fibras dietéticas proviene de la pared celular de frutas, vegetales, cereales y semillas. Las fibras pueden ser solubles o insolubles, siendo las insolubles las que se encuentra en mayor proporción (Meister, 1996; Vicario Romero y Troncoso González, 1997). El objetivo de este trabajo fue desarrollar un yogur con fibra dietética que mantenga las propiedades organolépticas del ya existente en el mercado que no contiene fibra.Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de AlimentosFacultad de Ingeniería2001-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145657spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145657Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:12.968SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del agregado de fibra dietética sobre la calidad organoléptica en yogur |
title |
Efecto del agregado de fibra dietética sobre la calidad organoléptica en yogur |
spellingShingle |
Efecto del agregado de fibra dietética sobre la calidad organoléptica en yogur Dello Staffolo, Marina Química Yogur con fibra |
title_short |
Efecto del agregado de fibra dietética sobre la calidad organoléptica en yogur |
title_full |
Efecto del agregado de fibra dietética sobre la calidad organoléptica en yogur |
title_fullStr |
Efecto del agregado de fibra dietética sobre la calidad organoléptica en yogur |
title_full_unstemmed |
Efecto del agregado de fibra dietética sobre la calidad organoléptica en yogur |
title_sort |
Efecto del agregado de fibra dietética sobre la calidad organoléptica en yogur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dello Staffolo, Marina Ambrosis Gómez, Juan Ignacio Bértola, Nora Cristina |
author |
Dello Staffolo, Marina |
author_facet |
Dello Staffolo, Marina Ambrosis Gómez, Juan Ignacio Bértola, Nora Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Ambrosis Gómez, Juan Ignacio Bértola, Nora Cristina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Química Yogur con fibra |
topic |
Química Yogur con fibra |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Un alimento funcional es aquel que por virtud de sus componentes activos, provee beneficios más allá de la nutrición básica; tiene un efecto positivo en la salud del individuo, en su rendimiento físico y en su bienestar mental. El consumo de fibra dietética produce efectos beneficiosos, siendo el valor recomendado de consumo de fibra de 25 a 30 gr. por día para adultos (Labell, 1990). Ciertas patologías como enfermedades coronarias, hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia y desórdenes gastrointestinales pueden desaparecer, atenuarse o prevenirse con la ingesta de fibra dietética (Saura Calixto y Larrauri, 1996). Las fibras consisten en una gran variedad de sustancias, mayoritariamente polisacáridos complejos, algunos de los cuales se asocian con polifenoles incluyendo la lignina y proteinas. La mayor ingesta de fibras dietéticas proviene de la pared celular de frutas, vegetales, cereales y semillas. Las fibras pueden ser solubles o insolubles, siendo las insolubles las que se encuentra en mayor proporción (Meister, 1996; Vicario Romero y Troncoso González, 1997). El objetivo de este trabajo fue desarrollar un yogur con fibra dietética que mantenga las propiedades organolépticas del ya existente en el mercado que no contiene fibra. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos Facultad de Ingeniería |
description |
Un alimento funcional es aquel que por virtud de sus componentes activos, provee beneficios más allá de la nutrición básica; tiene un efecto positivo en la salud del individuo, en su rendimiento físico y en su bienestar mental. El consumo de fibra dietética produce efectos beneficiosos, siendo el valor recomendado de consumo de fibra de 25 a 30 gr. por día para adultos (Labell, 1990). Ciertas patologías como enfermedades coronarias, hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia y desórdenes gastrointestinales pueden desaparecer, atenuarse o prevenirse con la ingesta de fibra dietética (Saura Calixto y Larrauri, 1996). Las fibras consisten en una gran variedad de sustancias, mayoritariamente polisacáridos complejos, algunos de los cuales se asocian con polifenoles incluyendo la lignina y proteinas. La mayor ingesta de fibras dietéticas proviene de la pared celular de frutas, vegetales, cereales y semillas. Las fibras pueden ser solubles o insolubles, siendo las insolubles las que se encuentra en mayor proporción (Meister, 1996; Vicario Romero y Troncoso González, 1997). El objetivo de este trabajo fue desarrollar un yogur con fibra dietética que mantenga las propiedades organolépticas del ya existente en el mercado que no contiene fibra. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145657 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145657 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616249505480704 |
score |
13.070432 |