Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica)
- Autores
- Rivera Leinecker, Nadia Soledad; Luna Pizarro, Patricia del Carmen; Van Nieuwenhove, Carina Paola
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El norte de Argentina es el principal productor de leche caprina del país, la cual se destina casi totalmente a elaborar quesos artesanales. El objetivo del trabajo fue desarrollar yogures caprinos con pulpa de níspero y evaluarlo durante 28 días nutricional y microbiológicamente. Los yogures se elaboraron con leche de una explotación de Tilcara-Jujuy. Ésta fue pasteurizada, enfriada a 43ºC, adicionada con pulpa de níspero al 1% y 5% (p/v), con cultivo iniciador comercial (Ch. Hansen) al 2% (p/v); se incubó a 43ºC hasta alcanzar pH=4,5, luego se refrigeró a 4ºC. Los yogures fueron almacenados 28 días y analizados cada 7 días para evaluar pH, recuentos microbiológicos y perfil de AG. No se detectaron coliformes totales, hongos ni levaduras y el recuento de bacterias lácticas fue superior a 1x107 UFC/g durante el análisis según lo requerido por el C.A.A. El pH estuvo alrededor de 3,95 al final del almacenamiento. El perfil de AG mostró alrededor de un 65% de saturados, 30% de monoinsaturados y 4,5% de poliinsaturados. Los AG de cadena corta (C6-C10) alcanzaron alrededor de un 9%. Los yogures elaborados representan una alternativa saludable para consumidores en general, contribuyendo a la revalorización de la leche y frutas autóctonas subdesarrolladas.
The north of Argentina is the main producer of goat milk in the country, which is almost entirely used to make artisanal cheeses. The objective of the work was to develop goat yoghurts with medlar pulp and evaluate it for 28 days nutritionally and microbiologically. The yoghurts were made with milk from a farm in Tilcara-Jujuy. This was pasteurized, cooled to 43 ° C, added with medlar pulp at 1% and 5% (w / v), with commercial starter culture (Ch. Hansen) at 2% (w / v); it was incubated at 43 ° C until it reached pH = 4.5, then it was refrigerated at 4 ° C. The yogurts were stored for 28 days and analyzed every 7 days to evaluate pH, microbiological counts and AG profile. No total coliforms, fungi or yeasts were detected and the lactic acid bacteria count was higher than 1x107 CFU / g during the analysis as required by the C.A.A. The pH was around 3.95 at the end of storage. The AG profile showed around 65% saturated, 30% monounsaturated and 4.5% polyunsaturated. The short chain AGs (C6-C10) reached around 9%. The elaborated yogurts represent a healthy alternative for consumers in general, contributing to the revaluation of the underdeveloped native milk and fruits.
Fil: Rivera Leinecker, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería. Centro de Investigación en Tecnología Alimentaria; Argentina
Fil: Luna Pizarro, Patricia del Carmen. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería. Centro de Investigación en Tecnología Alimentaria; Argentina
Fil: Van Nieuwenhove, Carina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina
XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA
San Miguel de Tucumán
Argentina
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA - Materia
-
LECHE DE CABRA
YOGUR
NISPERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193372
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_62f7c3a8e5148a3c711104d7ddc5cd15 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/193372 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica)Rivera Leinecker, Nadia SoledadLuna Pizarro, Patricia del CarmenVan Nieuwenhove, Carina PaolaLECHE DE CABRAYOGURNISPEROhttps://purl.org/becyt/ford/2.11https://purl.org/becyt/ford/2El norte de Argentina es el principal productor de leche caprina del país, la cual se destina casi totalmente a elaborar quesos artesanales. El objetivo del trabajo fue desarrollar yogures caprinos con pulpa de níspero y evaluarlo durante 28 días nutricional y microbiológicamente. Los yogures se elaboraron con leche de una explotación de Tilcara-Jujuy. Ésta fue pasteurizada, enfriada a 43ºC, adicionada con pulpa de níspero al 1% y 5% (p/v), con cultivo iniciador comercial (Ch. Hansen) al 2% (p/v); se incubó a 43ºC hasta alcanzar pH=4,5, luego se refrigeró a 4ºC. Los yogures fueron almacenados 28 días y analizados cada 7 días para evaluar pH, recuentos microbiológicos y perfil de AG. No se detectaron coliformes totales, hongos ni levaduras y el recuento de bacterias lácticas fue superior a 1x107 UFC/g durante el análisis según lo requerido por el C.A.A. El pH estuvo alrededor de 3,95 al final del almacenamiento. El perfil de AG mostró alrededor de un 65% de saturados, 30% de monoinsaturados y 4,5% de poliinsaturados. Los AG de cadena corta (C6-C10) alcanzaron alrededor de un 9%. Los yogures elaborados representan una alternativa saludable para consumidores en general, contribuyendo a la revalorización de la leche y frutas autóctonas subdesarrolladas.The north of Argentina is the main producer of goat milk in the country, which is almost entirely used to make artisanal cheeses. The objective of the work was to develop goat yoghurts with medlar pulp and evaluate it for 28 days nutritionally and microbiologically. The yoghurts were made with milk from a farm in Tilcara-Jujuy. This was pasteurized, cooled to 43 ° C, added with medlar pulp at 1% and 5% (w / v), with commercial starter culture (Ch. Hansen) at 2% (w / v); it was incubated at 43 ° C until it reached pH = 4.5, then it was refrigerated at 4 ° C. The yogurts were stored for 28 days and analyzed every 7 days to evaluate pH, microbiological counts and AG profile. No total coliforms, fungi or yeasts were detected and the lactic acid bacteria count was higher than 1x107 CFU / g during the analysis as required by the C.A.A. The pH was around 3.95 at the end of storage. The AG profile showed around 65% saturated, 30% monounsaturated and 4.5% polyunsaturated. The short chain AGs (C6-C10) reached around 9%. The elaborated yogurts represent a healthy alternative for consumers in general, contributing to the revaluation of the underdeveloped native milk and fruits.Fil: Rivera Leinecker, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería. Centro de Investigación en Tecnología Alimentaria; ArgentinaFil: Luna Pizarro, Patricia del Carmen. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería. Centro de Investigación en Tecnología Alimentaria; ArgentinaFil: Van Nieuwenhove, Carina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; ArgentinaXIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOASan Miguel de TucumánArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y TecnologíaConsejo de Decanos de Ingeniería del NOAUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y TecnologíaManzano, Eduardo Roberto2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/193372Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica); XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 319-319978-987-754-203-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2020/11/01-Libro-de-Resumenes-de-las-XIV-Jornadas-V14-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/193372instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:03.521CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica) |
title |
Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica) |
spellingShingle |
Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica) Rivera Leinecker, Nadia Soledad LECHE DE CABRA YOGUR NISPERO |
title_short |
Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica) |
title_full |
Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica) |
title_fullStr |
Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica) |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica) |
title_sort |
Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera Leinecker, Nadia Soledad Luna Pizarro, Patricia del Carmen Van Nieuwenhove, Carina Paola |
author |
Rivera Leinecker, Nadia Soledad |
author_facet |
Rivera Leinecker, Nadia Soledad Luna Pizarro, Patricia del Carmen Van Nieuwenhove, Carina Paola |
author_role |
author |
author2 |
Luna Pizarro, Patricia del Carmen Van Nieuwenhove, Carina Paola |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Manzano, Eduardo Roberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LECHE DE CABRA YOGUR NISPERO |
topic |
LECHE DE CABRA YOGUR NISPERO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.11 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El norte de Argentina es el principal productor de leche caprina del país, la cual se destina casi totalmente a elaborar quesos artesanales. El objetivo del trabajo fue desarrollar yogures caprinos con pulpa de níspero y evaluarlo durante 28 días nutricional y microbiológicamente. Los yogures se elaboraron con leche de una explotación de Tilcara-Jujuy. Ésta fue pasteurizada, enfriada a 43ºC, adicionada con pulpa de níspero al 1% y 5% (p/v), con cultivo iniciador comercial (Ch. Hansen) al 2% (p/v); se incubó a 43ºC hasta alcanzar pH=4,5, luego se refrigeró a 4ºC. Los yogures fueron almacenados 28 días y analizados cada 7 días para evaluar pH, recuentos microbiológicos y perfil de AG. No se detectaron coliformes totales, hongos ni levaduras y el recuento de bacterias lácticas fue superior a 1x107 UFC/g durante el análisis según lo requerido por el C.A.A. El pH estuvo alrededor de 3,95 al final del almacenamiento. El perfil de AG mostró alrededor de un 65% de saturados, 30% de monoinsaturados y 4,5% de poliinsaturados. Los AG de cadena corta (C6-C10) alcanzaron alrededor de un 9%. Los yogures elaborados representan una alternativa saludable para consumidores en general, contribuyendo a la revalorización de la leche y frutas autóctonas subdesarrolladas. The north of Argentina is the main producer of goat milk in the country, which is almost entirely used to make artisanal cheeses. The objective of the work was to develop goat yoghurts with medlar pulp and evaluate it for 28 days nutritionally and microbiologically. The yoghurts were made with milk from a farm in Tilcara-Jujuy. This was pasteurized, cooled to 43 ° C, added with medlar pulp at 1% and 5% (w / v), with commercial starter culture (Ch. Hansen) at 2% (w / v); it was incubated at 43 ° C until it reached pH = 4.5, then it was refrigerated at 4 ° C. The yogurts were stored for 28 days and analyzed every 7 days to evaluate pH, microbiological counts and AG profile. No total coliforms, fungi or yeasts were detected and the lactic acid bacteria count was higher than 1x107 CFU / g during the analysis as required by the C.A.A. The pH was around 3.95 at the end of storage. The AG profile showed around 65% saturated, 30% monounsaturated and 4.5% polyunsaturated. The short chain AGs (C6-C10) reached around 9%. The elaborated yogurts represent a healthy alternative for consumers in general, contributing to the revaluation of the underdeveloped native milk and fruits. Fil: Rivera Leinecker, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería. Centro de Investigación en Tecnología Alimentaria; Argentina Fil: Luna Pizarro, Patricia del Carmen. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ingeniería. Centro de Investigación en Tecnología Alimentaria; Argentina Fil: Van Nieuwenhove, Carina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Centro de Referencia para Lactobacilos; Argentina. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo; Argentina XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA San Miguel de Tucumán Argentina Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA |
description |
El norte de Argentina es el principal productor de leche caprina del país, la cual se destina casi totalmente a elaborar quesos artesanales. El objetivo del trabajo fue desarrollar yogures caprinos con pulpa de níspero y evaluarlo durante 28 días nutricional y microbiológicamente. Los yogures se elaboraron con leche de una explotación de Tilcara-Jujuy. Ésta fue pasteurizada, enfriada a 43ºC, adicionada con pulpa de níspero al 1% y 5% (p/v), con cultivo iniciador comercial (Ch. Hansen) al 2% (p/v); se incubó a 43ºC hasta alcanzar pH=4,5, luego se refrigeró a 4ºC. Los yogures fueron almacenados 28 días y analizados cada 7 días para evaluar pH, recuentos microbiológicos y perfil de AG. No se detectaron coliformes totales, hongos ni levaduras y el recuento de bacterias lácticas fue superior a 1x107 UFC/g durante el análisis según lo requerido por el C.A.A. El pH estuvo alrededor de 3,95 al final del almacenamiento. El perfil de AG mostró alrededor de un 65% de saturados, 30% de monoinsaturados y 4,5% de poliinsaturados. Los AG de cadena corta (C6-C10) alcanzaron alrededor de un 9%. Los yogures elaborados representan una alternativa saludable para consumidores en general, contribuyendo a la revalorización de la leche y frutas autóctonas subdesarrolladas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Book http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/193372 Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica); XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 319-319 978-987-754-203-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/193372 |
identifier_str_mv |
Evaluación de la calidad nutricional y microbiológica de yogur de cabra con níspero (Eriobotrya japónica); XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2019; 319-319 978-987-754-203-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.facet.unt.edu.ar/wp-content/uploads/2020/11/01-Libro-de-Resumenes-de-las-XIV-Jornadas-V14-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842979990782607360 |
score |
12.993085 |