La densidad de metales a niver atómico: ideas previas de estudiantes universitarios

Autores
Raviolo, Andrés; Carballo, Chantal; Ekkert, Tatiana
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.
Fil: Ekkert, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.
Fil: Carballo, Chantal. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.
La densidad es un concepto básico e indispensable de las ciencias experimentales por su valor explicativo y sus aplicaciones en un sinnúmero de fenómenos. Sin embargo, su aprendizaje resulta complejo a estudiantes de distintos niveles educativos, incluso universitarios. Es frecuente que en la enseñanza se presente el tema densidad poniendo el foco en la memorización de su definición y en la aplicación mecánica del algoritmo d = m/V. El concepto de densidad posee un carácter abstracto, donde ni la masa ni el volumen por separado bastan para definir la densidad. Las y los estudiantes tienden a focalizarse en una sola variable de las dos, desconociendo que la densidad es una propiedad intensiva. El objetivo de este trabajo es indagar las ideas y representaciones de estudiantes de primer año de universidad sobre cómo conciben a la densidad a nivel atómico. Se trata de una investigación exploratoria con un análisis de resultados fundamentalmente cualitativo. Participaron de esta indagación 22 estudiantes de primer año de universidad que cursaban la asignatura Química General.Se les solicitó que respondieran4 preguntas. Luego de esta etapa, las y los estudiantes participaron en una propuesta didáctica cuyos resultados se presentan en otro trabajo.
Materia
Pedagogía y Didáctica
densidad
metales
ideas previas
Pedagogía y Didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12048

id RIDUNRN_7f8c81d313ace12562002b4473c865c6
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12048
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La densidad de metales a niver atómico: ideas previas de estudiantes universitariosRaviolo, AndrésCarballo, ChantalEkkert, TatianaPedagogía y Didácticadensidadmetalesideas previasPedagogía y DidácticaFil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.Fil: Ekkert, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.Fil: Carballo, Chantal. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.La densidad es un concepto básico e indispensable de las ciencias experimentales por su valor explicativo y sus aplicaciones en un sinnúmero de fenómenos. Sin embargo, su aprendizaje resulta complejo a estudiantes de distintos niveles educativos, incluso universitarios. Es frecuente que en la enseñanza se presente el tema densidad poniendo el foco en la memorización de su definición y en la aplicación mecánica del algoritmo d = m/V. El concepto de densidad posee un carácter abstracto, donde ni la masa ni el volumen por separado bastan para definir la densidad. Las y los estudiantes tienden a focalizarse en una sola variable de las dos, desconociendo que la densidad es una propiedad intensiva. El objetivo de este trabajo es indagar las ideas y representaciones de estudiantes de primer año de universidad sobre cómo conciben a la densidad a nivel atómico. Se trata de una investigación exploratoria con un análisis de resultados fundamentalmente cualitativo. Participaron de esta indagación 22 estudiantes de primer año de universidad que cursaban la asignatura Química General.Se les solicitó que respondieran4 preguntas. Luego de esta etapa, las y los estudiantes participaron en una propuesta didáctica cuyos resultados se presentan en otro trabajo.2023-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://docs.google.com/document/d/1E8sPM5Y5hVbKZGENXh8wHXA4E22F5kax/edit?usp=sharing&ouid=112390341780008911765&rtpof=true&sd=truehttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12048spahttps://sites.google.com/view/xxreq/inicioXX Reunión de Educadores en la Químicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12048instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:18.914RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La densidad de metales a niver atómico: ideas previas de estudiantes universitarios
title La densidad de metales a niver atómico: ideas previas de estudiantes universitarios
spellingShingle La densidad de metales a niver atómico: ideas previas de estudiantes universitarios
Raviolo, Andrés
Pedagogía y Didáctica
densidad
metales
ideas previas
Pedagogía y Didáctica
title_short La densidad de metales a niver atómico: ideas previas de estudiantes universitarios
title_full La densidad de metales a niver atómico: ideas previas de estudiantes universitarios
title_fullStr La densidad de metales a niver atómico: ideas previas de estudiantes universitarios
title_full_unstemmed La densidad de metales a niver atómico: ideas previas de estudiantes universitarios
title_sort La densidad de metales a niver atómico: ideas previas de estudiantes universitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Raviolo, Andrés
Carballo, Chantal
Ekkert, Tatiana
author Raviolo, Andrés
author_facet Raviolo, Andrés
Carballo, Chantal
Ekkert, Tatiana
author_role author
author2 Carballo, Chantal
Ekkert, Tatiana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pedagogía y Didáctica
densidad
metales
ideas previas
Pedagogía y Didáctica
topic Pedagogía y Didáctica
densidad
metales
ideas previas
Pedagogía y Didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.
Fil: Ekkert, Tatiana. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.
Fil: Carballo, Chantal. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.
La densidad es un concepto básico e indispensable de las ciencias experimentales por su valor explicativo y sus aplicaciones en un sinnúmero de fenómenos. Sin embargo, su aprendizaje resulta complejo a estudiantes de distintos niveles educativos, incluso universitarios. Es frecuente que en la enseñanza se presente el tema densidad poniendo el foco en la memorización de su definición y en la aplicación mecánica del algoritmo d = m/V. El concepto de densidad posee un carácter abstracto, donde ni la masa ni el volumen por separado bastan para definir la densidad. Las y los estudiantes tienden a focalizarse en una sola variable de las dos, desconociendo que la densidad es una propiedad intensiva. El objetivo de este trabajo es indagar las ideas y representaciones de estudiantes de primer año de universidad sobre cómo conciben a la densidad a nivel atómico. Se trata de una investigación exploratoria con un análisis de resultados fundamentalmente cualitativo. Participaron de esta indagación 22 estudiantes de primer año de universidad que cursaban la asignatura Química General.Se les solicitó que respondieran4 preguntas. Luego de esta etapa, las y los estudiantes participaron en una propuesta didáctica cuyos resultados se presentan en otro trabajo.
description Fil: Raviolo, Andrés. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Investigación en Didáctica de las Ciencias Naturales (LIDCiN). Río Negro; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://docs.google.com/document/d/1E8sPM5Y5hVbKZGENXh8wHXA4E22F5kax/edit?usp=sharing&ouid=112390341780008911765&rtpof=true&sd=true
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12048
url https://docs.google.com/document/d/1E8sPM5Y5hVbKZGENXh8wHXA4E22F5kax/edit?usp=sharing&ouid=112390341780008911765&rtpof=true&sd=true
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12048
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://sites.google.com/view/xxreq/inicio
XX Reunión de Educadores en la Química
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344128109608960
score 12.623145