Los entornos virtuales como opción para la enseñanza superior : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNC

Autores
Roldán, Paola
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Córdoba constituye una unidad académica con una trayectoria muy reconocida en experiencias de innovación e incorporación de tecnologías en la enseñanza universitaria. A partir del año 1994 se comienza a dictar el Curso de Nivelación para el ingreso a dicha a carrera con la modalidad a Distancia. Este proyecto incluía la utilización de materiales impresos y videos educativos -transmitidos por canal de aire-, especialmente elaborados para este proyecto. En el mismo año se lanza, un curso de posgrado de alcance nacional de “Estadística aplicada a la investigación” que consolida las experiencias educativas sostenidas con recursos tecnológicos como apoyo a los encuentros presenciales. A partir de ello se fueron sumando diversos proyectos educativos, fundamentalmente de extensión universitaria, que fueron consolidando una trayectoria institucional en el uso de recursos tecnológicos como complemento a las actividades presenciales.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
tecnología
Learning
educación a distancia
Computer science education
Computer Uses in Education
proyectos educativos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19160

id SEDICI_106760e4bf9aab9b01bdfccf76c57659
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19160
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los entornos virtuales como opción para la enseñanza superior : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNCRoldán, PaolaCiencias InformáticasEducacióntecnologíaLearningeducación a distanciaComputer science educationComputer Uses in Educationproyectos educativosLa Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Córdoba constituye una unidad académica con una trayectoria muy reconocida en experiencias de innovación e incorporación de tecnologías en la enseñanza universitaria. A partir del año 1994 se comienza a dictar el Curso de Nivelación para el ingreso a dicha a carrera con la modalidad a Distancia. Este proyecto incluía la utilización de materiales impresos y videos educativos -transmitidos por canal de aire-, especialmente elaborados para este proyecto. En el mismo año se lanza, un curso de posgrado de alcance nacional de “Estadística aplicada a la investigación” que consolida las experiencias educativas sostenidas con recursos tecnológicos como apoyo a los encuentros presenciales. A partir de ello se fueron sumando diversos proyectos educativos, fundamentalmente de extensión universitaria, que fueron consolidando una trayectoria institucional en el uso de recursos tecnológicos como complemento a las actividades presenciales.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2007-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19160spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:26:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19160Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:26:39.693SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los entornos virtuales como opción para la enseñanza superior : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNC
title Los entornos virtuales como opción para la enseñanza superior : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNC
spellingShingle Los entornos virtuales como opción para la enseñanza superior : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNC
Roldán, Paola
Ciencias Informáticas
Educación
tecnología
Learning
educación a distancia
Computer science education
Computer Uses in Education
proyectos educativos
title_short Los entornos virtuales como opción para la enseñanza superior : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNC
title_full Los entornos virtuales como opción para la enseñanza superior : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNC
title_fullStr Los entornos virtuales como opción para la enseñanza superior : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNC
title_full_unstemmed Los entornos virtuales como opción para la enseñanza superior : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNC
title_sort Los entornos virtuales como opción para la enseñanza superior : El caso de la Facultad de Ciencias Económicas en la UNC
dc.creator.none.fl_str_mv Roldán, Paola
author Roldán, Paola
author_facet Roldán, Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
tecnología
Learning
educación a distancia
Computer science education
Computer Uses in Education
proyectos educativos
topic Ciencias Informáticas
Educación
tecnología
Learning
educación a distancia
Computer science education
Computer Uses in Education
proyectos educativos
dc.description.none.fl_txt_mv La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Córdoba constituye una unidad académica con una trayectoria muy reconocida en experiencias de innovación e incorporación de tecnologías en la enseñanza universitaria. A partir del año 1994 se comienza a dictar el Curso de Nivelación para el ingreso a dicha a carrera con la modalidad a Distancia. Este proyecto incluía la utilización de materiales impresos y videos educativos -transmitidos por canal de aire-, especialmente elaborados para este proyecto. En el mismo año se lanza, un curso de posgrado de alcance nacional de “Estadística aplicada a la investigación” que consolida las experiencias educativas sostenidas con recursos tecnológicos como apoyo a los encuentros presenciales. A partir de ello se fueron sumando diversos proyectos educativos, fundamentalmente de extensión universitaria, que fueron consolidando una trayectoria institucional en el uso de recursos tecnológicos como complemento a las actividades presenciales.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de Córdoba constituye una unidad académica con una trayectoria muy reconocida en experiencias de innovación e incorporación de tecnologías en la enseñanza universitaria. A partir del año 1994 se comienza a dictar el Curso de Nivelación para el ingreso a dicha a carrera con la modalidad a Distancia. Este proyecto incluía la utilización de materiales impresos y videos educativos -transmitidos por canal de aire-, especialmente elaborados para este proyecto. En el mismo año se lanza, un curso de posgrado de alcance nacional de “Estadística aplicada a la investigación” que consolida las experiencias educativas sostenidas con recursos tecnológicos como apoyo a los encuentros presenciales. A partir de ello se fueron sumando diversos proyectos educativos, fundamentalmente de extensión universitaria, que fueron consolidando una trayectoria institucional en el uso de recursos tecnológicos como complemento a las actividades presenciales.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19160
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260099686465536
score 13.13397