Escasa apropiación de las redes sociales en la opinón pública : Los registros de las prácticas

Autores
González, Gustavo Fabián; Rómoli, Ana Laura; Moreno, Juan Ignacio; González Baldrés, Tadeo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La mayoría de las investigaciones sobre redes sociales poseen las mismas generalizaciones y simplificaciones que han tenido históricamente los estudios sobre la gráfica, la radio y la televisión: caracterizaciones universales que no llegan a explicar, analizar o describir las prácticas diferenciales que llevan a cabo las personas con esos dispositivos. Consideramos que más que establecer abstracciones totalizantes, debemos analizar las prácticas concretas que llevan a cabo las personas con los dispositivos tecnológicos, postulando luego, si cabe, que se verifica un empoderamiento ciudadano, la construcción de un contrapoder en términos de Mora y Araujo (2005) o la concretización por parte de la opinión pública y a partir de las RRSS del modelo horizontal de discursos y contradiscursos que conceptualiza Wolton (1992) de la comunicación política. A partir de encuestas domiciliarias realizadas en los años 20171 y 20192, encuestas telefónicas bajo sistema IVR en los años 20173 y 20214 y de 4 grupos focales5 realizados en el 2017 y 1 grupo focal realizado en el 20196, analizaremos las diversas prácticas que las personas llevan a cabo en sus dispositivos tecnológicos, considerando los conceptos de uso, recepción y apropiación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación
Redes sociales
Uso, recepción y apropiación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146345

id SEDICI_0dedd252b65bbc2ef4d98f4bdb49ffa9
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146345
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Escasa apropiación de las redes sociales en la opinón pública : Los registros de las prácticasGonzález, Gustavo FabiánRómoli, Ana LauraMoreno, Juan IgnacioGonzález Baldrés, TadeoComunicaciónRedes socialesUso, recepción y apropiaciónLa mayoría de las investigaciones sobre redes sociales poseen las mismas generalizaciones y simplificaciones que han tenido históricamente los estudios sobre la gráfica, la radio y la televisión: caracterizaciones universales que no llegan a explicar, analizar o describir las prácticas diferenciales que llevan a cabo las personas con esos dispositivos. Consideramos que más que establecer abstracciones totalizantes, debemos analizar las prácticas concretas que llevan a cabo las personas con los dispositivos tecnológicos, postulando luego, si cabe, que se verifica un empoderamiento ciudadano, la construcción de un contrapoder en términos de Mora y Araujo (2005) o la concretización por parte de la opinión pública y a partir de las RRSS del modelo horizontal de discursos y contradiscursos que conceptualiza Wolton (1992) de la comunicación política. A partir de encuestas domiciliarias realizadas en los años 20171 y 20192, encuestas telefónicas bajo sistema IVR en los años 20173 y 20214 y de 4 grupos focales5 realizados en el 2017 y 1 grupo focal realizado en el 20196, analizaremos las diversas prácticas que las personas llevan a cabo en sus dispositivos tecnológicos, considerando los conceptos de uso, recepción y apropiación.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf101-129http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146345spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-22-6info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127149info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:22Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146345Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:22.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Escasa apropiación de las redes sociales en la opinón pública : Los registros de las prácticas
title Escasa apropiación de las redes sociales en la opinón pública : Los registros de las prácticas
spellingShingle Escasa apropiación de las redes sociales en la opinón pública : Los registros de las prácticas
González, Gustavo Fabián
Comunicación
Redes sociales
Uso, recepción y apropiación
title_short Escasa apropiación de las redes sociales en la opinón pública : Los registros de las prácticas
title_full Escasa apropiación de las redes sociales en la opinón pública : Los registros de las prácticas
title_fullStr Escasa apropiación de las redes sociales en la opinón pública : Los registros de las prácticas
title_full_unstemmed Escasa apropiación de las redes sociales en la opinón pública : Los registros de las prácticas
title_sort Escasa apropiación de las redes sociales en la opinón pública : Los registros de las prácticas
dc.creator.none.fl_str_mv González, Gustavo Fabián
Rómoli, Ana Laura
Moreno, Juan Ignacio
González Baldrés, Tadeo
author González, Gustavo Fabián
author_facet González, Gustavo Fabián
Rómoli, Ana Laura
Moreno, Juan Ignacio
González Baldrés, Tadeo
author_role author
author2 Rómoli, Ana Laura
Moreno, Juan Ignacio
González Baldrés, Tadeo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación
Redes sociales
Uso, recepción y apropiación
topic Comunicación
Redes sociales
Uso, recepción y apropiación
dc.description.none.fl_txt_mv La mayoría de las investigaciones sobre redes sociales poseen las mismas generalizaciones y simplificaciones que han tenido históricamente los estudios sobre la gráfica, la radio y la televisión: caracterizaciones universales que no llegan a explicar, analizar o describir las prácticas diferenciales que llevan a cabo las personas con esos dispositivos. Consideramos que más que establecer abstracciones totalizantes, debemos analizar las prácticas concretas que llevan a cabo las personas con los dispositivos tecnológicos, postulando luego, si cabe, que se verifica un empoderamiento ciudadano, la construcción de un contrapoder en términos de Mora y Araujo (2005) o la concretización por parte de la opinión pública y a partir de las RRSS del modelo horizontal de discursos y contradiscursos que conceptualiza Wolton (1992) de la comunicación política. A partir de encuestas domiciliarias realizadas en los años 20171 y 20192, encuestas telefónicas bajo sistema IVR en los años 20173 y 20214 y de 4 grupos focales5 realizados en el 2017 y 1 grupo focal realizado en el 20196, analizaremos las diversas prácticas que las personas llevan a cabo en sus dispositivos tecnológicos, considerando los conceptos de uso, recepción y apropiación.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La mayoría de las investigaciones sobre redes sociales poseen las mismas generalizaciones y simplificaciones que han tenido históricamente los estudios sobre la gráfica, la radio y la televisión: caracterizaciones universales que no llegan a explicar, analizar o describir las prácticas diferenciales que llevan a cabo las personas con esos dispositivos. Consideramos que más que establecer abstracciones totalizantes, debemos analizar las prácticas concretas que llevan a cabo las personas con los dispositivos tecnológicos, postulando luego, si cabe, que se verifica un empoderamiento ciudadano, la construcción de un contrapoder en términos de Mora y Araujo (2005) o la concretización por parte de la opinión pública y a partir de las RRSS del modelo horizontal de discursos y contradiscursos que conceptualiza Wolton (1992) de la comunicación política. A partir de encuestas domiciliarias realizadas en los años 20171 y 20192, encuestas telefónicas bajo sistema IVR en los años 20173 y 20214 y de 4 grupos focales5 realizados en el 2017 y 1 grupo focal realizado en el 20196, analizaremos las diversas prácticas que las personas llevan a cabo en sus dispositivos tecnológicos, considerando los conceptos de uso, recepción y apropiación.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146345
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146345
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8475-22-6
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/127149
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
101-129
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616250678837248
score 13.070432