Teclado soft para personas con dificultades motrices

Autores
Riva, Diego Germán de la; Di Cicco, Carlos; Sottile, Sebastián; Daddiego, Lucas; Mendiola, Julia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El uso de tabletas y el software disponible pueden contribuir eficientemente a mejorar el desarrollo cognitivo de personas con dificultades motrices, pero incluyen limitaciones al querer utilizar estos dispositivos como método de escritura principalmente por las características de los teclados soft. La falta de indicaciones hápticas, el tamaño de las teclas, el auto-completado de palabras, la repetición de teclas y el cambio de caracter al mantener pulsada una tecla, son algunas de las complicaciones que encuentran las personas con problemas de motricidad fina al querer utilizar estos dispositivos. El desarrollo de un teclado específico diseñado para personas con discapacidad motriz coloca al usuario en un lugar más activo tanto en el ámbito educativo como en el social.
VI Workshop Innovación en Sistemas de Software (WISS)
Red de Universidades con Carreras de Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
teclado soft
discapacidad motriz
motricidad fina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42277

id SEDICI_0c5e3b337cd3904dc1db4ff06a627f42
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42277
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Teclado soft para personas con dificultades motricesRiva, Diego Germán de laDi Cicco, CarlosSottile, SebastiánDaddiego, LucasMendiola, JuliaCiencias Informáticasteclado softdiscapacidad motrizmotricidad finaEl uso de tabletas y el software disponible pueden contribuir eficientemente a mejorar el desarrollo cognitivo de personas con dificultades motrices, pero incluyen limitaciones al querer utilizar estos dispositivos como método de escritura principalmente por las características de los teclados soft. La falta de indicaciones hápticas, el tamaño de las teclas, el auto-completado de palabras, la repetición de teclas y el cambio de caracter al mantener pulsada una tecla, son algunas de las complicaciones que encuentran las personas con problemas de motricidad fina al querer utilizar estos dispositivos. El desarrollo de un teclado específico diseñado para personas con discapacidad motriz coloca al usuario en un lugar más activo tanto en el ámbito educativo como en el social.VI Workshop Innovación en Sistemas de Software (WISS)Red de Universidades con Carreras de Informática (RedUNCI)2014-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42277spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:44:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:44:44.576SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teclado soft para personas con dificultades motrices
title Teclado soft para personas con dificultades motrices
spellingShingle Teclado soft para personas con dificultades motrices
Riva, Diego Germán de la
Ciencias Informáticas
teclado soft
discapacidad motriz
motricidad fina
title_short Teclado soft para personas con dificultades motrices
title_full Teclado soft para personas con dificultades motrices
title_fullStr Teclado soft para personas con dificultades motrices
title_full_unstemmed Teclado soft para personas con dificultades motrices
title_sort Teclado soft para personas con dificultades motrices
dc.creator.none.fl_str_mv Riva, Diego Germán de la
Di Cicco, Carlos
Sottile, Sebastián
Daddiego, Lucas
Mendiola, Julia
author Riva, Diego Germán de la
author_facet Riva, Diego Germán de la
Di Cicco, Carlos
Sottile, Sebastián
Daddiego, Lucas
Mendiola, Julia
author_role author
author2 Di Cicco, Carlos
Sottile, Sebastián
Daddiego, Lucas
Mendiola, Julia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
teclado soft
discapacidad motriz
motricidad fina
topic Ciencias Informáticas
teclado soft
discapacidad motriz
motricidad fina
dc.description.none.fl_txt_mv El uso de tabletas y el software disponible pueden contribuir eficientemente a mejorar el desarrollo cognitivo de personas con dificultades motrices, pero incluyen limitaciones al querer utilizar estos dispositivos como método de escritura principalmente por las características de los teclados soft. La falta de indicaciones hápticas, el tamaño de las teclas, el auto-completado de palabras, la repetición de teclas y el cambio de caracter al mantener pulsada una tecla, son algunas de las complicaciones que encuentran las personas con problemas de motricidad fina al querer utilizar estos dispositivos. El desarrollo de un teclado específico diseñado para personas con discapacidad motriz coloca al usuario en un lugar más activo tanto en el ámbito educativo como en el social.
VI Workshop Innovación en Sistemas de Software (WISS)
Red de Universidades con Carreras de Informática (RedUNCI)
description El uso de tabletas y el software disponible pueden contribuir eficientemente a mejorar el desarrollo cognitivo de personas con dificultades motrices, pero incluyen limitaciones al querer utilizar estos dispositivos como método de escritura principalmente por las características de los teclados soft. La falta de indicaciones hápticas, el tamaño de las teclas, el auto-completado de palabras, la repetición de teclas y el cambio de caracter al mantener pulsada una tecla, son algunas de las complicaciones que encuentran las personas con problemas de motricidad fina al querer utilizar estos dispositivos. El desarrollo de un teclado específico diseñado para personas con discapacidad motriz coloca al usuario en un lugar más activo tanto en el ámbito educativo como en el social.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42277
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42277
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532176045375488
score 13.001348