Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android
- Autores
- Pardal, Brenda; Pardal, Juliana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Zunino, Alejandro
- Descripción
- El principal objetivo de este trabajo final consiste en incorporar y adaptar un nuevo idioma a un teclado Android de código abierto llamado AnySoftKeyboard. Complementariamente, se buscará incorporar al teclado un predictivo para que la escritura sea más rápida y, por consiguiente, facilite la redacción de textos. Debido a que este teclado está pensado para que sea utilizado por toda la comunidad pilagá, sin ningún conocimiento previo del uso del mismo, se buscará que la instalación y el posterior uso sean fáciles y sencillos, logrando así que la aplicación sea amigable (user-friendly). Considerando que la problemática de la comunidad pilagá afecta también a otras comunidades pequeñas que cuentan con sus propias lenguas nativas, pero que no son tenidas en cuenta en el listado de idiomas que se incluyen en los desarrollos de aplicaciones de teclados, textos o cualquier otra que incluya la escritura, uno de los objetivos que se buscará es intentar difundir este trabajo a los medios y sentar así las bases para que en un futuro esta situación cambie y pueda extenderse para incluir los idiomas de cualquier comunidad que requiera su uso, y que sirva de motivación para que otros proyectos lo tengan en cuenta. Adicionalmente, una vez finalizado el desarrollo del proyecto, se tendrá como objetivo fundamental realizar pruebas para poder detectar si existen errores y, en ese caso, poder solucionarlos y brindar la mejor experiencia a los usuarios del teclado.
Fil: Pardal, Brenda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Pardal, Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.
Fil: Zunino, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. - Materia
-
Teclado Android
Pilagá
Dispositivos móviles
Teclado open-source - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4040
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNICEN_2664db6d9763c4d1b4e5f5c7d9befb19 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4040 |
network_acronym_str |
RIDUNICEN |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
RIDAA (UNICEN) |
spelling |
Adaptación de un nuevo idioma a un teclado AndroidPardal, BrendaPardal, JulianaTeclado AndroidPilagáDispositivos móvilesTeclado open-sourceEl principal objetivo de este trabajo final consiste en incorporar y adaptar un nuevo idioma a un teclado Android de código abierto llamado AnySoftKeyboard. Complementariamente, se buscará incorporar al teclado un predictivo para que la escritura sea más rápida y, por consiguiente, facilite la redacción de textos. Debido a que este teclado está pensado para que sea utilizado por toda la comunidad pilagá, sin ningún conocimiento previo del uso del mismo, se buscará que la instalación y el posterior uso sean fáciles y sencillos, logrando así que la aplicación sea amigable (user-friendly). Considerando que la problemática de la comunidad pilagá afecta también a otras comunidades pequeñas que cuentan con sus propias lenguas nativas, pero que no son tenidas en cuenta en el listado de idiomas que se incluyen en los desarrollos de aplicaciones de teclados, textos o cualquier otra que incluya la escritura, uno de los objetivos que se buscará es intentar difundir este trabajo a los medios y sentar así las bases para que en un futuro esta situación cambie y pueda extenderse para incluir los idiomas de cualquier comunidad que requiera su uso, y que sirva de motivación para que otros proyectos lo tengan en cuenta. Adicionalmente, una vez finalizado el desarrollo del proyecto, se tendrá como objetivo fundamental realizar pruebas para poder detectar si existen errores y, en ese caso, poder solucionarlos y brindar la mejor experiencia a los usuarios del teclado.Fil: Pardal, Brenda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Pardal, Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Fil: Zunino, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina.Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias ExactasZunino, Alejandro2023-10-092024-06-25T15:05:50Z2024-06-25T15:05:50Zinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfPardal, B. y Pardal, J. (2023). Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina.https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4040spahttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:RIDAA (UNICEN)instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2025-09-11T10:19:47Zoai:ridaa.unicen.edu.ar:123456789/4040instacron:UNICENInstitucionalhttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://www.ridaa.unicen.edu.ar/oailleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ;ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-11 10:19:48.027RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Airesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android |
title |
Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android |
spellingShingle |
Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android Pardal, Brenda Teclado Android Pilagá Dispositivos móviles Teclado open-source |
title_short |
Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android |
title_full |
Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android |
title_fullStr |
Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android |
title_full_unstemmed |
Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android |
title_sort |
Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pardal, Brenda Pardal, Juliana |
author |
Pardal, Brenda |
author_facet |
Pardal, Brenda Pardal, Juliana |
author_role |
author |
author2 |
Pardal, Juliana |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Zunino, Alejandro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Teclado Android Pilagá Dispositivos móviles Teclado open-source |
topic |
Teclado Android Pilagá Dispositivos móviles Teclado open-source |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El principal objetivo de este trabajo final consiste en incorporar y adaptar un nuevo idioma a un teclado Android de código abierto llamado AnySoftKeyboard. Complementariamente, se buscará incorporar al teclado un predictivo para que la escritura sea más rápida y, por consiguiente, facilite la redacción de textos. Debido a que este teclado está pensado para que sea utilizado por toda la comunidad pilagá, sin ningún conocimiento previo del uso del mismo, se buscará que la instalación y el posterior uso sean fáciles y sencillos, logrando así que la aplicación sea amigable (user-friendly). Considerando que la problemática de la comunidad pilagá afecta también a otras comunidades pequeñas que cuentan con sus propias lenguas nativas, pero que no son tenidas en cuenta en el listado de idiomas que se incluyen en los desarrollos de aplicaciones de teclados, textos o cualquier otra que incluya la escritura, uno de los objetivos que se buscará es intentar difundir este trabajo a los medios y sentar así las bases para que en un futuro esta situación cambie y pueda extenderse para incluir los idiomas de cualquier comunidad que requiera su uso, y que sirva de motivación para que otros proyectos lo tengan en cuenta. Adicionalmente, una vez finalizado el desarrollo del proyecto, se tendrá como objetivo fundamental realizar pruebas para poder detectar si existen errores y, en ese caso, poder solucionarlos y brindar la mejor experiencia a los usuarios del teclado. Fil: Pardal, Brenda. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Pardal, Juliana. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. Fil: Zunino, Alejandro. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas; Argentina. |
description |
El principal objetivo de este trabajo final consiste en incorporar y adaptar un nuevo idioma a un teclado Android de código abierto llamado AnySoftKeyboard. Complementariamente, se buscará incorporar al teclado un predictivo para que la escritura sea más rápida y, por consiguiente, facilite la redacción de textos. Debido a que este teclado está pensado para que sea utilizado por toda la comunidad pilagá, sin ningún conocimiento previo del uso del mismo, se buscará que la instalación y el posterior uso sean fáciles y sencillos, logrando así que la aplicación sea amigable (user-friendly). Considerando que la problemática de la comunidad pilagá afecta también a otras comunidades pequeñas que cuentan con sus propias lenguas nativas, pero que no son tenidas en cuenta en el listado de idiomas que se incluyen en los desarrollos de aplicaciones de teclados, textos o cualquier otra que incluya la escritura, uno de los objetivos que se buscará es intentar difundir este trabajo a los medios y sentar así las bases para que en un futuro esta situación cambie y pueda extenderse para incluir los idiomas de cualquier comunidad que requiera su uso, y que sirva de motivación para que otros proyectos lo tengan en cuenta. Adicionalmente, una vez finalizado el desarrollo del proyecto, se tendrá como objetivo fundamental realizar pruebas para poder detectar si existen errores y, en ese caso, poder solucionarlos y brindar la mejor experiencia a los usuarios del teclado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-09 2024-06-25T15:05:50Z 2024-06-25T15:05:50Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pardal, B. y Pardal, J. (2023). Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4040 |
identifier_str_mv |
Pardal, B. y Pardal, J. (2023). Adaptación de un nuevo idioma a un teclado Android [Tesis de grado]. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. |
url |
https://www.ridaa.unicen.edu.ar/handle/123456789/4040 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNICEN) instname:Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
reponame_str |
RIDAA (UNICEN) |
collection |
RIDAA (UNICEN) |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNICEN) - Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires |
repository.mail.fl_str_mv |
lleiboff@rec.unicen.edu.ar;gimeroni@rec.unicen.edu.ar;lvarela@rec.unicen.edu.ar ; |
_version_ |
1842975351520624640 |
score |
12.993085 |