Tratados franceses de bajocontinuo y “armonía al teclado”: estudio de sus estrategias y aportes potenciales

Autores
Bustamante, César
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivos del trabajo: 1- Conformar un corpus teórico relativo a la armonía y el BC en el Barroco a partir de la documentación extraída en tratados franceses de BC y otros trabajos de investigación de última data. 2- Analizar los tratados franceses de BC en términos de la teoría musical, metodología adoptada y graduación de la complejidad seguida. 3- Destacar procedimientos recomendados por la metodología francesa de BC que se han perdido por desuso. 4- Analizar procedimientos didácticos particulares confrontando con las prácticas en Italia y Alemania tales como formas particulares de cifrar acordes según etapas de aprendizaje; aproximaciones sucesivas con y sin pistas para el enlace de cada acorde con el que le sigue; transporte a tonalidades vecinas con y sin patrón fijo, entre otras.
Facultad de Artes
Materia
Música
Bajo continuo
Armonía al teclado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117539

id SEDICI_13bd591b71a65cf5a2a59c42c2444598
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117539
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Tratados franceses de bajocontinuo y “armonía al teclado”: estudio de sus estrategias y aportes potencialesBustamante, CésarMúsicaBajo continuoArmonía al tecladoObjetivos del trabajo: 1- Conformar un corpus teórico relativo a la armonía y el BC en el Barroco a partir de la documentación extraída en tratados franceses de BC y otros trabajos de investigación de última data. 2- Analizar los tratados franceses de BC en términos de la teoría musical, metodología adoptada y graduación de la complejidad seguida. 3- Destacar procedimientos recomendados por la metodología francesa de BC que se han perdido por desuso. 4- Analizar procedimientos didácticos particulares confrontando con las prácticas en Italia y Alemania tales como formas particulares de cifrar acordes según etapas de aprendizaje; aproximaciones sucesivas con y sin pistas para el enlace de cada acorde con el que le sigue; transporte a tonalidades vecinas con y sin patrón fijo, entre otras.Facultad de Artes2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117539spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/117539Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:31.314SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratados franceses de bajocontinuo y “armonía al teclado”: estudio de sus estrategias y aportes potenciales
title Tratados franceses de bajocontinuo y “armonía al teclado”: estudio de sus estrategias y aportes potenciales
spellingShingle Tratados franceses de bajocontinuo y “armonía al teclado”: estudio de sus estrategias y aportes potenciales
Bustamante, César
Música
Bajo continuo
Armonía al teclado
title_short Tratados franceses de bajocontinuo y “armonía al teclado”: estudio de sus estrategias y aportes potenciales
title_full Tratados franceses de bajocontinuo y “armonía al teclado”: estudio de sus estrategias y aportes potenciales
title_fullStr Tratados franceses de bajocontinuo y “armonía al teclado”: estudio de sus estrategias y aportes potenciales
title_full_unstemmed Tratados franceses de bajocontinuo y “armonía al teclado”: estudio de sus estrategias y aportes potenciales
title_sort Tratados franceses de bajocontinuo y “armonía al teclado”: estudio de sus estrategias y aportes potenciales
dc.creator.none.fl_str_mv Bustamante, César
author Bustamante, César
author_facet Bustamante, César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Bajo continuo
Armonía al teclado
topic Música
Bajo continuo
Armonía al teclado
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos del trabajo: 1- Conformar un corpus teórico relativo a la armonía y el BC en el Barroco a partir de la documentación extraída en tratados franceses de BC y otros trabajos de investigación de última data. 2- Analizar los tratados franceses de BC en términos de la teoría musical, metodología adoptada y graduación de la complejidad seguida. 3- Destacar procedimientos recomendados por la metodología francesa de BC que se han perdido por desuso. 4- Analizar procedimientos didácticos particulares confrontando con las prácticas en Italia y Alemania tales como formas particulares de cifrar acordes según etapas de aprendizaje; aproximaciones sucesivas con y sin pistas para el enlace de cada acorde con el que le sigue; transporte a tonalidades vecinas con y sin patrón fijo, entre otras.
Facultad de Artes
description Objetivos del trabajo: 1- Conformar un corpus teórico relativo a la armonía y el BC en el Barroco a partir de la documentación extraída en tratados franceses de BC y otros trabajos de investigación de última data. 2- Analizar los tratados franceses de BC en términos de la teoría musical, metodología adoptada y graduación de la complejidad seguida. 3- Destacar procedimientos recomendados por la metodología francesa de BC que se han perdido por desuso. 4- Analizar procedimientos didácticos particulares confrontando con las prácticas en Italia y Alemania tales como formas particulares de cifrar acordes según etapas de aprendizaje; aproximaciones sucesivas con y sin pistas para el enlace de cada acorde con el que le sigue; transporte a tonalidades vecinas con y sin patrón fijo, entre otras.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117539
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/117539
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064252549332992
score 13.22299