Cerradura con teclado matricial y sensor biométrico

Autores
Allasia, Lisandro Joel
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Danizio, Pedro Eduardo
Descripción
En el marco del Trabajo Final de Grado se realiza un sistema para controlar el acceso a través de una puerta. El sistema cuenta con una cerradura eléctrica comandada por el microcontrolador PIC18F4550 y demás componentes que le dan un valor agregado. La apertura de la puerta, que indica acceso permitido, se da luego de utilizar un sensor biométrico (o sensor de huellas dactilares) o al ingresar un código de cuatro dígitos mediante un teclado matricial mientras que una alarma sonora indica acceso denegado. Para la interacción del usuario con el sistema se tiene una pantalla LCD (Liquid Crystal Display). El sistema cuenta con un módulo RTC (Reloj de Tiempo Real) que permite conocer el horario y la fecha de cada ingreso y una memoria EEPROM que almacena estos datos y además el nombre del usuario y su clave personal. La lectura de los datos almacenados y de la información de cada ingreso se puede realizar desde un ordenador o desde un teléfono móvil accediendo a una página web creada gracias al uso del módulo wifi ESP8266. El sistema se alimenta con una fuente de 12V y, a través del uso de diferentes reguladores de tensión, se ajustan los valores de alimentación requeridos por cada componente de la placa.
Fil: Allasia, Lisandro Joel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Electrónica; Argentina.
Materia
Cerradura
Teclado matricial
Sensor biométrico
Módulo wifi
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4220

id RIAUTN_b5072750054d1089af0abc3e2ca18261
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4220
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Cerradura con teclado matricial y sensor biométricoAllasia, Lisandro JoelCerraduraTeclado matricialSensor biométricoMódulo wifiEn el marco del Trabajo Final de Grado se realiza un sistema para controlar el acceso a través de una puerta. El sistema cuenta con una cerradura eléctrica comandada por el microcontrolador PIC18F4550 y demás componentes que le dan un valor agregado. La apertura de la puerta, que indica acceso permitido, se da luego de utilizar un sensor biométrico (o sensor de huellas dactilares) o al ingresar un código de cuatro dígitos mediante un teclado matricial mientras que una alarma sonora indica acceso denegado. Para la interacción del usuario con el sistema se tiene una pantalla LCD (Liquid Crystal Display). El sistema cuenta con un módulo RTC (Reloj de Tiempo Real) que permite conocer el horario y la fecha de cada ingreso y una memoria EEPROM que almacena estos datos y además el nombre del usuario y su clave personal. La lectura de los datos almacenados y de la información de cada ingreso se puede realizar desde un ordenador o desde un teléfono móvil accediendo a una página web creada gracias al uso del módulo wifi ESP8266. El sistema se alimenta con una fuente de 12V y, a través del uso de diferentes reguladores de tensión, se ajustan los valores de alimentación requeridos por cada componente de la placa.Fil: Allasia, Lisandro Joel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Electrónica; Argentina.Danizio, Pedro Eduardo2019-12-12T23:14:08Z2019-12-12T23:14:08Z2019-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/4220spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atribución (Attribution – BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalreponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-18T10:51:11Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/4220instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-18 10:51:12.261Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cerradura con teclado matricial y sensor biométrico
title Cerradura con teclado matricial y sensor biométrico
spellingShingle Cerradura con teclado matricial y sensor biométrico
Allasia, Lisandro Joel
Cerradura
Teclado matricial
Sensor biométrico
Módulo wifi
title_short Cerradura con teclado matricial y sensor biométrico
title_full Cerradura con teclado matricial y sensor biométrico
title_fullStr Cerradura con teclado matricial y sensor biométrico
title_full_unstemmed Cerradura con teclado matricial y sensor biométrico
title_sort Cerradura con teclado matricial y sensor biométrico
dc.creator.none.fl_str_mv Allasia, Lisandro Joel
author Allasia, Lisandro Joel
author_facet Allasia, Lisandro Joel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Danizio, Pedro Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Cerradura
Teclado matricial
Sensor biométrico
Módulo wifi
topic Cerradura
Teclado matricial
Sensor biométrico
Módulo wifi
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del Trabajo Final de Grado se realiza un sistema para controlar el acceso a través de una puerta. El sistema cuenta con una cerradura eléctrica comandada por el microcontrolador PIC18F4550 y demás componentes que le dan un valor agregado. La apertura de la puerta, que indica acceso permitido, se da luego de utilizar un sensor biométrico (o sensor de huellas dactilares) o al ingresar un código de cuatro dígitos mediante un teclado matricial mientras que una alarma sonora indica acceso denegado. Para la interacción del usuario con el sistema se tiene una pantalla LCD (Liquid Crystal Display). El sistema cuenta con un módulo RTC (Reloj de Tiempo Real) que permite conocer el horario y la fecha de cada ingreso y una memoria EEPROM que almacena estos datos y además el nombre del usuario y su clave personal. La lectura de los datos almacenados y de la información de cada ingreso se puede realizar desde un ordenador o desde un teléfono móvil accediendo a una página web creada gracias al uso del módulo wifi ESP8266. El sistema se alimenta con una fuente de 12V y, a través del uso de diferentes reguladores de tensión, se ajustan los valores de alimentación requeridos por cada componente de la placa.
Fil: Allasia, Lisandro Joel. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Electrónica; Argentina.
description En el marco del Trabajo Final de Grado se realiza un sistema para controlar el acceso a través de una puerta. El sistema cuenta con una cerradura eléctrica comandada por el microcontrolador PIC18F4550 y demás componentes que le dan un valor agregado. La apertura de la puerta, que indica acceso permitido, se da luego de utilizar un sensor biométrico (o sensor de huellas dactilares) o al ingresar un código de cuatro dígitos mediante un teclado matricial mientras que una alarma sonora indica acceso denegado. Para la interacción del usuario con el sistema se tiene una pantalla LCD (Liquid Crystal Display). El sistema cuenta con un módulo RTC (Reloj de Tiempo Real) que permite conocer el horario y la fecha de cada ingreso y una memoria EEPROM que almacena estos datos y además el nombre del usuario y su clave personal. La lectura de los datos almacenados y de la información de cada ingreso se puede realizar desde un ordenador o desde un teléfono móvil accediendo a una página web creada gracias al uso del módulo wifi ESP8266. El sistema se alimenta con una fuente de 12V y, a través del uso de diferentes reguladores de tensión, se ajustan los valores de alimentación requeridos por cada componente de la placa.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-12T23:14:08Z
2019-12-12T23:14:08Z
2019-12-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/4220
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/4220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution – BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Atribución (Attribution – BY) No comercial (Non Commercial - NC) Sin obras derivadas (No Derivate Works - ND) Compartir igual (Share Alike - SA)
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1843612233911762944
score 12.489739