El teletrabajo en las subjetividades laborales de jóvenes del conurbano bonaerense
- Autores
- Wehle, Beatriz; Baudry, Grisel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las diversas investigaciones sobre el teletrabajo de los últimos años se han centrado en análisis sobre las implicancias que éste tiene sobre la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar o se centran en el análisis sobre las ventajas y desventajas que esta modalidad laboral propone tanto a nivel individual como a nivel empresarial. De trabajos anteriores “El carácter disruptivo de las implicancias psicosociales del trabajo remoto desde la subjetividad de jóvenes teletrabajadores” en el cuál analizamos las diferentes problemáticas psicosociales que acarrea el teletrabajo en los jóvenes hemos podido extraer aquellas ventajas y desventajas que nos han manifestado los entrevistados.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
teletrabajo
jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174416
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0be63c381c0a0b8d36a2c0cf05dac27a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174416 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El teletrabajo en las subjetividades laborales de jóvenes del conurbano bonaerenseWehle, BeatrizBaudry, GriselSociologíateletrabajojóvenesLas diversas investigaciones sobre el teletrabajo de los últimos años se han centrado en análisis sobre las implicancias que éste tiene sobre la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar o se centran en el análisis sobre las ventajas y desventajas que esta modalidad laboral propone tanto a nivel individual como a nivel empresarial. De trabajos anteriores “El carácter disruptivo de las implicancias psicosociales del trabajo remoto desde la subjetividad de jóvenes teletrabajadores” en el cuál analizamos las diferentes problemáticas psicosociales que acarrea el teletrabajo en los jóvenes hemos podido extraer aquellas ventajas y desventajas que nos han manifestado los entrevistados.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174416spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715204417295695/@@display-file/file/WehlePONmesa32.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:37:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174416Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:37:20.1SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El teletrabajo en las subjetividades laborales de jóvenes del conurbano bonaerense |
title |
El teletrabajo en las subjetividades laborales de jóvenes del conurbano bonaerense |
spellingShingle |
El teletrabajo en las subjetividades laborales de jóvenes del conurbano bonaerense Wehle, Beatriz Sociología teletrabajo jóvenes |
title_short |
El teletrabajo en las subjetividades laborales de jóvenes del conurbano bonaerense |
title_full |
El teletrabajo en las subjetividades laborales de jóvenes del conurbano bonaerense |
title_fullStr |
El teletrabajo en las subjetividades laborales de jóvenes del conurbano bonaerense |
title_full_unstemmed |
El teletrabajo en las subjetividades laborales de jóvenes del conurbano bonaerense |
title_sort |
El teletrabajo en las subjetividades laborales de jóvenes del conurbano bonaerense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Wehle, Beatriz Baudry, Grisel |
author |
Wehle, Beatriz |
author_facet |
Wehle, Beatriz Baudry, Grisel |
author_role |
author |
author2 |
Baudry, Grisel |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología teletrabajo jóvenes |
topic |
Sociología teletrabajo jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las diversas investigaciones sobre el teletrabajo de los últimos años se han centrado en análisis sobre las implicancias que éste tiene sobre la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar o se centran en el análisis sobre las ventajas y desventajas que esta modalidad laboral propone tanto a nivel individual como a nivel empresarial. De trabajos anteriores “El carácter disruptivo de las implicancias psicosociales del trabajo remoto desde la subjetividad de jóvenes teletrabajadores” en el cuál analizamos las diferentes problemáticas psicosociales que acarrea el teletrabajo en los jóvenes hemos podido extraer aquellas ventajas y desventajas que nos han manifestado los entrevistados. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Las diversas investigaciones sobre el teletrabajo de los últimos años se han centrado en análisis sobre las implicancias que éste tiene sobre la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar o se centran en el análisis sobre las ventajas y desventajas que esta modalidad laboral propone tanto a nivel individual como a nivel empresarial. De trabajos anteriores “El carácter disruptivo de las implicancias psicosociales del trabajo remoto desde la subjetividad de jóvenes teletrabajadores” en el cuál analizamos las diferentes problemáticas psicosociales que acarrea el teletrabajo en los jóvenes hemos podido extraer aquellas ventajas y desventajas que nos han manifestado los entrevistados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174416 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xi-jornadas/actas/ponencia-220715204417295695/@@display-file/file/WehlePONmesa32.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064393985458176 |
score |
13.22299 |