Fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo

Autores
Azar, Sara Yanina
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Flores, Norma Gladys
Descripción
Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
Fil: Azar, Sara Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En la Argentina y en todos los países, el mundo del trabajo ha ido modificándose constantemente y se adapta a las necesidades y las circunstancias que nos han tocado vivir. Unos años atrás, se vivenciaba mayormente el trabajo en forma presencial, pero hoy el trabajo remoto mediante la utilización de TICS, es decir, el Teletrabajo, ha entrado en auge y ello es consecuencia de la pandemia ocasionada por Covid-19. El presente trabajo intenta mostrar una propuesta de cómo llevar a cabo la fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo, regulada en ley 27.555, que enmarca el régimen legal del teletrabajo en Argentina, tomando como referencia los países de México y Perú, los cuales están más avanzados en el desarrollo de esta temática. Para ello se intenta proponer de qué manera regular los aspectos relevantes en materia de la fiscalización de la jornada laboral en el teletrabajo, tomando como referencia México y Perú, y analizar las infracciones en la materia de jornada de trabajo en el teletrabajo. Para llevar a cabo la fiscalización se necesita que el Software a implementar tenga adaptadas las funciones que permitan acceder a controlar tanto el empadronamiento como a la planilla de horarios y descansos o cualquier otra documentación laboral del ministerio de trabajo que sea necesaria a efectos de que la fiscalización sea llevada de manera adecuada, teniendo en cuenta la no violación de la intimidad del trabajador.
Fil: Azar, Sara Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
Materia
Teletrabajo
Teletrabajador
Fiscalización
Jornada
Argentina
México
Perú
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547831

id RDUUNC_52c28d5f89825221c72fe79d9fa9da31
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/547831
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajoAzar, Sara YaninaTeletrabajoTeletrabajadorFiscalizaciónJornadaArgentinaMéxicoPerúTrabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.Fil: Azar, Sara Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.En la Argentina y en todos los países, el mundo del trabajo ha ido modificándose constantemente y se adapta a las necesidades y las circunstancias que nos han tocado vivir. Unos años atrás, se vivenciaba mayormente el trabajo en forma presencial, pero hoy el trabajo remoto mediante la utilización de TICS, es decir, el Teletrabajo, ha entrado en auge y ello es consecuencia de la pandemia ocasionada por Covid-19. El presente trabajo intenta mostrar una propuesta de cómo llevar a cabo la fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo, regulada en ley 27.555, que enmarca el régimen legal del teletrabajo en Argentina, tomando como referencia los países de México y Perú, los cuales están más avanzados en el desarrollo de esta temática. Para ello se intenta proponer de qué manera regular los aspectos relevantes en materia de la fiscalización de la jornada laboral en el teletrabajo, tomando como referencia México y Perú, y analizar las infracciones en la materia de jornada de trabajo en el teletrabajo. Para llevar a cabo la fiscalización se necesita que el Software a implementar tenga adaptadas las funciones que permitan acceder a controlar tanto el empadronamiento como a la planilla de horarios y descansos o cualquier otra documentación laboral del ministerio de trabajo que sea necesaria a efectos de que la fiscalización sea llevada de manera adecuada, teniendo en cuenta la no violación de la intimidad del trabajador.Fil: Azar, Sara Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Flores, Norma Gladys2023-04info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/547831spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:33:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/547831Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:33:52.453Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo
title Fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo
spellingShingle Fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo
Azar, Sara Yanina
Teletrabajo
Teletrabajador
Fiscalización
Jornada
Argentina
México
Perú
title_short Fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo
title_full Fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo
title_fullStr Fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo
title_full_unstemmed Fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo
title_sort Fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo
dc.creator.none.fl_str_mv Azar, Sara Yanina
author Azar, Sara Yanina
author_facet Azar, Sara Yanina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Flores, Norma Gladys
dc.subject.none.fl_str_mv Teletrabajo
Teletrabajador
Fiscalización
Jornada
Argentina
México
Perú
topic Teletrabajo
Teletrabajador
Fiscalización
Jornada
Argentina
México
Perú
dc.description.none.fl_txt_mv Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
Fil: Azar, Sara Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
En la Argentina y en todos los países, el mundo del trabajo ha ido modificándose constantemente y se adapta a las necesidades y las circunstancias que nos han tocado vivir. Unos años atrás, se vivenciaba mayormente el trabajo en forma presencial, pero hoy el trabajo remoto mediante la utilización de TICS, es decir, el Teletrabajo, ha entrado en auge y ello es consecuencia de la pandemia ocasionada por Covid-19. El presente trabajo intenta mostrar una propuesta de cómo llevar a cabo la fiscalización de la jornada de trabajo en el teletrabajo, regulada en ley 27.555, que enmarca el régimen legal del teletrabajo en Argentina, tomando como referencia los países de México y Perú, los cuales están más avanzados en el desarrollo de esta temática. Para ello se intenta proponer de qué manera regular los aspectos relevantes en materia de la fiscalización de la jornada laboral en el teletrabajo, tomando como referencia México y Perú, y analizar las infracciones en la materia de jornada de trabajo en el teletrabajo. Para llevar a cabo la fiscalización se necesita que el Software a implementar tenga adaptadas las funciones que permitan acceder a controlar tanto el empadronamiento como a la planilla de horarios y descansos o cualquier otra documentación laboral del ministerio de trabajo que sea necesaria a efectos de que la fiscalización sea llevada de manera adecuada, teniendo en cuenta la no violación de la intimidad del trabajador.
Fil: Azar, Sara Yanina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
description Trabajo final de posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 2023.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11086/547831
url http://hdl.handle.net/11086/547831
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349668621615104
score 13.13397