Teletrabajadores. Entre las definiciones teóricas y los contextos prácticos. Una aproximación al fenómeno del teletrabajo a principios del siglo XXI

Autores
D'Errico, Julieta; Rodríguez, Alejandro Damián
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza qué es teletrabajar y qué es ser un teletrabajador. Para ello, priorizamos la perspectiva de los actores que trabajan de manera cotidiana bajo esta modalidad. El teletrabajo, hay que señalar, es un concepto en construcción, de contornos aún difíciles de especificar., el gran abanico de oficios y profesiones que asumen este modo de realizar el trabajo caracterizado por la virtualidad más que por la presencia física en un ámbito fijo, agrega una dosis clara de complejidad a la hora de definirlo .
Mesa 47: La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e Internet
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
teletrabajo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76924

id SEDICI_b5d8d93770db5333569707944c3b1758
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76924
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Teletrabajadores. Entre las definiciones teóricas y los contextos prácticos. Una aproximación al fenómeno del teletrabajo a principios del siglo XXID'Errico, JulietaRodríguez, Alejandro DamiánSociologíateletrabajoEste trabajo analiza qué es teletrabajar y qué es ser un teletrabajador. Para ello, priorizamos la perspectiva de los actores que trabajan de manera cotidiana bajo esta modalidad. El teletrabajo, hay que señalar, es un concepto en construcción, de contornos aún difíciles de especificar., el gran abanico de oficios y profesiones que asumen este modo de realizar el trabajo caracterizado por la virtualidad más que por la presencia física en un ámbito fijo, agrega una dosis clara de complejidad a la hora de definirlo .Mesa 47: La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e InternetFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2016-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76924spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa47DAErrico.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:45:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/76924Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:45:41.526SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Teletrabajadores. Entre las definiciones teóricas y los contextos prácticos. Una aproximación al fenómeno del teletrabajo a principios del siglo XXI
title Teletrabajadores. Entre las definiciones teóricas y los contextos prácticos. Una aproximación al fenómeno del teletrabajo a principios del siglo XXI
spellingShingle Teletrabajadores. Entre las definiciones teóricas y los contextos prácticos. Una aproximación al fenómeno del teletrabajo a principios del siglo XXI
D'Errico, Julieta
Sociología
teletrabajo
title_short Teletrabajadores. Entre las definiciones teóricas y los contextos prácticos. Una aproximación al fenómeno del teletrabajo a principios del siglo XXI
title_full Teletrabajadores. Entre las definiciones teóricas y los contextos prácticos. Una aproximación al fenómeno del teletrabajo a principios del siglo XXI
title_fullStr Teletrabajadores. Entre las definiciones teóricas y los contextos prácticos. Una aproximación al fenómeno del teletrabajo a principios del siglo XXI
title_full_unstemmed Teletrabajadores. Entre las definiciones teóricas y los contextos prácticos. Una aproximación al fenómeno del teletrabajo a principios del siglo XXI
title_sort Teletrabajadores. Entre las definiciones teóricas y los contextos prácticos. Una aproximación al fenómeno del teletrabajo a principios del siglo XXI
dc.creator.none.fl_str_mv D'Errico, Julieta
Rodríguez, Alejandro Damián
author D'Errico, Julieta
author_facet D'Errico, Julieta
Rodríguez, Alejandro Damián
author_role author
author2 Rodríguez, Alejandro Damián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
teletrabajo
topic Sociología
teletrabajo
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza qué es teletrabajar y qué es ser un teletrabajador. Para ello, priorizamos la perspectiva de los actores que trabajan de manera cotidiana bajo esta modalidad. El teletrabajo, hay que señalar, es un concepto en construcción, de contornos aún difíciles de especificar., el gran abanico de oficios y profesiones que asumen este modo de realizar el trabajo caracterizado por la virtualidad más que por la presencia física en un ámbito fijo, agrega una dosis clara de complejidad a la hora de definirlo .
Mesa 47: La era de la información. Sociología de las tecnologías digitales e Internet
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo analiza qué es teletrabajar y qué es ser un teletrabajador. Para ello, priorizamos la perspectiva de los actores que trabajan de manera cotidiana bajo esta modalidad. El teletrabajo, hay que señalar, es un concepto en construcción, de contornos aún difíciles de especificar., el gran abanico de oficios y profesiones que asumen este modo de realizar el trabajo caracterizado por la virtualidad más que por la presencia física en un ámbito fijo, agrega una dosis clara de complejidad a la hora de definirlo .
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76924
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76924
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/ix-jornadas/actas-2016/PONmesa47DAErrico.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260330378428416
score 13.13397