Un análisis de la Educación Profesional Secundaria (EPS): ¿hacia un formato innovador en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias?
- Autores
- Jacinto, Claudia; Roberti, María Eugenia; Cappelletti, Graciela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente resumen ampliado presenta algunos resultados del proyecto de investigación “Análisis de la implementación inicial de la Educación Profesional Secundaria (EPS)” a cargo del Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo del CIS-CONICET. El objetivo de la investigación fue describir las primeras experiencias de implementación de educación profesional secundaria en la Argentina durante 2022-2023. La Educación Profesional Secundaria es una nueva oferta educativa, que otorga certificación profesional (en la especialidad elegida) y título secundario. Se implementa en el INET desde el año 2022 y fue aprobada por la Resolución CFE Nº 409/21. Está destinada a adolescentes y jóvenes entre 14 y 18 años que no iniciaron la escuela secundaria, que la iniciaron y abandonaron, o que presentan sobreedad por haber repetido al menos dos veces un año escolar.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Materia
-
Educación
Educación Profesional Secundaria
Dispositivos
Acompañamiento a las trayectorias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178703
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_0bd0ffc512d4bfbc32989973ec2e54c8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178703 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Un análisis de la Educación Profesional Secundaria (EPS): ¿hacia un formato innovador en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias?Jacinto, ClaudiaRoberti, María EugeniaCappelletti, GracielaEducaciónEducación Profesional SecundariaDispositivosAcompañamiento a las trayectoriasEl presente resumen ampliado presenta algunos resultados del proyecto de investigación “Análisis de la implementación inicial de la Educación Profesional Secundaria (EPS)” a cargo del Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo del CIS-CONICET. El objetivo de la investigación fue describir las primeras experiencias de implementación de educación profesional secundaria en la Argentina durante 2022-2023. La Educación Profesional Secundaria es una nueva oferta educativa, que otorga certificación profesional (en la especialidad elegida) y título secundario. Se implementa en el INET desde el año 2022 y fue aprobada por la Resolución CFE Nº 409/21. Está destinada a adolescentes y jóvenes entre 14 y 18 años que no iniciaron la escuela secundaria, que la iniciaron y abandonaron, o que presentan sobreedad por haber repetido al menos dos veces un año escolar.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178703spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1697info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178703Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:24.349SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un análisis de la Educación Profesional Secundaria (EPS): ¿hacia un formato innovador en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias? |
title |
Un análisis de la Educación Profesional Secundaria (EPS): ¿hacia un formato innovador en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias? |
spellingShingle |
Un análisis de la Educación Profesional Secundaria (EPS): ¿hacia un formato innovador en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias? Jacinto, Claudia Educación Educación Profesional Secundaria Dispositivos Acompañamiento a las trayectorias |
title_short |
Un análisis de la Educación Profesional Secundaria (EPS): ¿hacia un formato innovador en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias? |
title_full |
Un análisis de la Educación Profesional Secundaria (EPS): ¿hacia un formato innovador en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias? |
title_fullStr |
Un análisis de la Educación Profesional Secundaria (EPS): ¿hacia un formato innovador en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias? |
title_full_unstemmed |
Un análisis de la Educación Profesional Secundaria (EPS): ¿hacia un formato innovador en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias? |
title_sort |
Un análisis de la Educación Profesional Secundaria (EPS): ¿hacia un formato innovador en los dispositivos de acompañamiento a las trayectorias? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jacinto, Claudia Roberti, María Eugenia Cappelletti, Graciela |
author |
Jacinto, Claudia |
author_facet |
Jacinto, Claudia Roberti, María Eugenia Cappelletti, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Roberti, María Eugenia Cappelletti, Graciela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Educación Profesional Secundaria Dispositivos Acompañamiento a las trayectorias |
topic |
Educación Educación Profesional Secundaria Dispositivos Acompañamiento a las trayectorias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente resumen ampliado presenta algunos resultados del proyecto de investigación “Análisis de la implementación inicial de la Educación Profesional Secundaria (EPS)” a cargo del Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo del CIS-CONICET. El objetivo de la investigación fue describir las primeras experiencias de implementación de educación profesional secundaria en la Argentina durante 2022-2023. La Educación Profesional Secundaria es una nueva oferta educativa, que otorga certificación profesional (en la especialidad elegida) y título secundario. Se implementa en el INET desde el año 2022 y fue aprobada por la Resolución CFE Nº 409/21. Está destinada a adolescentes y jóvenes entre 14 y 18 años que no iniciaron la escuela secundaria, que la iniciaron y abandonaron, o que presentan sobreedad por haber repetido al menos dos veces un año escolar. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
description |
El presente resumen ampliado presenta algunos resultados del proyecto de investigación “Análisis de la implementación inicial de la Educación Profesional Secundaria (EPS)” a cargo del Programa de Estudios sobre Juventud, Educación y Trabajo del CIS-CONICET. El objetivo de la investigación fue describir las primeras experiencias de implementación de educación profesional secundaria en la Argentina durante 2022-2023. La Educación Profesional Secundaria es una nueva oferta educativa, que otorga certificación profesional (en la especialidad elegida) y título secundario. Se implementa en el INET desde el año 2022 y fue aprobada por la Resolución CFE Nº 409/21. Está destinada a adolescentes y jóvenes entre 14 y 18 años que no iniciaron la escuela secundaria, que la iniciaron y abandonaron, o que presentan sobreedad por haber repetido al menos dos veces un año escolar. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178703 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178703 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-1697 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616346598375424 |
score |
13.070432 |