Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales

Autores
Colman, Lucía Belén
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Colman, Lucía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este proceso de producción, indagación y análisis documental, se plantea como una continuidad de los trabajos de investigación realizados previamente en el marco de las siguientes becas de pregrado: a. “Historia de Formación de un docente: los sucesos críticos y dispositivos de acompañamiento”, llevada a cabo durante el período 2014 - 2015. Otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional. b. “Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial”, realizada durante los años 2016 – 2017. En el marco de las becas internas de investigación de la Secretaría General de Ciencia y Técnica. Ambos estudios estuvieron coordinados por la Dra. Patricia B. Demuth y co-dirigidos por la Esp. Mónica B. Vargas. Enmarcados en el proyecto de investigación, denominado: “Dispositivos de acompañamiento en la formación, su incidencia en las prácticas docentes” (2014- 2017. PI Nº H004-2013 – Resolución N° 678/13 C.S. y Res. N° 870/14 C.S.) El objetivo general del presente escrito es exponer las distintas competencias profesionales identificadas por los estudiantes que fueron desarrolladas a través de dispositivos de acompañamiento que provocaron y sostuvieron procesos de formación personal y profesional en los trayectos de formación de los mismos en el profesorado en Ciencias de la Educación entre el período 2012 – 2016. Esta investigación con enfoque de estudio de ca¬sos se encuadra en el paradigma cualitativo interpretativo y considera que la realidad es construida por las personas involucradas en la situación que se estudia; por ello, se recurre a las memorias (narrativas de formación) como vía alternativa para “comprender como ven las cosas los actores, las personas estudiadas” (Stake, 1995, p.23) y reconocer la incidencia de los dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y en el desarrollo de competencias profesionales. El estudio se desarrolló en la cátedra Pasantía y Memoria, del Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades, y se abordaron historizaciones de trayectos de formación de estudiantes que realizaron instancias de formación en dicha asignatura entre los años lectivos 2012 – 2016. La fuente de información fue básicamente la testimonial a través del análisis del contenido categorial sobre la historización del trayecto de formación de estudiantes (memorias). Dicha historización se realizó con el objetivo de que los estudiantes puedan reconstruir sus experiencias y reconocer el modo en que los dispositivos de acompañamiento incidieron en sus procesos de formación y desarrollo de competencias técnicas y psicosociales. Para formar personas competentes en su área profesional se necesitan instancias de formación que permitan desarrollar y mejorar competencias, ya que las mismas se construyen a partir de situaciones que permitan a los estudiantes tomar decisiones, resolver problemas a través del uso de conocimientos adquiridos y elaborados a lo largo de su recorrido académico. En este sentido, los dispositivos de acompañamiento cobran relevancia en tanto, se considera a partir de las voces de los estudiantes que se constituyen en mediadores que vinculan el contexto de la formación docente inicial y el futuro contexto de actuación profesional a partir de la organización de tiempo, espacio y condiciones que habilitaron a los mismos pensar y reflexionar sobre su trayecto y práctica profesional para el desarrollo de capacidades.
Materia
Formación
Dispositivos
Acompañamiento
Docencia
Competencias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58679

id RIUNNE_468dd0d7a0529084d427f6057000f80b
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58679
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionalesColman, Lucía BelénFormaciónDispositivosAcompañamientoDocenciaCompetenciasFil: Colman, Lucía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Este proceso de producción, indagación y análisis documental, se plantea como una continuidad de los trabajos de investigación realizados previamente en el marco de las siguientes becas de pregrado: a. “Historia de Formación de un docente: los sucesos críticos y dispositivos de acompañamiento”, llevada a cabo durante el período 2014 - 2015. Otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional. b. “Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial”, realizada durante los años 2016 – 2017. En el marco de las becas internas de investigación de la Secretaría General de Ciencia y Técnica. Ambos estudios estuvieron coordinados por la Dra. Patricia B. Demuth y co-dirigidos por la Esp. Mónica B. Vargas. Enmarcados en el proyecto de investigación, denominado: “Dispositivos de acompañamiento en la formación, su incidencia en las prácticas docentes” (2014- 2017. PI Nº H004-2013 – Resolución N° 678/13 C.S. y Res. N° 870/14 C.S.) El objetivo general del presente escrito es exponer las distintas competencias profesionales identificadas por los estudiantes que fueron desarrolladas a través de dispositivos de acompañamiento que provocaron y sostuvieron procesos de formación personal y profesional en los trayectos de formación de los mismos en el profesorado en Ciencias de la Educación entre el período 2012 – 2016. Esta investigación con enfoque de estudio de ca¬sos se encuadra en el paradigma cualitativo interpretativo y considera que la realidad es construida por las personas involucradas en la situación que se estudia; por ello, se recurre a las memorias (narrativas de formación) como vía alternativa para “comprender como ven las cosas los actores, las personas estudiadas” (Stake, 1995, p.23) y reconocer la incidencia de los dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y en el desarrollo de competencias profesionales. El estudio se desarrolló en la cátedra Pasantía y Memoria, del Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades, y se abordaron historizaciones de trayectos de formación de estudiantes que realizaron instancias de formación en dicha asignatura entre los años lectivos 2012 – 2016. La fuente de información fue básicamente la testimonial a través del análisis del contenido categorial sobre la historización del trayecto de formación de estudiantes (memorias). Dicha historización se realizó con el objetivo de que los estudiantes puedan reconstruir sus experiencias y reconocer el modo en que los dispositivos de acompañamiento incidieron en sus procesos de formación y desarrollo de competencias técnicas y psicosociales. Para formar personas competentes en su área profesional se necesitan instancias de formación que permitan desarrollar y mejorar competencias, ya que las mismas se construyen a partir de situaciones que permitan a los estudiantes tomar decisiones, resolver problemas a través del uso de conocimientos adquiridos y elaborados a lo largo de su recorrido académico. En este sentido, los dispositivos de acompañamiento cobran relevancia en tanto, se considera a partir de las voces de los estudiantes que se constituyen en mediadores que vinculan el contexto de la formación docente inicial y el futuro contexto de actuación profesional a partir de la organización de tiempo, espacio y condiciones que habilitaron a los mismos pensar y reflexionar sobre su trayecto y práctica profesional para el desarrollo de capacidades.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017-03-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfColman, Lucía Belén, 2017. Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58679spaUNNE/PI/13H004/AR. Resistencia/ Dispositivos de acompañamiento en la formación, su incidencia en las prácticas docentes.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:22Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58679instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:22.979Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales
title Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales
spellingShingle Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales
Colman, Lucía Belén
Formación
Dispositivos
Acompañamiento
Docencia
Competencias
title_short Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales
title_full Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales
title_fullStr Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales
title_full_unstemmed Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales
title_sort Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales
dc.creator.none.fl_str_mv Colman, Lucía Belén
author Colman, Lucía Belén
author_facet Colman, Lucía Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Formación
Dispositivos
Acompañamiento
Docencia
Competencias
topic Formación
Dispositivos
Acompañamiento
Docencia
Competencias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Colman, Lucía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Este proceso de producción, indagación y análisis documental, se plantea como una continuidad de los trabajos de investigación realizados previamente en el marco de las siguientes becas de pregrado: a. “Historia de Formación de un docente: los sucesos críticos y dispositivos de acompañamiento”, llevada a cabo durante el período 2014 - 2015. Otorgada por el Consejo Interuniversitario Nacional. b. “Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial”, realizada durante los años 2016 – 2017. En el marco de las becas internas de investigación de la Secretaría General de Ciencia y Técnica. Ambos estudios estuvieron coordinados por la Dra. Patricia B. Demuth y co-dirigidos por la Esp. Mónica B. Vargas. Enmarcados en el proyecto de investigación, denominado: “Dispositivos de acompañamiento en la formación, su incidencia en las prácticas docentes” (2014- 2017. PI Nº H004-2013 – Resolución N° 678/13 C.S. y Res. N° 870/14 C.S.) El objetivo general del presente escrito es exponer las distintas competencias profesionales identificadas por los estudiantes que fueron desarrolladas a través de dispositivos de acompañamiento que provocaron y sostuvieron procesos de formación personal y profesional en los trayectos de formación de los mismos en el profesorado en Ciencias de la Educación entre el período 2012 – 2016. Esta investigación con enfoque de estudio de ca¬sos se encuadra en el paradigma cualitativo interpretativo y considera que la realidad es construida por las personas involucradas en la situación que se estudia; por ello, se recurre a las memorias (narrativas de formación) como vía alternativa para “comprender como ven las cosas los actores, las personas estudiadas” (Stake, 1995, p.23) y reconocer la incidencia de los dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y en el desarrollo de competencias profesionales. El estudio se desarrolló en la cátedra Pasantía y Memoria, del Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades, y se abordaron historizaciones de trayectos de formación de estudiantes que realizaron instancias de formación en dicha asignatura entre los años lectivos 2012 – 2016. La fuente de información fue básicamente la testimonial a través del análisis del contenido categorial sobre la historización del trayecto de formación de estudiantes (memorias). Dicha historización se realizó con el objetivo de que los estudiantes puedan reconstruir sus experiencias y reconocer el modo en que los dispositivos de acompañamiento incidieron en sus procesos de formación y desarrollo de competencias técnicas y psicosociales. Para formar personas competentes en su área profesional se necesitan instancias de formación que permitan desarrollar y mejorar competencias, ya que las mismas se construyen a partir de situaciones que permitan a los estudiantes tomar decisiones, resolver problemas a través del uso de conocimientos adquiridos y elaborados a lo largo de su recorrido académico. En este sentido, los dispositivos de acompañamiento cobran relevancia en tanto, se considera a partir de las voces de los estudiantes que se constituyen en mediadores que vinculan el contexto de la formación docente inicial y el futuro contexto de actuación profesional a partir de la organización de tiempo, espacio y condiciones que habilitaron a los mismos pensar y reflexionar sobre su trayecto y práctica profesional para el desarrollo de capacidades.
description Fil: Colman, Lucía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Colman, Lucía Belén, 2017. Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58679
identifier_str_mv Colman, Lucía Belén, 2017. Dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial y su incidencia en el desarrollo de competencias profesionales. En: XXV Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58679
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/13H004/AR. Resistencia/ Dispositivos de acompañamiento en la formación, su incidencia en las prácticas docentes.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787808355680256
score 12.982451