Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal

Autores
Colman, Lucía Belén
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Colman, Lucía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo es un avance de la investigación: “dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial” Resolución Nº 1103/2015 C.S. que se inserta en el proyecto acreditado: “Dispositivos de acompañamiento en la formación, su incidencia en las prácticas docentes” Dirección: Dra. Demuth Mercado Patricia. Proyecto de investigación acreditado por la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E (2014- 2017. PI Nº H004-2013 – Res. N° 678/13 C.S. y Res. N° 870/14 C.S.). El mismo se propone abordar la historización del trayecto de formación inicial de estudiantes que cursaron en el año 2015 la asignatura Pasantía y Memoria del Profesorado en Ciencias de la Educación. Dicha historización, manifiesta en la Memoria, se presenta como una de las vías sustantivas para descubrir y focalizar los acontecimientos que dan cuenta de los dispositivos de acompañamiento que los provocaron y sostuvieron, y que fueron de alta incidencia en los procesos de cambio y desarrollo en lo personal y profesional. Particularmente interesa elucidar los aspectos que caracterizan los modos de acompañamiento identificados y que brindaron la oportunidad de formarse y descubrir su incidencia en la formación de grado, en la singularidad del contexto institucional. El enfoque metodológico desde el que se toma posición, responde a la lógica cualitativa, refiere a un estudio en profundidad basado en el método clínico en el que el análisis y la interpretación ponen énfasis en el contexto de descubrimiento, a fin de identificar categorías y proposiciones a partir de una base de información empírica. El estudio se desarrolla en la cátedra Pasantía y Memoria, del Profesorado en Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades, y se abordan historizaciones de trayectos de formación de estudiantes que realizaron instancias de prácticas en dicha asignatura en el año 2015. La población en estudio está integrada por los estudiantes de la asignatura de Pasantía y Memoria perteneciente al 5to nivel del Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades del año 2015. La muestra se definió a partir de criterios de selección a priori vinculados a la próxima finalización de la carrera y coincidencia en la cohorte de ingreso, permitiendo trabajar con sujetos que han completado su ciclo de formación de grado con tal asignatura. En este primer acercamiento la unidad de análisis está constituida por cuatro estudiantes que conformaron un grupo de trabajo. Se presenta un primer avance sobre la caracterización de los dispositivos de acompañamiento en la formación, que emergieron de la narración de los sujetos. En relación a lo anterior, podemos manifestar que los dispositivos de acompañamiento que brindaron oportunidad de formarse en una carrera de grado, en la singularidad del contexto institucional, generando una dinámica de crecimiento personal han sido: el pequeño grupo y las instancias de evaluaciones parciales.
Materia
Dispositivos
Acompañamiento
Formación
Memoria
Grupo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57953

id RIUNNE_94b53902593d30fc9faa163469ba2eef
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57953
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupalColman, Lucía BelénDispositivosAcompañamientoFormaciónMemoriaGrupoFil: Colman, Lucía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.El presente trabajo es un avance de la investigación: “dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial” Resolución Nº 1103/2015 C.S. que se inserta en el proyecto acreditado: “Dispositivos de acompañamiento en la formación, su incidencia en las prácticas docentes” Dirección: Dra. Demuth Mercado Patricia. Proyecto de investigación acreditado por la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E (2014- 2017. PI Nº H004-2013 – Res. N° 678/13 C.S. y Res. N° 870/14 C.S.). El mismo se propone abordar la historización del trayecto de formación inicial de estudiantes que cursaron en el año 2015 la asignatura Pasantía y Memoria del Profesorado en Ciencias de la Educación. Dicha historización, manifiesta en la Memoria, se presenta como una de las vías sustantivas para descubrir y focalizar los acontecimientos que dan cuenta de los dispositivos de acompañamiento que los provocaron y sostuvieron, y que fueron de alta incidencia en los procesos de cambio y desarrollo en lo personal y profesional. Particularmente interesa elucidar los aspectos que caracterizan los modos de acompañamiento identificados y que brindaron la oportunidad de formarse y descubrir su incidencia en la formación de grado, en la singularidad del contexto institucional. El enfoque metodológico desde el que se toma posición, responde a la lógica cualitativa, refiere a un estudio en profundidad basado en el método clínico en el que el análisis y la interpretación ponen énfasis en el contexto de descubrimiento, a fin de identificar categorías y proposiciones a partir de una base de información empírica. El estudio se desarrolla en la cátedra Pasantía y Memoria, del Profesorado en Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades, y se abordan historizaciones de trayectos de formación de estudiantes que realizaron instancias de prácticas en dicha asignatura en el año 2015. La población en estudio está integrada por los estudiantes de la asignatura de Pasantía y Memoria perteneciente al 5to nivel del Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades del año 2015. La muestra se definió a partir de criterios de selección a priori vinculados a la próxima finalización de la carrera y coincidencia en la cohorte de ingreso, permitiendo trabajar con sujetos que han completado su ciclo de formación de grado con tal asignatura. En este primer acercamiento la unidad de análisis está constituida por cuatro estudiantes que conformaron un grupo de trabajo. Se presenta un primer avance sobre la caracterización de los dispositivos de acompañamiento en la formación, que emergieron de la narración de los sujetos. En relación a lo anterior, podemos manifestar que los dispositivos de acompañamiento que brindaron oportunidad de formarse en una carrera de grado, en la singularidad del contexto institucional, generando una dinámica de crecimiento personal han sido: el pequeño grupo y las instancias de evaluaciones parciales.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica2016-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfColman, Lucía Belén, 2016. Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57953spaUNNE/PI/13H004/AR. Corrientes/Dispositivos de acompañamiento en la formación, su incidencia en las prácticas docentes.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57953instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:21.113Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal
title Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal
spellingShingle Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal
Colman, Lucía Belén
Dispositivos
Acompañamiento
Formación
Memoria
Grupo
title_short Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal
title_full Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal
title_fullStr Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal
title_full_unstemmed Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal
title_sort Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal
dc.creator.none.fl_str_mv Colman, Lucía Belén
author Colman, Lucía Belén
author_facet Colman, Lucía Belén
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dispositivos
Acompañamiento
Formación
Memoria
Grupo
topic Dispositivos
Acompañamiento
Formación
Memoria
Grupo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Colman, Lucía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
El presente trabajo es un avance de la investigación: “dispositivos de acompañamiento en la formación docente inicial” Resolución Nº 1103/2015 C.S. que se inserta en el proyecto acreditado: “Dispositivos de acompañamiento en la formación, su incidencia en las prácticas docentes” Dirección: Dra. Demuth Mercado Patricia. Proyecto de investigación acreditado por la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la U.N.N.E (2014- 2017. PI Nº H004-2013 – Res. N° 678/13 C.S. y Res. N° 870/14 C.S.). El mismo se propone abordar la historización del trayecto de formación inicial de estudiantes que cursaron en el año 2015 la asignatura Pasantía y Memoria del Profesorado en Ciencias de la Educación. Dicha historización, manifiesta en la Memoria, se presenta como una de las vías sustantivas para descubrir y focalizar los acontecimientos que dan cuenta de los dispositivos de acompañamiento que los provocaron y sostuvieron, y que fueron de alta incidencia en los procesos de cambio y desarrollo en lo personal y profesional. Particularmente interesa elucidar los aspectos que caracterizan los modos de acompañamiento identificados y que brindaron la oportunidad de formarse y descubrir su incidencia en la formación de grado, en la singularidad del contexto institucional. El enfoque metodológico desde el que se toma posición, responde a la lógica cualitativa, refiere a un estudio en profundidad basado en el método clínico en el que el análisis y la interpretación ponen énfasis en el contexto de descubrimiento, a fin de identificar categorías y proposiciones a partir de una base de información empírica. El estudio se desarrolla en la cátedra Pasantía y Memoria, del Profesorado en Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades, y se abordan historizaciones de trayectos de formación de estudiantes que realizaron instancias de prácticas en dicha asignatura en el año 2015. La población en estudio está integrada por los estudiantes de la asignatura de Pasantía y Memoria perteneciente al 5to nivel del Profesorado en Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades del año 2015. La muestra se definió a partir de criterios de selección a priori vinculados a la próxima finalización de la carrera y coincidencia en la cohorte de ingreso, permitiendo trabajar con sujetos que han completado su ciclo de formación de grado con tal asignatura. En este primer acercamiento la unidad de análisis está constituida por cuatro estudiantes que conformaron un grupo de trabajo. Se presenta un primer avance sobre la caracterización de los dispositivos de acompañamiento en la formación, que emergieron de la narración de los sujetos. En relación a lo anterior, podemos manifestar que los dispositivos de acompañamiento que brindaron oportunidad de formarse en una carrera de grado, en la singularidad del contexto institucional, generando una dinámica de crecimiento personal han sido: el pequeño grupo y las instancias de evaluaciones parciales.
description Fil: Colman, Lucía Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Colman, Lucía Belén, 2016. Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57953
identifier_str_mv Colman, Lucía Belén, 2016. Reconociendo los dispositivos de acompañamiento a partir de una memoria grupal. En: XXII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas 2016. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57953
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/13H004/AR. Corrientes/Dispositivos de acompañamiento en la formación, su incidencia en las prácticas docentes.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621687819075584
score 12.559606