Personalización y adaptación en un ambiente virtual de aprendizaje basada en estilos, conocimiento previo y errores frecuentes
- Autores
- Gonzalez, Marcela P.; Benchoff, Delia Esther; Huapaya, Constanza Raquel; Lazurri, Guillermo; Guccione, Leonel; Lizarralde, Francisco Ángel José
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las características de los estudiantes al aprender pueden verse reflejadas en sus estilos de aprendizaje y en sus conocimientos previos. Los avances en el uso de las tecnologías de la información aplicadas a la educación, toman en cuenta esta heterogeneidad, facilitando la personalización del aprendizaje mediante la adaptación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVAs). Así, pueden diseñarse estrategias de enseñanza con mayor adecuación a la diversidad, y dirigidas a mejorar el rendimiento. Este proyecto, en línea con trabajos anteriores, se propone ampliar y profundizar el proceso de personalización e incrementar el nivel de adaptación en un AVA, dirigido a estudiantes universitarios, partiendo de la focalización en los estilos cognitivos, conocimiento previo y errores frecuentes establecidos en un dominio. En función de la evaluación diagnóstica de los estudiantes, se emplearán los recursos adaptativos que provee Moodle, para diseñar itinerarios de aprendizaje, materiales de estudio y actividades personalizadas, que respondan a las características diagnosticadas. Se explorará la selección de itinerarios y actividades que realicen los alumnos, en relación a sus estilos. La actividad en el AVA será evaluada formativamente y comparada con el rendimiento en exámenes parciales.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
personalización del aprendizaje
diseños adaptativos
estilos de aprendizaje
ambiente virtual de aprendizaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77351
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_09b93b37c8164b1a949e8e29b8fa1d50 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77351 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Personalización y adaptación en un ambiente virtual de aprendizaje basada en estilos, conocimiento previo y errores frecuentesGonzalez, Marcela P.Benchoff, Delia EstherHuapaya, Constanza RaquelLazurri, GuillermoGuccione, LeonelLizarralde, Francisco Ángel JoséCiencias Informáticaspersonalización del aprendizajediseños adaptativosestilos de aprendizajeambiente virtual de aprendizajeLas características de los estudiantes al aprender pueden verse reflejadas en sus estilos de aprendizaje y en sus conocimientos previos. Los avances en el uso de las tecnologías de la información aplicadas a la educación, toman en cuenta esta heterogeneidad, facilitando la personalización del aprendizaje mediante la adaptación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVAs). Así, pueden diseñarse estrategias de enseñanza con mayor adecuación a la diversidad, y dirigidas a mejorar el rendimiento. Este proyecto, en línea con trabajos anteriores, se propone ampliar y profundizar el proceso de personalización e incrementar el nivel de adaptación en un AVA, dirigido a estudiantes universitarios, partiendo de la focalización en los estilos cognitivos, conocimiento previo y errores frecuentes establecidos en un dominio. En función de la evaluación diagnóstica de los estudiantes, se emplearán los recursos adaptativos que provee Moodle, para diseñar itinerarios de aprendizaje, materiales de estudio y actividades personalizadas, que respondan a las características diagnosticadas. Se explorará la selección de itinerarios y actividades que realicen los alumnos, en relación a sus estilos. La actividad en el AVA será evaluada formativamente y comparada con el rendimiento en exámenes parciales.Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación.Red de Universidades con Carreras en Informática2019-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77351spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:16:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77351Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:16:32.406SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Personalización y adaptación en un ambiente virtual de aprendizaje basada en estilos, conocimiento previo y errores frecuentes |
title |
Personalización y adaptación en un ambiente virtual de aprendizaje basada en estilos, conocimiento previo y errores frecuentes |
spellingShingle |
Personalización y adaptación en un ambiente virtual de aprendizaje basada en estilos, conocimiento previo y errores frecuentes Gonzalez, Marcela P. Ciencias Informáticas personalización del aprendizaje diseños adaptativos estilos de aprendizaje ambiente virtual de aprendizaje |
title_short |
Personalización y adaptación en un ambiente virtual de aprendizaje basada en estilos, conocimiento previo y errores frecuentes |
title_full |
Personalización y adaptación en un ambiente virtual de aprendizaje basada en estilos, conocimiento previo y errores frecuentes |
title_fullStr |
Personalización y adaptación en un ambiente virtual de aprendizaje basada en estilos, conocimiento previo y errores frecuentes |
title_full_unstemmed |
Personalización y adaptación en un ambiente virtual de aprendizaje basada en estilos, conocimiento previo y errores frecuentes |
title_sort |
Personalización y adaptación en un ambiente virtual de aprendizaje basada en estilos, conocimiento previo y errores frecuentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez, Marcela P. Benchoff, Delia Esther Huapaya, Constanza Raquel Lazurri, Guillermo Guccione, Leonel Lizarralde, Francisco Ángel José |
author |
Gonzalez, Marcela P. |
author_facet |
Gonzalez, Marcela P. Benchoff, Delia Esther Huapaya, Constanza Raquel Lazurri, Guillermo Guccione, Leonel Lizarralde, Francisco Ángel José |
author_role |
author |
author2 |
Benchoff, Delia Esther Huapaya, Constanza Raquel Lazurri, Guillermo Guccione, Leonel Lizarralde, Francisco Ángel José |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas personalización del aprendizaje diseños adaptativos estilos de aprendizaje ambiente virtual de aprendizaje |
topic |
Ciencias Informáticas personalización del aprendizaje diseños adaptativos estilos de aprendizaje ambiente virtual de aprendizaje |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las características de los estudiantes al aprender pueden verse reflejadas en sus estilos de aprendizaje y en sus conocimientos previos. Los avances en el uso de las tecnologías de la información aplicadas a la educación, toman en cuenta esta heterogeneidad, facilitando la personalización del aprendizaje mediante la adaptación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVAs). Así, pueden diseñarse estrategias de enseñanza con mayor adecuación a la diversidad, y dirigidas a mejorar el rendimiento. Este proyecto, en línea con trabajos anteriores, se propone ampliar y profundizar el proceso de personalización e incrementar el nivel de adaptación en un AVA, dirigido a estudiantes universitarios, partiendo de la focalización en los estilos cognitivos, conocimiento previo y errores frecuentes establecidos en un dominio. En función de la evaluación diagnóstica de los estudiantes, se emplearán los recursos adaptativos que provee Moodle, para diseñar itinerarios de aprendizaje, materiales de estudio y actividades personalizadas, que respondan a las características diagnosticadas. Se explorará la selección de itinerarios y actividades que realicen los alumnos, en relación a sus estilos. La actividad en el AVA será evaluada formativamente y comparada con el rendimiento en exámenes parciales. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
Las características de los estudiantes al aprender pueden verse reflejadas en sus estilos de aprendizaje y en sus conocimientos previos. Los avances en el uso de las tecnologías de la información aplicadas a la educación, toman en cuenta esta heterogeneidad, facilitando la personalización del aprendizaje mediante la adaptación de ambientes virtuales de aprendizaje (AVAs). Así, pueden diseñarse estrategias de enseñanza con mayor adecuación a la diversidad, y dirigidas a mejorar el rendimiento. Este proyecto, en línea con trabajos anteriores, se propone ampliar y profundizar el proceso de personalización e incrementar el nivel de adaptación en un AVA, dirigido a estudiantes universitarios, partiendo de la focalización en los estilos cognitivos, conocimiento previo y errores frecuentes establecidos en un dominio. En función de la evaluación diagnóstica de los estudiantes, se emplearán los recursos adaptativos que provee Moodle, para diseñar itinerarios de aprendizaje, materiales de estudio y actividades personalizadas, que respondan a las características diagnosticadas. Se explorará la selección de itinerarios y actividades que realicen los alumnos, en relación a sus estilos. La actividad en el AVA será evaluada formativamente y comparada con el rendimiento en exámenes parciales. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77351 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77351 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-3984-85-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/76941 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904126684397568 |
score |
12.993085 |